Background
  1. Home
  2. News
  3. Noticias
  4. La historia del pug en la época victoriana

La historia del pug en la época victoriana

Un carlino regio con collar de oro, sentado elegantemente sobre un cojín de terciopelo verde cerca de una ventana y un retrato antiguo

Un carlino regio con collar de oro, sentado elegantemente sobre un cojín de terciopelo verde cerca de una ventana y un retrato antiguo

Descubre la historia del pug en la época victoriana y su influencia en la nobleza europea y la cría moderna.

Los años 1800 marcaron una época dorada para los pugs, transformándolos de exóticos importados del Este en queridos compañeros de la nobleza europea y figuras destacadas de la sociedad. Este fascinante período moldeó no solo la apariencia física del pug, sino que también consolidó su estatus como una de las razas de compañía más apreciadas en la historia.

Desde la apasionada defensa de la reina Victoria hasta su evolución a través de la cría selectiva, la historia del pug en la realeza refleja el cambiante panorama social de la Europa victoriana y ofrece valiosas perspectivas sobre el desarrollo de la cría moderna de perros.

La Conexión Real: La Influencia de la Reina Victoria

La profunda afecto de la reina Victoria por los pugs jugó un papel fundamental en el establecimiento de su popularidad durante el siglo XIX. Con aproximadamente 36 pugs en sus perreras reales a lo largo de su vida, ella marcó tendencias que resonaron en toda la sociedad británica y más allá. Su influencia fue más allá de la simple posesión: implementó reformas significativas en las prácticas de cría canina, incluyendo la prohibición de prácticas crueles como el corte de orejas y colas en las perreras reales.

Evolución Física Durante el Siglo

Los pugs de principios de los años 1800 tenían una apariencia notablemente diferente de sus descendientes modernos. Estos primeros pugs presentaban patas más largas, rasgos faciales menos pronunciados y colas con un solo rizo. Sus caras eran menos planas y sus ojos más pequeños y menos prominentes que los que vemos en la actualidad.

Durante este período surgieron dos líneas principales de cría de pug en Inglaterra: la línea Morrison, conocida por su coloración amarillo leonado y una constitución más compacta, y la línea Willoughby, caracterizada por un tono leonado piedra y rasgos faciales más alargados.

La Influencia China y los Pugs Negros

Un punto de inflexión importante llegó después de 1860, tras las Guerras del Opio, cuando llegaron nuevas variedades de pugs desde China. Estos pugs "Happa" introdujeron coloraciones más oscuras y tuvieron una influencia considerable en la apariencia de la raza. Cabe destacar que la baronesa Anna Brassey popularizó los pugs negros en Inglaterra después de adquirir uno durante sus viajes a China, añadiendo una nueva dimensión al pug en la época victoriana y a su popularidad.

Estatus Social y Simbolismo

Los pugs se convirtieron en poderosos símbolos del estatus social en la sociedad victoriana. Su presencia en retratos aristocráticos y obras de arte de reconocidos artistas como William Hogarth y Francisco Goya reflejaba su asociación con el refinamiento y el lujo. Su pequeño tamaño los hacía especialmente adecuados para la vida urbana, aumentando su atractivo entre las crecientes clases medias y altas.

Reconocimiento de la Raza y Estándares

El reconocimiento formal del pug por parte del American Kennel Club en 1885 marcó un hito crucial en la historia de la raza. Este reconocimiento oficial llevó al establecimiento de estándares de la raza y a la fundación del Pug Dog Club of America, lo que ayudó a preservar y promover las características distintivas del pug.

Los pugs de hoy pueden parecer diferentes de sus antepasados del siglo XIX, pero su popularidad duradera y su estatus como perros de compañía queridos permanecen inalterados, testimonio del impacto perdurable de su época dorada victoriana.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el origen histórico del pug?

El pug tiene sus raíces en China, donde era apreciado por la nobleza mucho antes de llegar a Europa.

¿Cómo llegaron los pugs a la sociedad europea?

Los comerciantes holandeses introdujeron los pugs en Europa durante el siglo XVI, ganando popularidad en cortes reales.

¿Qué papel jugó la reina Victoria en la historia del pug?

La reina Victoria crió y protegió pugs, prohibiendo prácticas crueles y estableciendo tendencias sociales a su favor.

¿Cómo era el aspecto físico de los pugs en el siglo XIX?

Eran más altos de patas, menos chatos y con colas de un solo rizo; cambiaron hacia el aspecto actual por la cría selectiva.

¿Por qué los pugs se asociaron con la alta sociedad victoriana?

Representaban estatus, refinamiento y acompañaban a figuras importantes en retratos y obras de arte del siglo XIX.

¿Qué cambios influyó la importación de pugs desde China en la raza?

La llegada de pugs oscuros y negros tras 1860 diversificó la raza y popularizó esos colores en la aristocracia.

¿Quién popularizó los pugs negros en Inglaterra?

La baronesa Anna Brassey los introdujo al traer ejemplares negros desde China tras sus viajes en el siglo XIX.

¿En qué momento se reconoció oficialmente la raza pug?

El reconocimiento formal llegó en 1885 por el American Kennel Club, estableciendo estándares y clubes especializados.

¿Cuáles eran las líneas de cría más conocidas en Inglaterra?

Las líneas Morrison (fawn claro) y Willoughby (fawn piedra, cara más larga) influyeron en la evolución del pug inglés.

¿Por qué se considera al pug un símbolo de la sociedad urbana victoriana?

Su pequeño tamaño y carácter amigable los hicieron ideales para la vida urbana y familias acomodadas del siglo XIX.

¿Qué curiosidades destacan de la historia de los pugs?

Fueron mensajeros secretos, mascotas de monarcas y ocuparon espacios destacados en la vida y arte de la nobleza europea.

Share on:

historia del pug en la realeza

cómo llegaron los pug a europa

pug en la época victoriana

evolución física del pug siglo xix

pugs famosos en la historia

influencia de la reina victoria en los pug

pugs como símbolos sociales

por qué los pugs eran populares

cambios en el aspecto del pug

líneas de cría de pug en inglaterra

colores históricos del pug

pugs negros y su origen

pugs en retratos históricos

reconocimiento de la raza pug

clubes de pug en la historia

importancia del pug en la sociedad victoriana

papel de china en la cría del pug

vida de los pugs en la nobleza

pugs en el arte europeo

mitos y curiosidades del pug

diferencias entre pugs antiguos y modernos

pugs y reformas en la cría canina

anécdotas reales sobre pugs

simbolismo social del pug en el siglo xix

Recommended

Coffee cups at Dutch Bros Coffee with Turtle Bay animal ambassadors like turtles and skunks

Caffeinate for a Cause Returns to Support Turtle Bay's Animal Programs in Northern California

Read the article

Various animals exhibiting different sleep behaviors in their natural habitats

Understanding Animal Sleep Patterns: From Long Sleepers to Power Nappers

Read the article

Volunteer caring for a dog at San Antonio Animal Care Services shelter

San Antonio Animal Care Services Launches Community Drive for 90% No-Kill Status

Read the article

Hoy es el momento perfecto para conseguir tu

Informe sobre la salud de las mascotas

Sube una foto de tu mascota y recibe al instante información sobre su salud y cuidados. Personalizado, inteligente y totalmente gratuito.

report_card