Background
  1. Home
  2. News
  3. Comportamiento y adiestramiento
  4. Trance canino: ¿por qué mi perro camina lento bajo cortinas?

Trance canino: ¿por qué mi perro camina lento bajo cortinas?

Un Bull Terrier de pie entre cortinas elegantes con el texto 'La paciencia es una virtud' visible.

Un Bull Terrier de pie entre cortinas elegantes con el texto 'La paciencia es una virtud' visible.

Descubre qué es el trance canino, sus señales, duración, razas afectadas y cómo gestionar el dog trancing en perros. ¿Es peligroso este comportamiento?

¿Alguna vez has visto a tu perro caminar en cámara lenta bajo plantas colgantes o cortinas, como si estuviera hipnotizado? Este curioso comportamiento, conocido como "trance canino" o dog trancing, es un fenómeno fascinante que deja perplejos y cautivados a muchos cuidadores de mascotas. Aunque puede parecer preocupante a primera vista, este inusual ritual suele ser inofensivo y es más común de lo que imaginas.

En esta guía completa, te explicamos qué es el trance canino, por qué ocurre, y en qué casos (si es que existen) deberías preocuparte por este comportamiento en tu compañero peludo.

¿Qué es el trance canino y cómo sucede?

El trance canino, también llamado síndrome tipo trance en perros o ghost-walking, aparece cuando los perros se mueven de forma extremadamente lenta y deliberada bajo objetos que rozan suavemente su espalda. Los triggers del trance en perros más comunes incluyen plantas colgantes, manteles, cortinas o ramas de árboles de Navidad.

Durante un episodio de trance, los perros suelen mostrar varias señales de trance canino características:

  • Caminar en movimiento ultra lento (perro camina bajo cortinas lento)
  • Mantener una expresión fija y ausente
  • Parecer temporalmente no responder al entorno (mi perro no responde durante trance)
  • Mostrar un estado aparentemente pacífico, meditativo (por qué disfruta el perro trance)

Triggers y duración de los episodios de trance

Los episodios de trance pueden tener una duración de episodios de trance que oscila entre unos pocos segundos y hasta media hora. La frecuencia normal del trance canino varía según el perro, pero la mayoría sale de su trance si se le llama por su nombre o si se retira el estímulo desencadenante. Curiosamente, muchos perros buscan de forma voluntaria ciertos spots u objetos para sumergirse en este estado (mi perro queda hipnotizado plantas).

Razas propensas al trance canino

Si bien cualquier perro puede mostrar trance canino comportamiento normal, algunas razas propensas al trance canino lo experimentan con más frecuencia:

  • Bull Terriers (más reportado, trance canino en bull terrier)
  • Greyhounds
  • Salukis
  • Whippets
  • Basset Hounds

¿Es peligroso el trance canino?

La buena noticia es que, según los expertos veterinarios, es peligroso el trance canino solo en casos muy inusuales. Normalmente es un comportamiento benigno, no asociado a enfermedades ni a problemas de conducta. Sin embargo, los cuidadores deben vigilar que el comportamiento no se vuelva excesivo o compulsivo, pues existe una diferencia entre trance canino y desorden compulsivo.

Cuándo ir al veterinario por trance

Aunque el trance en sí no suele ser motivo de alarma, ciertas señales de alarma en trance canino sí ameritan consulta profesional:

  • Conductas agresivas durante o después del trance
  • Temblores musculares o diferencia entre trance y convulsión
  • No respuesta prolongada o excesiva (mi perro no responde durante trance)
  • Cambios en los patrones normales de conducta
  • Una frecuencia normal del trance canino que se transforma en episodios muy frecuentes

Gestionar episodios de trance perro

Si tu perro entra en trance, considera estas estrategias para gestionar episodios de trance perro:

  • Crear ambiente seguro para trance: verifica que las zonas sean seguras y libres de objetos peligrosos
  • Registro de episodios de trance perro: monitorea cuánto duran y con qué frecuencia ocurren
  • Permite el comportamiento siempre que no cause problemas o riesgos
  • Mantén un ambiente tranquilo durante los episodios

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el trance canino y cómo se manifiesta?

Es una conducta en la que el perro camina muy lentamente bajo objetos que rozan suavemente su espalda, con mirada fija y menor respuesta al entorno.

¿Por qué algunos perros caminan despacio bajo cortinas o plantas?

El roce ligero produce una estimulación sensorial placentera que puede inducir un estado parecido a trance.

¿Cuánto puede durar un episodio de trance canino?

Desde segundos hasta unos 20–30 minutos; suele cesar si se retira el estímulo o se llama al perro.

¿Qué razas muestran con más frecuencia este comportamiento?

Se reporta más en Bull Terriers, Greyhounds, Salukis, Whippets y Basset Hounds, aunque puede darse en cualquier raza.

¿Es peligroso o dañino para el perro?

En la mayoría de los casos es benigno y no indica enfermedad si no hay otros síntomas preocupantes.

¿Cómo diferenciar un trance de una convulsión?

En el trance el movimiento es lento y controlado, sin espasmos ni pérdida total de conciencia; el perro puede salir al retirar el estímulo.

¿Cuándo debo acudir al veterinario?

Si hay agresividad, temblores musculares, pérdida prolongada de respuesta, cambios de conducta o episodios muy frecuentes.

¿Conviene interrumpir el trance del perro?

No es necesario si el entorno es seguro; puede interrumpirse suavemente llamándolo, evitando sobresaltos.

¿Puede estar relacionado con trastornos compulsivos?

Generalmente no, pero si se vuelve repetitivo, interferente o ansioso, conviene evaluación profesional.

¿Cómo manejar el entorno para que sea seguro durante el trance?

Retira objetos peligrosos, supervisa duración y frecuencia, y permite el comportamiento si no genera riesgos.

Conclusión

El dog trancing significado en perros, aunque misterioso y a veces desconcertante para los cuidadores, es por lo general una peculiaridad inofensiva que muchos perros disfrutan. Comprender qué es el trance canino, sus triggers y cuándo puede requerir atención profesional, te permitirá apoyar y proteger el bienestar de tu compañero mientras disfrutas de sus comportamientos únicos.

Share on:

qué es el trance canino

por qué mi perro camina lento

dog trancing significado en perros

síndrome tipo trance en perros

señales de trance canino

duración de episodios de trance

razas propensas al trance canino

triggers del trance en perros

perro camina bajo cortinas lento

es peligroso el trance canino

diferencia entre trance y convulsión

cuándo ir al veterinario por trance

trance canino comportamiento normal

gestionar episodios de trance perro

estimulación táctil en trance canino

por qué disfruta el perro trance

frecuencia normal del trance canino

mi perro queda hipnotizado plantas

trance canino y desorden compulsivo

cómo interrumpir el trance del perro

trance canino en bull terrier

mi perro no responde durante trance

crear ambiente seguro para trance

señales de alarma en trance canino

registro de episodios de trance perro

Recommended

A majestic black and white Maine Coon cat sitting near a tree root in a forest setting

Celtic Cat Mythology: How Were Cats Viewed by the Celts?

Read the article

Un gato siberiano esponjoso con impactantes ojos azules que examina una maceta de hierba gatera fresca.

¿Por qué el cebollino es tóxico para los gatos?

Read the article

Un perro Shiba Inu tranquilo durmiendo cómodamente en una cama suave cerca de una ventana con cortinas.

La ciencia detrás de los sueños y ciclos de sueño en los perros

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card