Reconocer cuándo tu gata está entrando en trabajo de parto es fundamental para garantizar un parto seguro y exitoso. Como tutor de una gata embarazada, comprender las señales de parto en gatas te ayudará a brindarle el mejor apoyo posible durante este momento tan importante.
En esta guía detallada exploraremos los principales indicadores físicos y de comportamiento de gata antes del parto, para que sepas cómo saber si tu gata está de parto, anticipar las etapas del parto en gatos y actuar de manera adecuada en cada momento.
Primeros signos de parto en gatas
En los días previos al parto, notarás varios síntomas de parto inminente en gatas que anuncian que el nacimiento se aproxima. La mayoría de las gatas comienza a mostrar estos primeros signos aproximadamente una semana antes del alumbramiento:
Cambios en la temperatura corporal
Una bajada significativa de la temperatura corporal gata preparto es uno de los indicios más confiables de que el parto se avecina. La temperatura de tu gata suele descender por debajo de los 38°C, lo que indica que probablemente tendrán lugar los nacimientos de los gatitos en las siguientes 24 horas.
Comportamiento de anidamiento
Tu gata buscará activamente lugares tranquilos y apartados para preparar el nido para gata embarazada. Puede mostrar mayor interés por armarios, cajas o rincones solitarios, y a menudo acomoda mantas o materiales blandos para crear un espacio cómodo donde dar a luz.
Cambios físicos durante el preparto
Cambios de apetito en gata preñada
La mayoría de las gatas experimenta una reducción notable del apetito entre 24 y 48 horas antes de iniciar el trabajo de parto. Esta situación es normal y no debe generar alarma, salvo que se acompañe de otros síntomas preocupantes.
Desarrollo mamario
Las glándulas mamarias se volverán más evidentes y es probable que observes el inicio de producción de leche. Los pezones aparecen más rosados y notorios a medida que avanza el parto. Estos cambios sirven como claros indicadores físicos de parto felino.
Signos conductuales de trabajo de parto activo
Cuando tu gata entra en labor activa, observarás varias alteraciones de comportamiento notorias:
- Aumento de vocalizaciones e inquietud
- Lamido frecuente de la zona genital
- Jadeo o respiración agitada
- Contracciones visibles (cómo distinguir contracciones en gatas)
- Foco e interés intenso en el área de anidamiento
Etapas del parto en gatos
Primera etapa
La etapa inicial suele durar entre 6 y 12 horas, caracterizándose por:
- Contracciones leves
- Vocalizaciones ocasionales
- Comportamiento inquieto
- Secreción vaginal transparente o ligeramente sanguinolenta (flujo vaginal normal en parto de gata)
Segunda etapa
Durante la labor activa se presentan:
- Contracciones fuertes y visibles
- Nacimiento de los gatitos, normalmente con intervalos de 10 a 60 minutos entre gatitos (cuánto tiempo hay entre gatitos)
- Expulsión de placentas
- Vocalizaciones más intensas
¿Cuándo contactar al veterinario por parto felino?
Aunque la mayoría de las gatas logran parir sin complicaciones, existen señales que requieren contactar veterinario parto felino de manera inmediata, ya que pueden indicar complicaciones comunes en parto felino:
- Contracciones fuertes durante más de 30 minutos sin que nazca ningún gatito
- Sangrado excesivo o secreción verde antes de la llegada de los gatitos
- Signos de angustia extrema o maullidos constantes
- Trabajo de parto que dura más de 24 horas
- Más de 2 horas entre gatitos durante la labor activa
Cuidados para gata embarazada tras el parto
Después del parto, observa para identificar una recuperación de gata después del parto normal. Esto incluye:
- Que la gata amamante regularmente a los gatitos (cuidados de gatitos recién nacidos)
- Que el apetito vuelva a la normalidad en 24 horas
- Que realice una adecuada limpieza tanto de los gatitos como del nido
- Que siga presentando solo pequeñas cantidades de secreción vaginal normal
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los primeros signos de que una gata va a parir?
Los primeros signos incluyen descenso de temperatura corporal, disminución del apetito, búsqueda de nidos y desarrollo mamario. Estos suelen aparecer entre 24 y 48 horas antes del inicio activo del parto.
¿Cómo puedo preparar un espacio seguro para el parto de mi gata?
Coloca una caja con mantas limpias y en un lugar tranquilo y apartado para que la gata se sienta protegida y tenga privacidad. Así, estarás preparando el hogar para parto de gata de manera adecuada.
¿Qué comportamientos indican que una gata ya está en labor activa?
Maullidos intensos, jadeo, lamido frecuente de la zona genital, contracciones visibles y concentración en el nido son las principales señales de que la gata ha iniciado el trabajo de parto.
¿Es normal que mi gata deje de comer antes de parir?
Sí, la mayoría de las gatas pierde el apetito entre 24 y 48 horas antes del parto, lo cual es un cambio común de apetito en gata preñada.
¿Cuánto dura normalmente el parto de una gata?
El parto suele durar entre 2 y 6 horas, aunque la primera fase puede ser más prolongada, dependiendo de cada gata y de cuántos gatitos va a tener.
¿Cuándo debo preocuparme y consultar con un veterinario durante el parto?
Si la gata tiene contracciones fuertes por más de 30 minutos sin expulsar un cachorro, hay sangrado excesivo, secreción verde antes del nacimiento del primer gatito, intervalos mayores a 2 horas entre crías, o el parto dura más de 24 horas, es fundamental contactar veterinario parto felino.
¿Qué cuidados debo tener con los gatitos recién nacidos?
Asegúrate que los gatitos mamen lo antes posible, mantenlos abrigados y vigila que la madre los limpie y los alimente adecuadamente como parte de los cuidados de gatitos recién nacidos.
¿Cuáles son las etapas principales del parto en gatas?
Primero comienzan las contracciones leves y el flujo vaginal transparente, luego se presentan contracciones fuertes y el nacimiento de los gatitos, pasando así por las diferentes etapas del parto en gatos.
¿Cómo sé si mi gata necesita ayuda durante el parto?
Los signos de alarma son debilidad, gritos incesantes, secreción de líquido verde antes de nacer el primer gatito o parto prolongado. Si observas cualquiera de estos síntomas, es momento de preguntarte qué hacer si gata no puede parir o cómo ayudar a una gata durante el parto.
¿Qué cuidados necesita la gata después de parir?
Debe tener agua, alimento fresco y un espacio tranquilo. También es importante observar que no presente fiebre, mal olor o desinterés por los gatitos, asegurando así una adecuada recuperación de gata después del parto y previniendo complicaciones comunes en parto felino.