Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. Entendiendo los Virus de la Influenza Canina

Entendiendo los Virus de la Influenza Canina

Un teckel de pelo largo recibiendo un examen veterinario en una mesa médica

Un teckel de pelo largo recibiendo un examen veterinario en una mesa médica

Descubre síntomas de la gripe canina, prevención influenza canina en perros, contagio y vacunas para cuidar la salud de tu mascota.

Si te sientes mal y te preocupa contagiarle la gripe a tu compañero peludo, puedes estar tranquilo: los virus de la gripe humana no afectan a los perros. Sin embargo, los perros pueden contraer su propia versión de gripe, conocida como influenza canina o gripe canina, un virus específicamente adaptado a afectar a nuestros amigos caninos.

Comprender la relación entre la gripe humana y la gripe canina es fundamental para los cuidadores de mascotas, especialmente durante la temporada de gripe. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la gripe canina: sus causas, cómo se contagia la gripe canina, y las mejores formas para proteger a tu mascota.

Entendiendo los Virus de la Influenza Canina

La gripe canina está causada por dos tipos específicos de virus influenza tipo A: H3N8 y H3N2. Estos virus influenza canina H3N8 H3N2 son muy diferentes a los de la gripe humana y han evolucionado para atacar exclusivamente a los perros. El virus H3N8 proviene originalmente de los caballos, mientras que el H3N2 se originó en aves, lo que demuestra la capacidad de estos virus para adaptarse y cruzar barreras entre especies.

A diferencia de la gripe humana estacional, la gripe canina puede aparecer en cualquier época del año y afecta a perros de todas las edades y razas. El contagio de gripe canina entre perros es muy alto: casi todos los perros expuestos se infectan, aunque solo alrededor del 80% presentan síntomas de la gripe canina.

Cómo se Contagia la Gripe Canina

La influenza canina se transmite principalmente por medio de gotas respiratorias cuando un perro infectado tose, estornuda o ladra. Además, el virus puede sobrevivir en superficies como bebederos, juguetes y paredes de las residencias caninas hasta 48 horas, por lo que también existe el riesgo de contagio a través de objetos contaminados, lo que subraya la importancia de las medidas de higiene ante gripe canina.

Los entornos sociales como guarderías, parques para perros o peluquerías son lugares donde se contagian los perros de gripe con mayor facilidad. En estos espacios, la propagación ocurre de forma similar a los brotes de gripe en escuelas u oficinas entre humanos.

Reconocer los Síntomas de la Gripe Canina

Los síntomas de la gripe canina pueden confundirse con la tos de las perreras y otras infecciones respiratorias. Es clave conocer la diferencia entre gripe canina y tos de las perreras. Los síntomas de la gripe canina más comunes incluyen:

  • Tos persistente (seca o húmeda)
  • Estornudos y secreción nasal
  • Secreción ocular
  • Letargo y disminución de la actividad
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre (entre 39,4°C y 40,5°C)

En la mayoría de los casos, los síntomas son leves, pero algunos perros pueden presentar complicaciones más graves, incluida la neumonía. La gripe canina es peligrosa para cachorros, perros mayores o aquellos con sistemas inmunológicos debilitados, quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones.

Prevención y Tratamiento

Las vacunas humanas no protegen a los perros contra la influenza canina, pero sí existen vacuna contra gripe canina específicas para ambas cepas del virus. Los veterinarios suelen recomendar la vacunación para perros que interactúan frecuentemente con otros, o que visitan lugares de alto riesgo. Por eso es importante saber por qué vacunar contra influenza canina.

Otras medidas de prevención influenza canina en perros incluyen:

  • Evitar el contacto con perros enfermos
  • Limpieza y desinfección regular de los objetos y accesorios del perro
  • Lavarse las manos tras manipular otros perros
  • Aislar a los perros enfermos de los sanos

Si tu perro contrae la enfermedad, el tratamiento para la influenza canina se basa principalmente en cuidados de apoyo para reducir la fiebre, mantener hidratado al perro y controlar los síntomas, siguiendo siempre las indicaciones del veterinario. Adicionalmente, es fundamental saber cuándo acudir al veterinario por gripe canina, especialmente si los síntomas empeoran o aparecen dificultades respiratorias. El cuánto dura la gripe canina suele rondar entre dos y tres semanas, pero la recuperación depende del seguimiento adecuado y del sistema inmune del perro.

