Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. Erliquiosis en perros: síntomas, diagnóstico y prevención

Erliquiosis en perros: síntomas, diagnóstico y prevención

Un perro Boxer atigrado y blanco de pie sobre hojas de otoño caídas mientras una mano se extiende para acariciar su cabeza

Un perro Boxer atigrado y blanco de pie sobre hojas de otoño caídas mientras una mano se extiende para acariciar su cabeza

Descubre cómo prevenir la erliquiosis en perros, reconocer síntomas y aplicar el mejor tratamiento. Guía sobre diagnóstico y control de garrapatas.

La erliquiosis en perros es una enfermedad transmitida por garrapatas potencialmente grave que afecta a miles de caninos cada año en todo Estados Unidos. Esta infección bacteriana, causada principalmente por Ehrlichia canis, puede evolucionar de síntomas leves a complicaciones severas si no se trata a tiempo. Comprender esta enfermedad es fundamental para cualquier tutor de perros, especialmente aquellos que viven en zonas con alta presencia de garrapatas.

Como responsables del bienestar de nuestros animales, reconocer las señales de ehrlichiosis en perros y buscar tratamiento de inmediato puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones potencialmente mortales. Esta guía integral te explicará todo lo que debes saber sobre la ehrlichiosis canina: desde los síntomas iniciales hasta las estrategias de prevención y el control ambiental de garrapatas.

Comprendiendo la transmisión y los factores de riesgo

La transmisión de la ehrlichiosis canina ocurre a través de la picadura de garrapatas infectadas, en particular la garrapata marrón del perro (Rhipicephalus sanguineus). Los perros que visitan frecuentemente zonas boscosas, viven en regiones endémicas de garrapatas o pasan mucho tiempo al aire libre tienen el mayor riesgo de infección. Aunque la enfermedad no es directamente contagiosa entre perros, varias mascotas en el mismo hogar pueden infectarse si están expuestas a la misma población de garrapatas. Por eso, la prevención de garrapatas en perros y el control ambiental son fundamentales.

Las tres etapas de la ehrlichiosis canina

Fase aguda

La primera etapa, conocida como fase aguda, aparece dentro de 1 a 3 semanas después de la picadura de la garrapata. En esta fase, los perros pueden presentar fiebre, letargo (perro con fiebre y letargo causas comunes en enfermedades transmitidas por garrapatas), pérdida de apetito e inflamación de ganglios linfáticos. Algunos también desarrollan problemas respiratorios o muestran signos de depresión. Esta etapa inicial suele durar de 2 a 4 semanas.

Fase subclínica

Tras la fase aguda, los perros pasan a un período subclínico, durante el cual pueden parecer sanos a pesar de portar la infección. Esta fase puede durar meses o incluso años, por lo que es vital realizar revisiones veterinarias periódicas. Aquí es cuando se puede detectar la enfermedad con examen de sangre para ehrlichiosis o pruebas específicas.

Fase crónica

Si la enfermedad no se trata, puede avanzar a la fase crónica, caracterizada por síntomas y complicaciones de la erliquiosis graves, incluyendo:

  • Anemia severa (síntomas de anemia en perros)
  • Trastornos hemorrágicos
  • Problemas neurológicos
  • Inflamación ocular o ceguera
  • Insuficiencia renal
  • Pérdida de peso crónica

Diagnóstico de la erliquiosis en perros

El diagnóstico de erliquiosis en perros lo realizan los veterinarios combinando un examen físico, análisis de sangre y procedimientos diagnósticos especializados. Las pruebas más habituales son:

  • Hemograma completo (CBC)
  • Pruebas de anticuerpos
  • Pruebas PCR para detectar ADN bacteriano (cómo se detecta la ehrlichiosis canina)
  • Paneles de química sanguínea para evaluar la función de órganos

Estos métodos permiten diferenciar fases y etapas de la ehrlichiosis canina, así como determinar si existen secuelas de ehrlichiosis canina en fases avanzadas.

Opciones de tratamiento

El tratamiento de la ehrlichiosis en perros se basa principalmente en antibióticos, siendo la doxiciclina para perros ehrlichiosis el medicamento más utilizado, administrado durante 28 a 30 días. La mayoría de los perros demuestra mejoría en 24 a 48 horas tras iniciar el tratamiento, aunque la recuperación total puede tardar varias semanas. En casos severos o de ehrlichiosis crónica en perros, podrían requerirse:

  • Hospitalización
  • Terapia de fluidos vía intravenosa
  • Transfusiones sanguíneas
  • Cuidados específicos para complicaciones

El cuánto dura la ehrlichiosis en perros dependerá de la rapidez del diagnóstico y la eficacia del tratamiento.

