Si eres amante de la jardinería y tienes perros en casa, seguramente te has preguntado por la seguridad de distintas plantas que decoran tu entorno. Las caléndulas, con sus vistosos tonos naranjas y amarillos, son flores muy populares en los jardines, pero con frecuencia despiertan preocupación entre quienes conviven con mascotas. ¿Pero realmente qué tan peligrosas pueden ser estas flores tan alegres para la salud canina?
La buena noticia es que, aunque las caléndulas pueden causar molestias leves si los perros las ingieren o tocan, generalmente las caléndulas son tóxicas para perros solo de manera muy leve. Conocer los riesgos específicos, los efectos de caléndulas en perros y los signos de intoxicación es fundamental para decidir si estas flores deben estar presentes en zonas accesibles para nuestros amigos peludos.
Entendiendo los diferentes tipos de caléndulas y sus efectos
No todas las caléndulas presentan el mismo nivel de toxicidad para los perros. Existen principalmente dos tipos que puedes encontrar en el jardín:
Especies de Tagetes (caléndulas africanas y francesas)
Estas variedades de jardín, populares por su resistencia y colorido, contienen compuestos que pueden causar malestares gastrointestinales leves y irritación en la piel de los perros por caléndulas. La savia resulta especialmente irritante para zonas sensibles como los ojos y la nariz, por lo que la toxicidad de los perros y Tagetes debe tomarse en cuenta, sobre todo si tu perro es curioso o padece alergias.
Calendula officinalis (caléndula común o de maceta)
Esta variedad es generalmente considerada no tóxica para los perros y, de hecho, se utiliza en algunos productos para el cuidado veterinario. No obstante, si un perro ingiere grandes cantidades, puede experimentar caléndulas y diarrea en perros o molestia estomacal leve. Por lo tanto, aunque la caléndula officinalis es tóxica perros en un grado mucho menor, es mejor vigilar el acceso de nuestros animales.
Signos de que un perro ha sido afectado por caléndulas
Si tu perro tuvo contacto con caléndulas u otras plantas de jardín peligrosas para perros, estos son algunos síntomas de intoxicación por caléndula perros que puedes observar:
- Vómitos o diarrea leves
- Salivación excesiva
- Enrojecimiento o irritación de la piel
- Irritación ocular
- Pawing o frotarse el hocico o la cara
- Letargo leve
Estos signos pueden considerarse signos de alergia a caléndula en perros, aunque en la mayoría de los casos desaparecen por sí solos.
¿Qué hacer si mi perro come caléndulas?
En la mayoría de los casos, la exposición a caléndulas se puede manejar en casa, pero conviene saber qué hacer si mi perro come caléndulas y cuándo acudir al veterinario por ingestión de plantas.
Primeros auxilios por ingestión de caléndula
- Elimina cualquier resto de la planta de la boca de tu perro
- Observa de cerca cualquier cambio en su comportamiento
- Lava las zonas afectadas con agua limpia
- Contacta con tu veterinario si los síntomas son graves o persisten
¿Cuándo acudir al veterinario por ingestión de plantas?
Debes consultar rápidamente con tu veterinario si observas:
- Vómitos intensos o prolongados
- Letargo significativo
- Dificultad respiratoria
- Reacciones cutáneas severas
- Signos de deshidratación
Estas medidas forman parte de los primeros auxilios por ingestión de caléndula, pero es importante no subestimar los síntomas y buscar ayuda profesional con rapidez si la situación lo requiere.
Consejos de prevención para cuidadores de perros
La prevención es la mejor estrategia para cómo prevenir intoxicación por caléndula y evitar el contacto de animales con plantas de jardín peligrosas para perros:
- Instala barreras físicas alrededor de las zonas de caléndulas
- Entrena a tu perro para evitar esas áreas del jardín
- Cultiva caléndulas en macetas elevadas o jardineras colgantes
- Supervisa los paseos y el tiempo al aire libre, sobre todo en cachorros
- Elige flores recomendadas para jardines con perros y plantas no tóxicas para perros en áreas accesibles
Estas también son medidas para evitar intoxicaciones caninas y para cómo proteger perros en el jardín. Considera alternativas de plantas seguras si tienes duda sobre la toxicidad de las caléndulas o cualquier otra especie ornamental.
Preguntas Frecuentes
- ¿Las caléndulas son tóxicas para los perros?
Las caléndulas pueden causar molestias leves como vómitos o irritación, especialmente las especies Tagetes. Generalmente no son gravemente tóxicas. - ¿Qué síntomas pueden aparecer si un perro come caléndulas?
Los síntomas incluyen vómitos leves, diarrea, salivación excesiva, irritación en piel u ojos y letargo leve. - ¿Qué hacer si mi perro ha ingerido caléndulas?
Retira restos de la planta, limpia la zona afectada y observa a tu perro. Consulta al veterinario si los síntomas persisten o son intensos. - ¿Qué diferencia hay entre Tagetes y Calendula officinalis en perros?
Las Tagetes generan más síntomas gastrointestinales e irritaciones, mientras que Calendula officinalis es considerada no tóxica, aunque grandes cantidades podrían causar malestar. - ¿Cuándo es necesario llevar a mi perro al veterinario por ingestión de plantas?
Si ves síntomas graves o prolongados como vómitos persistentes, debilidad severa, dificultad para respirar o reacciones de piel intensas, acude a un veterinario. - ¿Cómo prevenir que mi perro tenga contacto con caléndulas en el jardín?
Puedes usar barreras físicas, entrenar al perro para evitar el área o plantar en zonas fuera de su alcance. - ¿La irritación en la piel por caléndulas desaparece sola?
Por lo general, la irritación cutánea es temporal. Lava con agua y monitorea la zona; consulta con el veterinario si empeora. - ¿Son peligrosas las caléndulas para perros cachorros?
Los cachorros pueden ser más sensibles, por lo tanto se recomienda máxima prevención y supervisión. - ¿Qué plantas ornamentales son seguras para perros?
Algunas alternativas seguras incluyen lavanda, boca de dragón y ciertas hierbas aromáticas, pero siempre consulta previamente para confirmar su seguridad.
Aunque las caléndulas no suelen causar intoxicaciones graves en perros, siempre es mejor pecar de precavidos y limitar el acceso a estas plantas. Si tienes dudas sobre la seguridad de tu jardín, consulta con tu veterinario para elegir las opciones de jardinería más adecuadas y seguras para tu perro.