La Conexión Humana

Si bien los humanos no pueden contagiarse la gripe canina, sí pueden actuar como vectores del virus entre perros. Puede un humano transmitir gripe a un perro de forma indirecta tras el contacto con un animal infectado. Por ello, si estás en contacto con un perro enfermo, es básico lavarte bien las manos y cambiarte de ropa antes de manipular a otro perro, reduciendo así el riesgo de transmisión indirecta.

Diferencias con Otras Enfermedades y Consideraciones Adicionales

La diferencia entre gripe canina y resfriado perro radica en la severidad y la duración de los síntomas. Además, cómo se diagnostica la gripe canina lo determinará tu veterinario en función de los síntomas y la exposición de tu mascota. En cuanto a la convivencia con otras especies, aunque actualmente la gripe canina afecta principalmente a perros, siempre conviene estar atentos si conviven con gatos.

Recuerda que no se puede prevenir el contagio de gripe en perros solo con medidas humanas; la prevención depende de la vacunación, la higiene y evitar exposiciones innecesarias, aplicando siempre cuidados para perros con influenza canina.

Preguntas Frecuentes

¿Puede mi perro contagiarse de la gripe humana?

No, los perros no pueden contraer la gripe humana; existe una gripe específica que solo afecta a los perros.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la gripe canina?

Tos persistente, estornudos, secreción nasal y ocular, letargo, fiebre y disminución del apetito son los síntomas más frecuentes.

¿Cómo se transmite la influenza canina entre perros?

Principalmente por contacto con secreciones respiratorias, estornudos o tos de perros infectados, o a través de objetos contaminados.

¿Los humanos pueden actuar como vectores de la gripe canina?

Sí, pueden transmitir el virus de manera indirecta a través de ropa o manos contaminadas tras el contacto con perros enfermos.

¿Existe vacuna para prevenir la gripe canina?

Sí, hay vacunas específicas para los virus H3N8 y H3N2; consulta con tu veterinario si tu perro está en riesgo.

¿La gripe canina es peligrosa para todos los perros?

La mayoría de los casos son leves, pero puede ser grave en cachorros, ancianos o perros con defensas bajas.

¿Qué debo hacer si sospecho que mi perro tiene gripe?

Aísla a tu perro de otros y consulta inmediatamente al veterinario para diagnóstico y tratamiento.

¿Cuánto dura la gripe canina en los perros?

La recuperación suele darse en dos o tres semanas, pero deben seguirse las recomendaciones del veterinario.

¿Puedo llevar a pasear a mi perro si ha tenido contacto con otros perros enfermos?

No se recomienda; es mejor mantenerlo aislado para evitar contagio o diseminación hasta que el veterinario lo autorice.

Share on:

síntomas de la gripe canina

cómo se contagia la gripe canina

virus influenza canina h3n8 h3n2

puede un perro contagiarse de gripe humana

prevención influenza canina en perros

cómo proteger a mi perro de la gripe

tratamiento para la influenza canina

vacuna contra gripe canina

diferencia entre gripe canina y tos de las perreras

cuánto dura la gripe canina

cómo saber si mi perro tiene gripe

contagio de gripe canina entre perros

puede un humano transmitir gripe a un perro

cuándo acudir al veterinario por gripe canina

cuidados para perros con influenza canina

gripe canina es peligrosa para cachorros

puede la gripe canina afectar a gatos

cuánto tiempo vive el virus de la gripe canina

medidas de higiene ante gripe canina

por qué vacunar contra influenza canina

se puede prevenir el contagio de gripe en perros

dónde se contagian los perros de gripe

cómo se diagnostica la gripe canina

qué hacer si mi perro tiene fiebre

Recommended

Un gato de Bengala con lesiones en la piel está siendo examinado por un veterinario en una clínica.

Causas, Síntomas y Tratamiento de Úlceras en la Piel de Gatos

Read the article

Un rottweiler robusto saltando enérgicamente a través de la nieve, mostrando entusiasmo y vitalidad.

Adaptaciones Naturales del Rottweiler al Clima Frío

Read the article

Un elegante teckel vestido con un traje de estilo vintage y un sombrero bombín en un evento festivo en la calle

Día Nacional del Perro Salchicha

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card