Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. Hipertermia en perros: causas, síntomas y tratamiento

Hipertermia en perros: causas, síntomas y tratamiento

Un pug feliz sentado sobre baldosas junto a flores rosas

Un pug feliz sentado sobre baldosas junto a flores rosas

Descubre qué es la hipertermia en perros, síntomas, causas, prevención y primeros auxilios para golpes de calor. Protege a tu mascota del calor extremo.

Cuando la temperatura corporal de tu perro se eleva de forma anormal, puede estar sufriendo hipertermia: una condición potencialmente mortal que requiere atención inmediata. A diferencia de una fiebre normal, la hipertermia en perros ocurre cuando el animal no puede regular ni disipar el calor de manera efectiva, provocando que la temperatura suba a niveles peligrosos por encima de 39,4°C (103°F).

Comprender qué es la hipertermia en perros es fundamental para cualquier tutor, ya que reconocerla a tiempo y actuar correctamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, te explicamos las causas de hipertermia en perros, cómo reconocer los signos de alerta hipertermia perro y cuáles son los tratamientos y primeros auxilios más importantes.

¿Por qué se produce hipertermia en canes?

Los perros pueden desarrollar hipertermia debido a varios factores, tanto ambientales como internos:

Factores ambientales

  • Exposición a altas temperaturas, especialmente en espacios cerrados
  • Ejercicio excesivo en días calurosos (ejercicio seguro para perros en verano es fundamental)
  • Acceso limitado a sombra o agua
  • Ser dejado en vehículos estacionados, aunque sea con las ventanas entreabiertas (riesgos de dejar perros en el coche y recomendaciones ante ola de calor perros)

Factores médicos y físicos

  • Razas de perros propensas a hipertermia, especialmente las braquicéfalas (prevención hipertermia perros braquicéfalos)
  • Enfermedades preexistentes
  • Reacciones a ciertos medicamentos
  • Hipertermia maligna (afección genética)

Reconocer golpe de calor en perros: signos y síntomas

La detección temprana es clave para evitar complicaciones de la hipertermia canina. Presta atención a los primeros síntomas golpe de calor en perros, pues suelen avanzar rápido:

Síntomas iniciales

  • Jadeo y babeo excesivos (síntomas de hipertermia en perros)
  • Encías y lengua de color rojo brillante
  • Respiración acelerada
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Piel caliente al tacto (temperatura peligrosa para perros; la temperatura corporal normal perro es de 38-39°C)

Signos avanzados de alarma

  • Vómitos o diarrea
  • Debilidad o colapso
  • Desorientación
  • Convulsiones
  • Inconsciencia

Tratamiento de emergencia hipertermia perro: primeros auxilios

Si sospechas que tu perro tiene hipertermia, actúa de inmediato con estos consejos para evitar golpe de calor perro:

  1. Llévalo a un lugar fresco
  2. Moja su cuerpo con agua fresca (no fría), mejor si es tibia (cómo enfriar a un perro con calor)
  3. Céntrate en axilas, ingles y cuello
  4. Ofrécele pequeñas cantidades de agua si está consciente
  5. Transporta rápidamente al perro a la clínica veterinaria más cercana (cuándo llevar perro al veterinario por calor)

Cómo prevenir hipertermia en perros

Evitar la hipertermia siempre es mejor que tratarla. Sigue estas estrategias de prevención y recomendaciones para ola de calor en perros:

  • Nunca dejes a tu perro en un coche estacionado (incluso un minuto puede ser fatal)
  • Limita el ejercicio en las horas más calurosas (cómo prevenir hipertermia en perros y ejercicio seguro para perros en verano)
  • Asegura acceso constante a agua fresca y sombra
  • Extrema la precaución con razas braquicéfalas o con mascotas vulnerables
  • Programa paseos y actividades al aire libre en las horas más frescas

Diferencia entre fiebre y hipertermia en perros

Es importante conocer la diferencia entre fiebre y hipertermia en perros. Mientras la fiebre es una respuesta interna del organismo frente a una enfermedad o infección, la hipertermia normalmente se produce por la incapacidad del perro de disipar un exceso de calor externo.

