El rico legado canino de China abarca miles de años, dando lugar a algunas de las razas de perros chinos más distintivas y apreciadas del mundo. Desde el majestuoso Pekinés hasta el leonino Chow Chow, los perros chinos antiguos y modernos han cautivado a amantes de las mascotas en todo el planeta gracias a sus características únicas, fascinantes historias y entrañables personalidades.
En esta guía completa, exploraremos las razas chinas de compañía más notables, su importancia histórica, y qué las hace compañeros tan especiales en los hogares actuales. Tanto si estás considerando añadir una de estas razas de perros chinos ancestrales a tu familia, como si simplemente te interesa conocer más sobre la historia de los perros chinos, aquí descubrirás por qué estos canes son realmente excepcionales.
El legado imperial de los perros chinos
Las razas chinas de perros están profundamente vinculadas a la historia imperial, ya que muchas fueron desarrolladas específicamente para la nobleza y las cortes reales. El origen del perro pekinés es un claro ejemplo: era tan valorado que robar uno del palacio imperial podía castigarse con la pena de muerte. Estos animales no eran meras mascotas; se consideraban símbolos vivientes de estatus, refinamiento y elegancia en la antigua sociedad china.
Evidencias arqueológicas, como cerámicas y esculturas que datan de la dinastía Han (206 a.C.), demuestran que muchas de las razas de perros chinos actuales han mantenido una asombrosa similitud con sus antepasados, lo que testimonia su resistencia, la cuidadosa herencia genética en perros chinos y prácticas selectivas de cría a lo largo de los siglos.
Las razas de perros chinos más notables
El distintivo Chow Chow
Probablemente la más reconocible de todas las razas chinas, el Chow Chow destaca por su melena de león y su exclusiva lengua azul-negra. Entre las características del chow chow resaltan su independencia y fuerte lealtad a la familia. Históricamente, estos perros chinos desempeñaron múltiples roles: desde la caza y la protección hasta el tiro de trineos. Hoy, su porte imponente y carácter reservado los convierten en fieles guardianes.
El elegante Pekinés
Originalmente criado como raza china de compañía para la realeza, el Pekinés aún conserva una dignidad distintiva que refleja su noble pasado. Entre los cuidados del pekinés destacan el mantenimiento de su lujoso pelaje y la protección frente a problemas respiratorios. Se identifican fácilmente por su rostro achatado, manto exuberante y carácter devoto. El origen del perro pekinés y su relación con la realeza china lo convirtieron durante siglos en símbolo de alta posición social.
El singular Shar Pei
Famoso por su piel arrugada y su lengua azul-negra (característica que comparte solo con el Chow Chow y que ha intrigado a amantes de los perros chinos durante generaciones), el Shar Pei surgió como can de trabajo versátil. Su nombre significa “piel de arena” en chino, aludiendo a la textura áspera de su pelaje. Entre el temperamento del shar pei destaca su adaptabilidad, lealtad y el vínculo estrecho que forma con la familia. Las diferencias entre chow chow y shar pei radican en su porte, carácter y uso histórico, aunque ambas sean razas de gran personalidad.
Cuidados y entrenamiento de razas chinas
Las razas de perros chinos suelen requerir cuidados especializados para conservar sus rasgos singulares y asegurar su bienestar. El grooming para perros chinos es fundamental, especialmente en el caso del Chow Chow y el Pekinés, que necesitan cepillados y atenciones regulares. Por su parte, el crestado chino demanda especial atención al cuidado cutáneo y la higiene dental, aspectos clave en los cuidados del crestado chino.
El entrenamiento de estas razas independientes debe abordarse con paciencia y constancia. Si te preguntas cómo entrenar un pekinés o cómo socializar un perro chino, la clave está en el refuerzo positivo, gran respeto a su carácter y sesiones breves que refuercen el vínculo con el tutor. Su importancia histórica como perros de compañía o trabajo sigue influyendo en su forma de aprender y relacionarse con las personas. La alimentación adecuada para razas chinas también es esencial, debiendo adaptarse a las necesidades nutricionales de cada raza para mantener su salud y vitalidad.
Salud y longevidad en razas chinas
Aunque suelen ser vigorosos, los problemas de salud en perros chinos pueden incluir afecciones específicas. La salud de razas chinas requiere revisiones veterinarias regulares y, en muchos casos, cribados genéticos para prevenir o controlar enfermedades comunes del shar pei y otras razas: displasia de cadera, problemas oculares, afecciones cutáneas y cuestiones dentales.
Sin embargo, la longevidad de perros chinos es destacable: muchas de estas razas, con buenos cuidados preventivos, viven bien entrada la adolescencia (12-16 años o más). Llevar un control exhaustivo del historial sanitario y la prevención son aliados fundamentales para disfrutar durante muchos años de la compañía de tu perro chino.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las razas de perros chinos más conocidas?
Las más famosas son el Chow Chow, el Pekinés, el Shar Pei y el Crestado Chino, cada una con rasgos y personalidades únicas.
¿Qué cuidados especiales necesitan los perros chinos?
Requieren atención particular al pelaje, piel y salud dental, además de chequeos veterinarios regulares según la raza.
¿Cuál es el origen histórico del pekinés?
El pekinés fue criado como perro de compañía para la realeza china y estaba asociado a la nobleza y los palacios imperiales.
¿Por qué algunos perros chinos tienen la lengua azul-negra?
La lengua azul-negra es característica del Chow Chow y el Shar Pei, resultado de la genética específica de estas razas.
¿Cómo es el carácter del chow chow?
El chow chow es independiente, leal y reservado, normalmente apegado a su familia y distante con extraños.
¿Qué enfermedades son comunes en razas chinas?
Suelen presentar problemas de cadera, piel, ojos y, en algunos casos, trastornos genéticos específicos de la raza.
¿Qué diferencia al shar pei de otras razas chinas?
Destaca por su piel arrugada, su temperamento adaptable y leal, y por compartir la lengua azul-negra con el chow chow.
¿Cómo debe entrenarse un perro pekinés?
Se recomienda el refuerzo positivo, sesiones cortas y paciencia, debido a su naturaleza independiente pero afectuosa.
¿Cuánto viven los perros chinos generalmente?
Muchos de ellos pueden vivir entre 12 y 16 años o más, si se mantienen con buenos cuidados y prevención veterinaria.
¿Qué alimentación es la adecuada para estas razas?
Requieren una dieta equilibrada adaptada a su tamaño y necesidades específicas, evitando el sobrepeso y controlando alergias.
¿Por qué los perros chinos son valorados históricamente?
Además de su belleza y compañía, fueron símbolos de estatus en la antigua China, especialmente asociados con la realeza y las clases altas.