Estrategias de prevención

La cómo prevenir la erliquiosis canina se basa en el control ambiental de garrapatas y el uso adecuado de productos antiparasitarios especializados:

  • Aplicación regular de productos anti-garrapatas recomendados por veterinarios
  • Tratamientos mensuales (orales o tópicos)
  • Revisión frecuente del pelaje del perro tras paseos al aire libre (cómo eliminar garrapatas del perro)
  • Mantener el jardín libre de garrapatas
  • Remoción inmediata de cualquier garrapata adherida

Estas prácticas ayudan a evitar no sólo la erliquiosis, sino también otras enfermedades transmitidas por garrapatas en perros, como la enfermedad de la garrapata en perros.

Pensamientos finales

La ehrlichiosis canina: qué es y cómo afrontarla puede suponer una gran diferencia en la salud de tu mascota. Es una afección grave pero manejable si se detecta a tiempo. Mantenerse alerta ante los erliquiosis en perros síntomas, fortalecer la prevención de garrapatas en perros y acudir periódicamente al veterinario son las mejores herramientas para proteger a tu compañero peludo. Recuerda: los cuidados tras la ehrlichiosis canina y el tratamiento adecuado pueden garantizar una recuperación exitosa y prevenir daños permanentes.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la ehrlichiosis canina?

La ehrlichiosis canina es una enfermedad bacteriana transmitida por garrapatas, principalmente causada por Ehrlichia canis, que afecta a los perros y puede producir síntomas leves o graves.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la ehrlichiosis en perros?

Incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito, inflamación de ganglios, anemia, sangrados, problemas neurológicos y pérdida de peso progresiva.

¿Cómo se transmite la ehrlichiosis en los perros?

Se transmite por la picadura de garrapatas infectadas, especialmente la garrapata marrón del perro, no por contacto directo entre perros.

¿Cuáles son las fases de la ehrlichiosis canina?

Tiene tres fases: aguda (síntomas iniciales), subclínica (puede no mostrar síntomas) y crónica (complicaciones graves como hemorragias o daño orgánico).

¿Cómo se diagnostica la ehrlichiosis en los perros?

Por análisis de sangre, hemogramas, pruebas serológicas y PCR, junto a la evaluación clínica y antecedentes de exposición a garrapatas.

¿Cuál es el tratamiento de la ehrlichiosis canina?

El tratamiento principal es con antibióticos como la doxiciclina, generalmente durante 28 a 30 días. En casos graves, puede requerirse hospitalización y terapia de soporte.

¿Puede curarse completamente un perro con ehrlichiosis?

Si el tratamiento comienza a tiempo, la mayoría de los perros se recupera completamente, aunque casos crónicos pueden requerir seguimiento y cuidados adicionales.

¿Cómo se previene la ehrlichiosis en perros?

Mediante el control efectivo de garrapatas, uso regular de antiparasitarios, revisiones periódicas del pelaje y mantenimiento del entorno libre de garrapatas.

¿Es peligrosa la ehrlichiosis para humanos?

Algunas especies de Ehrlichia pueden afectar a humanos, pero la ehrlichiosis canina por E. canis raras veces se transmite a personas.

¿Qué debo hacer si sospecho que mi perro tiene ehrlichiosis?

Acudir rápidamente al veterinario para diagnóstico y tratamiento precoz, ya que la detección temprana es clave para una mejor recuperación.

Share on:

erliquiosis en perros síntomas

cómo prevenir erliquiosis canina

tratamiento ehrlichiosis en perros

transmisión de ehrlichiosis canina

cuánto dura la ehrlichiosis en perros

diagnóstico erliquiosis en perros

etapas de la ehrlichiosis canina

señales de ehrlichiosis en perros

complicaciones de la erliquiosis

prevención de garrapatas en perros

enfermedades transmitidas por garrapatas perros

riesgos de ehrlichiosis en perros

doxiciclina para perros ehrlichiosis

secuelas de ehrlichiosis canina

¿es contagiosa la ehrlichiosis canina?

cómo se detecta la ehrlichiosis canina

examen de sangre para ehrlichiosis

ehrlichiosis canina qué es

enfermedad de la garrapata perros

perro con fiebre y letargo causas

síntomas de anemia en perros

cuidados tras ehrlichiosis canina

cómo eliminar garrapatas del perro

ehrlichiosis crónica en perros

control ambiental de garrapatas

Recommended

A majestic black and white Maine Coon cat sitting near a tree root in a forest setting

Celtic Cat Mythology: How Were Cats Viewed by the Celts?

Read the article

Un gato siberiano esponjoso con impactantes ojos azules que examina una maceta de hierba gatera fresca.

¿Por qué el cebollino es tóxico para los gatos?

Read the article

Un perro Shiba Inu tranquilo durmiendo cómodamente en una cama suave cerca de una ventana con cortinas.

La ciencia detrás de los sueños y ciclos de sueño en los perros

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card