Desarrollado en Nueva Escocia, Canadá, a principios del siglo XIX, el Toller fue criado específicamente para una técnica de caza exclusiva llamada “tolling”. Este método consiste en que el perro juegue y retoce cerca de la orilla, atrayendo la curiosidad de las aves acuáticas y acercándolas al alcance del cazador. Esta característica diferencia al Toller de todos los demás retrievers y define el origen de la raza en su tierra natal.
Gracias a su ingenio y capacidad, estos perros consiguieron el reconocimiento oficial del Canadian Kennel Club en la década de 1940, y posteriormente del American Kennel Club, consolidando su lugar entre las razas deportivas más reconocidas.
Características Físicas y Apariencia
Si analizamos las características físicas del toller, observamos que es el más pequeño de los retrievers, pero su estructura compacta encierra gran potencia y energía. Los machos suelen medir entre 46 y 53 cm a la cruz, mientras las hembras miden entre 43 y 51 cm. Su peso ronda entre 16 y 23 kg, lo que los convierte en compañeros ideales para familias.
El rasgo más llamativo de esta raza es su doble manto resistente al agua, característico entre las características del nova scotia duck tolling retriever. El pelaje presenta tonalidades que varían del rojo al naranja, frecuentemente con marcas blancas. Sus inconfundibles pies palmeados y su destreza en la natación hacen que sean perros naturalmente apasionados por el agua.
Temperamento y Personalidad
Cuando se habla sobre el temperamento del nova scotia duck tolling retriever, es imposible no mencionar su alta inteligencia, energía inagotable y profundo afecto por la familia. Mantienen una actitud juguetona incluso siendo adultos, aunque pueden mostrarse un poco reservados con desconocidos. Uno de sus rasgos más llamativos es el famoso grito del toller, un chillido agudo y característico que expresa emoción.
Generalmente son buenos con otros animales y niños, destacando la toller convivencia con niños y otras mascotas, pero la socialización temprana, es decir, cómo socializar un toller cachorro, es fundamental para formar una personalidad equilibrada. Debido a sus altos niveles de energía y necesidad de estimulación mental, esta raza es ideal para hogares activos que disfruten de tiempo al aire libre y actividades compartidas.
Necesidades de Ejercicio y Entrenamiento
Los Tollers presentan necesidades de ejercicio toller bastante significativas: necesitan al menos 1-2 horas diarias de actividad intensa. Destacan en diversas actividades deportivas para toller, como agility, salto al agua o juegos de recuperación, y la natación es especialmente beneficiosa por su inclinación natural hacia el agua.
La estimulación mental es tan importante como el ejercicio físico; aquí es clave cómo estimular mentalmente a un toller. El entrenamiento debe basarse en técnicas de refuerzo positivo toller y sesiones consistentes, breves y desafiantes para aprovechar al máximo su inteligencia. Si te preguntas cómo entrenar un nova scotia duck tolling retriever, recuerda siempre usar métodos que motiven al perro y mantener la variedad para evitar el aburrimiento.
Cuidados de Salud y Mantenimiento
En términos de salud, si bien el Toller es generalmente robusto, puede presentar algunos problemas de salud comunes toller como atrofia progresiva de retina, displasia de cadera y trastornos autoinmunes. Las recomendaciones de veterinarios para toller incluyen revisiones regulares y la realización de pruebas genéticas si se adquiere mediante un criador responsable de toller. Considera el seguro médico veterinario para afrontar posibles gastos.
Respecto al cuidados del pelaje toller, el doble manto requiere cepillados regulares, especialmente en épocas de muda. Se recomienda un cepillado semanal (dos o tres veces por semana), aumentando la frecuencia durante la temporada de mayor caída. También es importante el baño periódico (cómo bañar un toller correctamente), aproximadamente cada 6-8 semanas, y la limpieza frecuente de las orejas, dadas sus frecuentes actividades en el agua.
