Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. ¿Por qué mi perro huele a pescado?

¿Por qué mi perro huele a pescado?

Un Shih Tzu blanco y marrón, de pelaje esponjoso, sentado sobre césped verde con un texto superpuesto que dice 'Por favor, ayúdame'

Un Shih Tzu blanco y marrón, de pelaje esponjoso, sentado sobre césped verde con un texto superpuesto que dice 'Por favor, ayúdame'

Descubre las causas del olor a pescado en perros, cómo tratar glándulas anales, síntomas, prevención y cuándo acudir al veterinario.

Si has notado que tu perro desprende un olor a pescado, no eres el único. Este problema, bastante común pero inquietante, afecta a muchos perros y suele ser una señal de alguna condición de salud subyacente que requiere atención. Comprender por qué mi perro huele a pescado es el primer paso para resolver el problema y asegurar el bienestar de tu mascota.

En esta guía completa, exploraremos las distintas causas de olor a pescado en perros, desde los habituales problemas con las glándulas anales hasta condiciones médicas más serias. También hablaremos sobre el tratamiento del olor a pescado en perros y cuándo acudir al veterinario.

La causa más común: Problemas con las glándulas anales

La razón principal por la que los perros desarrollan olor a pescado son los problemas con sus glándulas anales (también conocidas como sacos anales). Estas pequeñas glándulas, ubicadas a ambos lados del ano de tu perro, normalmente liberan su contenido durante la defecación. Si se bloquean o infectan, pueden emitir un olor notorio y desagradable, muy similar al del pescado.

Signos de problemas en las glándulas anales de los perros incluyen:

  • Mi perro se arrastra y tiene olor a pescado: Si tu perro se arrastra el ano por el suelo (scooting).
  • Lamerse excesivamente la zona anal.
  • Malestar visible al sentarse.
  • Aparición repentina de un olor fuerte a pescado.

Enfermedad dental y salud bucal

Una mala higiene bucal puede motivar el crecimiento de bacterias en la boca de tu perro, lo que en ocasiones genera un mal aliento a pescado en perros. La enfermedad dental en perros, la caries y las infecciones orales pueden provocar olores extraños, incluido el olor a pescado.

Para prevenir problemas y mejorar la salud bucal y olor en perros, se recomienda:

  • Cepillado dental diario.
  • Limpiezas dentales realizadas por profesionales.
  • Juguetes y premios dentales.
  • Revisiones orales regulares.

Infecciones y condiciones médicas

Existen diversos tipos de infecciones que pueden explicar por qué mi perro huele raro o tiene causas de mal olor en perros:

Infección urinaria en perros (ITU)

Las infecciones urinarias pueden ocasionar que mi perro orina huele a pescado. Estate atento a estos síntomas de infección urinaria en perros:

  • Orinar con frecuencia.
  • Dificultad o dolor al orinar.
  • Sangre en la orina.
  • Sed excesiva.

Infecciones de la piel

Las infecciones bacterianas o por hongos en la piel pueden producir olores intensos. Este problema es especialmente común en perros con:

  • Pliegues cutáneos.
  • Alergias (incluyendo alergias alimentarias que causan olor en el perro).
  • Humedad excesiva en la piel.
  • Sistemas inmunológicos comprometidos.

Causas relacionadas con la dieta

En ocasiones, la alimentación puede estar relacionada con dietas que causan olor a pescado en perros. Los factores dietéticos habituales son:

  • Alimentos para perros a base de pescado.
  • Suplementos de aceite de pescado.
  • Determinadas fuentes de proteína.
  • Alergias o sensibilidades alimentarias.

La relación entre dieta y olor en el perro es importante, pero si el aroma persiste tras cambiar de alimento, probablemente se trate de una causa médica.

Cuándo acudir al veterinario

Aunque algunas causas del olor fuerte en perros no son graves, otras requieren atención veterinaria urgente. Consulta al veterinario si detectas:

  • Olores a pescado persistentes o intensos.
  • Signos de dolor, molestias o cambios en su comportamiento.
  • Alteraciones en el apetito.
  • Sangre o pus cerca de la zona anal.
  • Lamerse o rascarse excesivamente (perro se lame mucho y huele mal).