Efectos de la hipertermia en perros y complicaciones

Los efectos de la hipertermia en perros son graves: puede causar daño irreversible en los órganos, trastornos neurológicos y, si no se actúa rápido, la muerte. Ante cualquier duda o señal de golpe de calor, acude cuanto antes al veterinario para evitar complicaciones de la hipertermia canina.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es la hipertermia en perros?
    La hipertermia es una elevación anormal de la temperatura corporal en perros, generalmente por incapacidad de disipar calor, y puede poner en riesgo la vida del animal.
  • ¿Cuáles son los principales síntomas de hipertermia en perros?
    Los síntomas iniciales incluyen jadeo excesivo, babeo, encías enrojecidas, respiración rápida y piel caliente; en casos graves hay vómitos, debilidad, confusión y pérdida de conciencia.
  • ¿Qué factores pueden provocar hipertermia en un perro?
    El calor ambiental, ejercicio intenso en días calurosos, falta de agua, estar en vehículos cerrados y enfermedades pueden generar hipertermia.
  • ¿Qué razas son más propensas a sufrir hipertermia?
    Las razas braquicéfalas (como bulldog y pug), perros con sobrepeso, mayores, y aquellos con problemas respiratorios tienen mayor riesgo.
  • ¿Cómo puedo prevenir la hipertermia en mi perro durante el verano?
    Evita ejercicios en horas de calor, ofrece siempre agua y sombra, nunca dejes al perro en el coche y adapta la actividad física según la temperatura.
  • ¿Cuál es la temperatura corporal peligrosa para un perro?
    Se considera peligrosa una temperatura rectal superior a 39,5°C (103°F); a partir de 41°C (105,8°F) es una emergencia veterinaria.
  • ¿Qué debo hacer si sospecho que mi perro tiene hipertermia?
    Llévalo a un lugar fresco, moja su cuerpo con agua tibia (no fría), usa ventiladores y acude de inmediato al veterinario.
  • ¿La hipertermia canina puede tratarse solo en casa?
    Siempre es necesario consultar al veterinario; en casos leves puedes iniciar enfriamiento, pero la hipertermia grave requiere atención profesional inmediata.
  • ¿Se puede confundir la hipertermia con fiebre en perros?
    Sí, pero la fiebre es una respuesta interna a una enfermedad, mientras que la hipertermia es por incapacidad de disipar calor externo.
  • ¿Qué consecuencias puede tener la hipertermia no tratada en perros?
    Puede causar daños irreversibles en órganos, fallos multiorgánicos, convulsiones y la muerte si no se actúa con rapidez.

Share on:

qué es la hipertermia en perros

síntomas de hipertermia en perros

primeros auxilios hipertermia perro

cómo tratar hipertermia canina

causas de hipertermia en perros

temperatura peligrosa para perros

cómo prevenir hipertermia en perros

consejos para evitar golpe de calor perro

razas de perros propensas a hipertermia

signos de alerta hipertermia perro

diferencia entre fiebre y hipertermia en perros

cuándo llevar perro al veterinario por calor

ejercicio seguro para perros en verano

por qué se produce hipertermia en canes

primeros síntomas golpe de calor en perros

tratamiento de emergencia hipertermia perro

cómo enfriar a un perro con calor

efectos de la hipertermia en perros

riesgos de dejar perros en el coche

recomendaciones ante ola de calor perros

prevención hipertermia perros braquicéfalos

qué hacer si mi perro tiene calor extremo

complicaciones de la hipertermia canina

temperatura corporal normal perro

reconocer golpe de calor en perros

Recommended

Un gato siberiano blanco y gris de pelaje esponjoso está sentado sobre una mesa de madera al lado de una planta de interior verde.

Comprendiendo los peligros del potos para los gatos

Read the article

Un Shiba Inu vibrante salta enérgicamente en un jardín trasero soleado.

Comprendiendo el síndrome de Tourette y por qué los perros no lo padecen

Read the article

Un gato siberiano de pelaje blanco y gris está siendo cepillado suavemente cerca de una ventana.

¿Es posible cepillar demasiado a un gato?

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card