La alimentación recomendada para toller debe ser equilibrada y ajustada a su actividad, dividida en dos comidas diarias para mantener su salud y energía.
Vivir con un Toller
Estos perros prosperan en hogares con estilo de vida activo y acceso regular al exterior, por lo que toller requisitos de espacio en casa y adaptación del toller a apartamentos son cuestiones importantes: no es una raza recomendable para vivir en un apartamento a no ser que se cumpla estrictamente su necesidad de ejercicio diario y estimulación mental.
Pueden tolerar periodos moderados en soledad, pero siempre preferirán formar parte de las actividades familiares. Si permanecen solos por mucho tiempo, hay riesgo de que surja ansiedad en toller y comportamientos no deseados.
Entre las desventajas del toller como mascota, podríamos mencionar su tendencia a la ansiedad por separación, su necesidad constante de actividad y atención, y la posible dificultad de convivencia en entornos urbanos pequeños o para personas poco activas.
Si dudas entre razas, estudia las diferencias entre toller y golden retriever, ya que aunque ambas son excelentes compañeros y retrievers, el Toller es más pequeño, energético y con una historia de trabajo más singular.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las características principales del Nova Scotia Duck Tolling Retriever?
El Toller es un perro de tamaño mediano, muy inteligente y enérgico, con doble capa de pelaje resistente al agua en tonos rojizos o naranjas, webbing interdigital natural y una marcada adaptación a deportes y actividades acuáticas o al aire libre.
¿Qué tipo de ejercicio diario necesita un toller?
Requiere entre 1 y 2 horas diarias de ejercicio intenso, incluyendo natación, juegos de recuperación, senderismo o deportes caninos. Es fundamental complementar con juegos mentales y entrenamiento para evitar el aburrimiento y los comportamientos destructivos.
¿Cómo debe ser la socialización de un toller cachorro?
La socialización temprana es clave: es importante exponer al cachorro a diferentes personas, animales y situaciones desde una edad temprana para que desarrolle una personalidad equilibrada y evitar timidez o ansiedad en el futuro.
¿Cómo se debe cuidar el pelaje de un toller?
Se recomienda cepillar el pelaje del toller dos o tres veces a la semana, aumentando la frecuencia durante las temporadas de muda para controlar la caída y evitar enredos. Además, se aconseja el baño cada 6-8 semanas y la limpieza regular de las orejas.
¿Cuáles son los problemas de salud más comunes en la raza?
Son propensos a atrofia progresiva de retina, displasia de cadera y enfermedades autoinmunes. Es fundamental realizar revisiones veterinarias periódicas y acudir a un criador responsable que realice pruebas genéticas en los ejemplares reproductores.
¿Puede vivir un toller en un apartamento?
No es lo ideal debido a sus altas necesidades de ejercicio y espacio, pero puede adaptarse si se le proporciona suficiente actividad física y estimulación mental diaria.
¿Qué tipo de alimentación es recomendable para un toller?
Una dieta equilibrada de alta calidad, repartida en dos comidas diarias y ajustada a su nivel de actividad, es adecuada para mantener su salud y energía.
¿Cómo es el temperamento del Nova Scotia Duck Tolling Retriever?
Es muy cariñoso y apegado a su familia, juguetón, con tendencia a ser reservado con extraños y destaca por su entusiasmo y por el famoso “grito del toller”. Necesita sentirse siempre incluido en las actividades familiares.
¿Se puede dejar solo mucho tiempo a un toller?
No se recomienda dejarlo solo más de 4-6 horas seguidas, ya que pueden aparecer síntomas de ansiedad y conductas destructivas si se sienten excluidos o aburridos.
¿Qué actividades mentales estimulan mejor a un toller?
Además del ejercicio físico, los juegos de olfato, juguetes interactivos, entrenamiento de obediencia avanzada y deportes caninos como el agility y el dock diving son excelentes formas de proporcionarles estimulación mental.