Muchos cuidadores de mascotas se preguntan si sus amigos peludos pueden resfriarse igual que los humanos. Aunque los perros no contraen los mismos virus del resfriado común que afectan a las personas, sí pueden desarrollar infecciones respiratorias en perros con síntomas similares a los nuestros. Comprender estas enfermedades respiratorias caninas es fundamental para brindar los cuidados adecuados y saber cuándo acudir al veterinario.
En esta guía completa, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre las enfermedades tipo resfriado en perros: causas, síntomas, opciones de tratamiento y estrategias de prevención.
Comprendiendo las infecciones respiratorias en perros
A diferencia de los resfriados humanos, que suelen estar causados por rinovirus, en los perros las infecciones respiratorias provienen de patógenos específicos de la especie canina. Estos incluyen diversos virus y bacterias que pueden generar síntomas de resfriado en perros, pero que requieren distintos enfoques tanto para el tratamiento como para la prevención.
Las causas más comunes incluyen Bordetella bronchiseptica (conocida como tos de las perreras), el virus de la parainfluenza canina y el adenovirus canino tipo 2. Estas infecciones son altamente contagiosas entre perros, pero no pueden transmitirse a humanos (por lo que los perros no pueden contagiarse de humanos ni viceversa).
Signos y síntomas más comunes
Los perros con infecciones respiratorias suelen mostrar varios síntomas característicos:
- Estornudos y tos (es frecuente escuchar: “mi perro tiene mocos y tos” o “qué hacer si mi perro estornuda mucho”)
- Nariz con secreción o congestionada
- Ojos llorosos
- Fiebre leve (cómo cuidar a un perro con fiebre)
- Menor nivel de energía
- Pérdida de apetito (qué hacer si mi perro pierde el apetito por resfriado)
- Leve dificultad para respirar (dificultad para respirar en perros causas)
En la mayoría de los casos, los síntomas de resfriado en perros son leves y desaparecen entre 7 y 14 días (cuánto dura un resfriado en perros) si se ofrece un buen cuidado en casa. No obstante, algunos signos pueden indicar un problema más grave que requiere acudir al veterinario.
Métodos de tratamiento y cuidados en casa
Gran parte de las infecciones respiratorias leves pueden abordarse en casa con cuidados para perros resfriados:
- Asegura mucho descanso en un entorno cálido y libre de corrientes de aire
- Proporciónales agua fresca para mantener la hidratación
- Utiliza un humidificador para aliviar la congestión (remedios caseros para resfriado en perros)
- Limpia regularmente ojos y nariz (cómo limpiar la nariz de mi perro)
- Ofrece alimento ligeramente calentado para estimular el apetito (qué alimentos ayudan a perros resfriados)
- Aísla al perro de otros para evitar el contagio de resfriado entre perros
No administres nunca medicamentos humanos para el resfriado a tu mascota, ya que pueden resultar tóxicos. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta al veterinario para que indique cómo tratar resfriado en perros de manera segura.
Estrategias de prevención
Tomar ciertas medidas puede reducir mucho el riesgo de infecciones respiratorias en tu perro. Entre las recomendaciones sobre cómo prevenir infecciones respiratorias caninas destacan:
- Mantener al día las vacunas, especialmente las vacunas para prevenir tos de las perreras y otras enfermedades respiratorias
- Evitar el contacto con perros enfermos
- Garantizar una buena higiene para prevenir enfermedades en perros (limpieza regular de comederos, bebederos y espacios donde duerme)
- Reducir la exposición a zonas muy concurridas de perros en épocas de brotes
- Fortalecer el sistema inmune mediante una dieta equilibrada y ejercicio habitual
Estas prácticas, junto con una buena observación, son claves para preservar la salud respiratoria de tu mascota.
Cuándo acudir al veterinario
Aunque muchas infecciones respiratorias en perros se resuelven solas, existen situaciones en que es imprescindible acudir al especialista (cuándo llevar al veterinario por resfriado canino):
- Síntomas que duran más de dos semanas
- Tos intensa o dificultad para respirar
- Pérdida total del apetito
- Apatía o decaimiento severos
- Fiebre alta
- Secreción nasal de color verde o amarillo
- Cualquier cambio drástico en el comportamiento o en la condición del perro
Estar atento a estos signos de enfermedades respiratorias en perros es vital para actuar a tiempo y evitar complicaciones graves (puede el resfriado en perros ser peligroso).
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los síntomas más comunes de resfriado en perros?
Los síntomas incluyen tos, estornudos, secreción nasal, ojos llorosos, fiebre leve, falta de apetito y apatía.
¿Cómo diferenciar el resfriado canino de otras enfermedades respiratorias?
El resfriado suele presentar síntomas leves; si hay fiebre alta, letargo severo o secreciones verdosas, podría tratarse de una enfermedad más grave como moquillo o tos de las perreras.
¿Puede un perro contagiarse de resfriado de humanos?
No, los perros no pueden contagiarse de los virus del resfriado humano, pero sí pueden contagiarse entre ellos.
¿Es peligroso el resfriado en perros o desaparece solo?
La mayoría de los resfriados son leves y desaparecen en una o dos semanas, aunque en cachorros o perros mayores puede complicarse.
¿Qué cuidados caseros ayudan a un perro resfriado?
Proporciónale descanso, agua fresca, ambiente cálido y humedad; limpia su nariz y evita medicamentos humanos.
¿Cuándo debería llevar a mi perro al veterinario?
Si los síntomas duran más de 7-10 días, hay dificultad respiratoria, fiebre alta, o el estado general empeora.
¿Qué tratamientos recomienda el veterinario para infecciones respiratorias leves?
Reposo, hidratación y, en algunos casos, medicamentos específicos; nunca automedicar al perro.
¿Cómo puedo prevenir resfriados e infecciones respiratorias en mi perro?
Manteniendo las vacunas al día, evitando el contacto con perros enfermos y asegurando buena higiene y alimentación.
¿Los perros con hocico chato son más propensos a complicaciones?
Sí, las razas braquicéfalas y los cachorros tienen mayor riesgo de desarrollar dificultades respiratorias graves.
¿Qué diferencia hay entre resfriado, tos de las perreras y moquillo?
El resfriado es leve y viral; la tos de las perreras es más contagiosa y severa; el moquillo es viral y puede ser muy grave, siempre requiere atención veterinaria.
Conclusión
Aunque los perros no presentan los mismos resfriados que los humanos, las infecciones respiratorias en perros exigen atención y cuidados apropiados. Si entiendes los signos, ofreces los cuidados para perros resfriados en casa y sabes cuándo buscar ayuda veterinaria, garantizarás que tu compañero se recupere pronto y sin complicaciones de estos problemas tan habituales en la vida canina.