Para los futuros cuidadores de perras gestantes, sentir los movimientos de los cachorros en el vientre de su mascota es un momento emocionante que confirma la vida en desarrollo. Esta completa guía te ayudará a entender cuándo se sienten los cachorros por primera vez, además de orientarte sobre cómo monitorear de forma segura el progreso del embarazo de tu perra semana a semana.
Comprendiendo el cronograma de los movimientos de los cachorros
La posibilidad de percibir movimientos fetales en la perra depende de varios factores, como el tamaño, la raza de la perra y la fase de la gestación. Normalmente, los veterinarios pueden detectar los primeros movimientos de cachorros a partir de la semana 5 de embarazo mediante una palpación abdominal en la perra realizada con mucho cuidado. Sin embargo, la mayoría de los dueños tendrán que esperar un poco más para experimentar esta sensación tan especial.
Primeros movimientos: semana 5-6
Alrededor de los días 35-42 de gestación (aproximadamente entre la semana 5 y 6), los cachorros empiezan a realizar sutiles movimientos que pueden ser percibidos por profesionales veterinarios entrenados. Estos movimientos de cachorros en perra en etapas tempranas se sienten como pequeñas bolsas llenas de líquido durante una palpación abdominal suave.
Movimientos claros: semanas 6-7
Para la sexta semana de embarazo, la mayoría de los dueños de perros pueden empezar a percibir movimientos de los cachorros en el abdomen de la perra colocando la mano suavemente sobre su costado. Esta sensación suele describirse como aleteos sutiles o ligeros rodar bajo la piel.
Cómo sentir de forma segura los movimientos de los cachorros
Técnica adecuada
Para detectar los movimientos fetales en la perra de manera segura, sigue estos pasos:
- Espera a que tu perra esté tranquila y relajada
- Coloca la palma de la mano plana contra el costado de su abdomen
- Mantén la mano quieta y ten paciencia durante unos minutos
- No apliques presión ni uses los dedos para pinchar
- Detente si la perra muestra cualquier signo de incomodidad
Mejores momentos para comprobarlo
Los momentos óptimos para sentir los primeros movimientos de cachorros son:
- Cuando la perra está tumbada de lado y tranquila
- Durante los periodos de descanso después de las comidas
- A primera hora de la mañana o por la noche, cuando está relajada
- Después de que haya estado quieta varios minutos
Signos de un buen desarrollo de los cachorros
Más allá del cómo palpar cachorros en perra, existen otros signos de buena gestación en la perra:
- Aumento progresivo del peso de la madre
- Abultamiento abdominal en la perra preñada
- Incremento del apetito y cambios en la alimentación de la perra embarazada
- Desarrollo de las glándulas mamarias
- Comportamiento de nidificación en fases avanzadas (inicios de los preparativos para el parto de la perra)
Cuándo consultar al veterinario durante la gestación
Contacta con tu veterinario si observas alguno de estos síntomas durante las fases del embarazo en perras:
- No logras sentir ningún movimiento pasado la semana 7 (qué hacer si no se sienten cachorros)
- La perra muestra signos de malestar o dolor
- Existe un sangrado o secreción anormal
- El apetito disminuye de manera repentina
- La perra está excesivamente apática o débil
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se pueden sentir los cachorros en una perra embarazada?
Generalmente, los dueños pueden empezar a sentir los movimientos de los cachorros alrededor de la sexta semana de gestación (aproximadamente a los 42 días de la concepción). Los veterinarios, mediante palpación, pueden detectarlos un poco antes, desde la quinta semana.
Normalmente entre la sexta y octava semana se pueden detectar movimientos fetales, primero por el veterinario mediante palpación y después por el propio dueño con suavidad.
Así es; en la sexta semana es cuando usualmente se notan los movimientos fetales de la perra, al principio solo por el profesional veterinario y más tarde por el cuidador con técnica suave.
¿Cómo palpar de forma segura a una perra para sentir los cachorros?
Coloca la palma de la mano suavemente sobre el abdomen relajado de la perra y mantenla allí unos minutos sin presionar ni causar molestias. Evita el uso de los dedos para no incomodar a la perra.
¿Qué factores influyen en cuándo se notan los movimientos de los cachorros?
El tamaño, la raza y la condición corporal de la perra influyen en la detección de movimientos. También afectan la posición de los cachorros y el tamaño de la camada. En razas grandes o perras con mayor constitución, puede ser más difícil notar los primeros movimientos.
¿Qué signos acompañan un embarazo saludable en una perra?
Indicadores como el aumento gradual de peso, abdomen abultado, mayor apetito, desarrollo de las mamas y comportamientos de nidificación indican una gestación saludable en la perra.
¿Por qué no se sienten movimientos aunque la perra esté avanzada?
Pueden influir factores como una camada pequeña, cachorros situados en posiciones profundas, perras de gran tamaño o con algo de sobrepeso, haciendo que sea más difícil notar los movimientos fetales.
¿Qué precauciones tomar al palpar el abdomen de una perra embarazada?
Nunca presionar ni manipular de forma brusca el abdomen. Se debe evitar hacerlo con frecuencia y suspender la palpación si la perra muestra incomodidad o malestar.
¿Cuándo consultar al veterinario durante la gestación?
Si pasado el día 49 no se sienten movimientos, la perra muestra signos de malestar, existe secreción anormal o hay una repentina falta de apetito, se recomienda acudir al veterinario para evaluación de los riesgos durante el embarazo de la perra.
¿Cuál es la duración típica del embarazo en las perras?
El embarazo en perras suele durar entre 58 y 65 días, aunque puede variar ligeramente según la raza y las características individuales.
¿Cómo identificar el inicio del parto en una perra?
Los señales de parto en la perra incluyen conductas de inquietud, descenso de la temperatura corporal y aparición de contracciones abdominales, a menudo acompañadas de algún tipo de secreción.
¿Qué riesgos existen si no se detectan movimientos en la gestación?
La ausencia de movimientos podría indicar problemas en el desarrollo fetal o estrés en la madre, por lo que es motivo suficiente para acudir inmediatamente a un veterinario.
Recuerda que cada gestación es única y que los cuidados durante el embarazo de la perra, junto con revisiones veterinarias periódicas, son esenciales para la salud de la madre y los cachorros.