Al igual que los humanos, los perros también pueden tener hipo: esos espasmos involuntarios del diafragma que generan el característico sonido "hip". Aunque el hipo en perros suele ser inofensivo y es más frecuente en cachorros, comprender sus causas y saber cuándo puede ser señal de un problema es fundamental para cualquier persona que conviva con un animal de compañía.
En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el hipo en perros, desde las causas del hipo en perros hasta estrategias para prevenirlo, qué hacer si el perro no deja de tener hipo y las señales de alerta que requieren atención veterinaria.
¿Cuáles son las causas del hipo en perros?
El hipo en perros ocurre cuando el diafragma, el músculo que separa el tórax del abdomen, experimenta contracciones involuntarias. Existen varios factores frecuentes que pueden desencadenar estos espasmos y ayudan a responder a la típica pregunta: por qué mi perro tiene hipo.
Hábitos de alimentación y bebida
La causa más común del hipo frecuente en cachorros y perros adultos es comer o beber demasiado rápido. Cuando los perros engullen su comida o agua, suelen tragar aire adicional, lo que puede irritar el diafragma y provocar hipo. La relación entre comida y hipo en perros es muy clara, sobre todo en los cachorros emocionados que aún no han aprendido a comer con calma.
Factores ambientales
Los cambios de temperatura, en particular beber agua muy fría o exponerse al aire fresco, pueden desencadenar espasmos en el diafragma. Además, la emoción, el estrés o el hipo por estrés en perros y el ejercicio intenso pueden llevar a patrones de respiración acelerada, que también favorecen la aparición de hipo. Así, la influencia de la temperatura en el hipo canino y cómo afecta la ansiedad al hipo en perros son factores que conviene vigilar.
Estrategias de prevención y manejo
Controlar el momento de las comidas
Una de las formas más eficaces de cómo prevenir el hipo en perros es utilizar comederos antivoracidad o dispensadores tipo puzzle, que ralentizan la ingesta de alimentos. Repartir la ración diaria en porciones más pequeñas a lo largo del día también ayuda a evitar el hipo, especialmente en casos de hipo frecuente en cachorros o perros muy ansiosos.
Crear un ambiente tranquilo
Establece un entorno calmado y silencioso durante las comidas para disminuir la emoción y evitar que tu perro coma rápido. Además, es recomendable evitar juegos intensos justo después de comer, y proporcionar siempre agua a temperatura ambiente (evitando el agua demasiado fría) para reducir la probabilidad de hipo tras beber agua en perros.
¿Cuándo preocuparse por el hipo canino?
Aunque la mayoría de los casos de hipo en perros desaparecen espontáneamente en pocos minutos o en el plazo de una hora, existen algunas situaciones que pueden indicar hipo en perros síntomas peligrosos y signos preocupantes en hipo prolongado, por lo que es necesario consultar al veterinario. Presta especial atención si observas:
- Hipo que dure más de unas pocas horas (cuánto puede durar el hipo en perros para ser normal es hasta una hora)
- Hipo acompañado de dificultad respiratoria
- Otros síntomas, como tos, vómitos o letargo (hipo junto a tos en perros o fatiga)
- Episodios muy frecuentes o inusualmente intensos
Opciones de tratamiento
En la mayoría de los casos, no es necesario aplicar remedios caseros para hipo en perros ni adoptar tratamientos específicos, ya que el hipo desaparece por sí solo. Sin embargo, si tu perro tiene hipo frecuente, puedes intentar:
- Masajes para aliviar el hipo en perros, especialmente en la zona del abdomen, de manera suave para relajar el diafragma
- Ejercicios para evitar hipo en perros, como un paseo tranquilo
- Ofrecer pequeños sorbos de agua a temperatura ambiente
- Mantener un horario de alimentación adecuada para evitar hipo
Diferencia entre hipo y espasmos en perros
Es importante distinguir la diferencia entre hipo y espasmos en perros. El hipo se manifiesta como pequeños saltos regulares con el típico sonido "hip", mientras que los espasmos pueden ser movimientos musculares más amplios y descoordinados que podrían indicar otros problemas de salud.
Alimentos y condiciones que pueden causar hipo
La alimentación inadecuada, las comidas que provocan hipo en perros —como la ingesta de alimentos demasiado rápido, comidas picantes (siempre deben evitarse) o agua muy fría—, y ciertos cambios ambientales pueden aumentar el riesgo de hipo. Por ello, unos consejos para reducir hipo en perros serían cuidar la temperatura del agua, fraccionar las comidas y mantener la calma durante la alimentación.
Conclusión
Si bien el hipo en perros suele ser inofensivo y autolimitado, comprender sus causas, cómo quitar el hipo a un perro y cómo actuar puede ayudar a reducir la frecuencia de los episodios. Adoptando prácticas adecuadas de alimentación, prestando atención a su entorno y vigilando los síntomas peligrosos, asegurarás que el hipo de tu perro no sea más que una pequeña molestia pasajera.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué le da hipo a mi perro?
El hipo en perros suele deberse a comer o beber rápido, tragar aire, cambios de temperatura, estrés o excitación. - ¿Cómo puedo quitarle el hipo a mi perro?
Deja que el hipo pase solo, puedes masajearle el cuello suavemente, mantener la calma y evitar forzarle a beber agua. - ¿Es peligroso el hipo frecuente en perros?
En general no, pero si dura más de unas horas o va acompañado de otros síntomas, debes consultar a un veterinario. - ¿Qué alimentos provocan hipo en perros?
Comidas rápidamente ingeridas, alimentos picantes o muy fríos pueden desencadenar hipo en perros. - ¿El hipo es más común en cachorros?
Sí, los cachorros son más propensos al hipo por su comportamiento ansioso al comer o beber. - ¿Cuánto dura el hipo en un perro normalmente?
El hipo suele durar pocos minutos, rara vez más de una hora. - ¿Puedo prevenir el hipo en mi perro?
Sí, dividiendo las comidas, usando comederos antivoracidad y manteniendo la calma durante las comidas. - ¿Cuándo debo preocuparme por el hipo en mi perro?
Si el hipo dura más de 2-3 horas, se presenta con tos, vómitos, letargo o dificultad respiratoria, acude al veterinario. - ¿El estrés o la ansiedad pueden causar hipo en perros?
Sí, situaciones de estrés o emociones intensas pueden desencadenar hipo por cambios en la respiración. - ¿Debo medicar a mi perro por el hipo?
No se recomienda medicar sin indicación veterinaria; la mayoría de los casos no requiere tratamiento.