Cambios físicos antes del parto en perros
Temperatura baja en perras preñadas
Uno de los indicadores más fiables de que el parto es inminente en perros es un descenso notorio de la temperatura corporal. Cuando la temperatura rectal de tu perra cae por debajo de 37,8°C (100°F), el parto generalmente comienza en un plazo de 12 a 24 horas. Por eso, es aconsejable medir la temperatura diariamente durante la última semana de gestación como parte de los preparativos para el parto de mi perra.
Leche en las mamas de la perra antes del parto
Las glándulas mamarias se agrandan de forma visible y pueden empezar a producir leche unos días antes del parto. Es posible observar el primer calostro (leche inicial) y notar los pezones más firmes y prominentes.
Molestias físicas y descarga vaginal en perros preñados
Cuando el parto se acerca, la perra suele mostrar signos de incomodidad física, como contracciones en perras embarazadas perceptibles, abdomen endurecido y lamido frecuente de la zona genital. La aparición de una descarga vaginal clara o con un poco de sangre es una de las señales de que el parto es inminente en perros.
Comportamiento de una perra antes de parir
Nido para perra embarazada y comportamiento de anidación
Muchas perras manifestarán un fuerte instinto de hacer nido para perra embarazada. Buscarán rincones tranquilos y apartados, rascarán, cavarán o acomodarán mantas y ropa de cama. Este comportamiento suele intensificarse en las 24 horas previas al parto.
Apetito antes del parto en perras
La disminución del apetito antes del parto en perras es habitual entre 24 y 48 horas antes de la llegada de los cachorros. Algunas perras pueden rechazar completamente la comida, aunque deben seguir bebiendo agua. Este cambio no es preocupante si no viene acompañado de otras señales anómalas.
Inquietud en perra antes del parto y nerviosismo
Puedes notar a tu perra inquieta antes del parto, mostrando síntomas de ansiedad o nerviosismo, como caminar de un lado a otro, jadear o gemir. El comportamiento de una perra antes de parir puede variar: algunas buscan más atención, otras prefieren estar solas. Por qué mi perra está nerviosa antes de parir es una duda común, y este comportamiento suele aparecer entre 6 y 24 horas antes de que inicie el parto activo.
Fases del parto en perras: etapas del parto en perros y qué esperar
Primera fase
La primera de las etapas del parto en perros dura entre 6 y 24 horas. Incluye la dilatación cervical y las primeras contracciones leves. Durante esta fase, tu perra puede estar más inquieta, jadear o temblar. Aunque es una fase importante, generalmente no presenta complicaciones graves.
Segunda y tercera fase
En la segunda etapa comienza el trabajo de parto activo, con empujes visibles y la expulsión de los cachorros. Los cachorros suelen nacer con intervalos de 20 a 60 minutos, aunque pueden pasar hasta dos horas entre uno y otro. En la tercera fase, tu perra expulsa las placentas, una por cada cachorro, casi simultáneamente al nacimiento.
Cuándo llamar al veterinario durante el parto
Aunque la mayoría de las perras pueden parir sin ayuda, es importante conocer los signos de complicaciones durante el parto canino y consultar con el veterinario en las siguientes situaciones:
- Contracciones intensas durante más de 30 minutos sin expulsar un cachorro
- Más de dos horas entre cachorros cuando aún quedan por nacer
- Descarga vaginal verde o negra sin que salga ningún cachorro
- Sangrado abundante o señales de sufrimiento
- El parto dura más de 24 horas desde el descenso de la temperatura
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuáles son los primeros signos de que una perra está por dar a luz?
Los primeros signos incluyen un descenso en la temperatura corporal, inquietud, pérdida de apetito, comportamiento de anidación y cambios en las mamas, como su aumento de tamaño y producción de leche. - ¿Cómo puedo saber si el parto de mi perra es inminente?
El parto de tu perra es inminente si la temperatura rectal baja de 37,8°C, hay secreción vaginal clara o con sangre y se intensifica el comportamiento de hacer nido y anidar. - ¿Qué comportamientos muestran las perras antes del parto?
Antes del parto, las perras pueden mostrarse inquietas y nerviosas, buscar lugares tranquilos, rascar mantas y, en ocasiones, preferir estar solas. - ¿Por qué mi perra pierde el apetito antes de parir?
Es normal que la perra pierda el apetito entre 24 y 48 horas antes de parir, debido a los cambios hormonales propios de este proceso. - ¿Qué cambios físicos indican que mi perra va a parir?
Los cambios físicos más evidentes son el aumento de tamaño de las mamas, producción de leche, abdomen más duro y presencia de secreción vaginal clara o con sangre. - ¿Cuál es la duración normal de cada etapa del parto canino?
La primera etapa suele durar entre 6 y 24 horas (fase preparatoria), la segunda es el nacimiento de los cachorros (20 a 60 minutos entre cada uno) y la tercera es la expulsión de las placentas, que sigue inmediatamente al nacimiento de cada cachorro. - ¿Cómo debo preparar el espacio donde mi perra va a dar a luz?
El espacio debe ser tranquilo, cálido, limpio, con mantas, y es importante que la perra se adapte previamente a ese sitio para reducir el estrés. - ¿En qué situaciones debo contactar un veterinario durante el parto?
Se recomienda llamar al veterinario si hay contracciones intensas por más de 30 minutos sin que nazca un cachorro, más de dos horas entre nacimientos, sangrado excesivo o signos de sufrimiento. - ¿Por qué es importante medir la temperatura de la perra antes del parto?
Porque una bajada de temperatura rectal (<37,8°C) es uno de los indicadores más seguros de parto inminente, normalmente en un plazo de 12 a 24 horas. - ¿Cuándo termina el parto de la perra y cómo lo reconozco?
El parto finaliza cuando se expulsa el último cachorro y placenta; en ese momento, la perra suele mostrarse más tranquila y atenta a las crías.