Saber diferenciar entre olor normal y patológico en el perro es fundamental. La revisión veterinaria permitirá identificar cómo saber si mi perro tiene una infección y aplicar el tratamiento adecuado para el olor a pescado en perros.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué mi perro huele a pescado?

La causa más frecuente es un problema en las glándulas anales, pero también pueden influir infecciones, enfermedades dentales o la dieta.

¿Qué función tienen las glándulas anales y por qué producen mal olor?

Las glándulas anales liberan un líquido de olor intenso que ayuda durante la evacuación; si se obstruyen o se infectan, aparece el olor a pescado.

¿Qué síntomas indican problemas en las glándulas anales de mi perro?

Arrastrar el ano por el suelo, lamerse en exceso la zona anal, molestias al sentarse y la aparición repentina de un olor a pescado suelen ser síntomas claros.

¿La dieta puede causar olor a pescado en mi perro?

Sí, los alimentos ricos en pescado o los suplementos de aceite de pescado pueden causar este olor, aunque si no desaparece es probable que exista un problema médico.

¿El mal aliento a pescado en perros es preocupante?

Puede señalar enfermedad dental o infecciones; conviene consultarlo con el veterinario para identificar su causa.

¿Por qué la orina de mi perro huele a pescado?

La orina con un fuerte olor a pescado puede indicar una infección urinaria, especialmente si también orina con más frecuencia o muestra dolor.

¿Qué enfermedades pueden causar olor fuerte en perros?

Además de infecciones urinarias y problemas en las glándulas anales, las infecciones en la piel, boca u oídos pueden generar mal olor.

¿Cómo se tratan los problemas anales que causan olor a pescado?

El vaciado de las glándulas anales, y en caso de infección, el uso de antibióticos bajo la supervisión del veterinario, son los tratamientos indicados.

¿Cuándo debo acudir al veterinario si mi perro huele a pescado?

Se recomienda ir al veterinario si el olor es persistente, hay molestias, sangre, pus, cambios de comportamiento o en el apetito.

Conclusión

Aunque el olor a pescado en perros puede causar preocupación, entender sus causas permite tomar medidas adecuadas. La mayoría de los motivos tienen solución con cuidado y control veterinario. No ignores los olores persistentes, ya que suelen señalar problemas de salud en perros que merecen atención lo antes posible.

Share on:

por qué mi perro huele a pescado

olor a pescado en perros causas

glándulas anales perro olor

tratamiento olor a pescado perro

cómo limpiar glándulas anales perro

mi perro orina huele a pescado

infección urinaria en perros síntomas

mal aliento a pescado en perros

enfermedad dental perros olor

alergias alimentarias olor perro

cómo identificar infecciones en perros

cuándo ir al veterinario por mal olor

remedios para el olor a pescado perro

dietas que causan olor a pescado perro

síntomas de problemas anales en perros

cómo prevenir olor fuerte en perros

mi perro se arrastra olor pescado

relación entre dieta y olor en perro

perro se lame mucho y huele mal

qué hacer si mi perro huele raro

diferencias entre olor normal y patológico perro

cómo saber si mi perro tiene infección

signos de dolor por glándulas anales

causas de mal olor en perros

salud bucal y olor en perros

Recommended

A majestic black and white Maine Coon cat sitting near a tree root in a forest setting

Celtic Cat Mythology: How Were Cats Viewed by the Celts?

Read the article

Un gato siberiano esponjoso con impactantes ojos azules que examina una maceta de hierba gatera fresca.

¿Por qué el cebollino es tóxico para los gatos?

Read the article

Un perro Shiba Inu tranquilo durmiendo cómodamente en una cama suave cerca de una ventana con cortinas.

La ciencia detrás de los sueños y ciclos de sueño en los perros

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card