En un potente homenaje al bienestar animal en zonas de conflicto, el aclamado documental sobre rescate animal "Checkpoint Zoo" estará disponible por un especial lanzamiento de 24 horas en video doméstico este Día Mundial de los Animales, el 4 de octubre de 2025. Este documental, aspirante al Óscar, narra la extraordinaria misión de rescate que salvó a más de 5.000 animales del Feldman Ecopark, en Ucrania, durante la invasión rusa.
Esta emisión sin precedentes ofrece a los espectadores una visión única de uno de los operativos de rescate de animales en Ucrania más grandes jamás realizados en una zona de guerra activa. El documental captura la dedicación de cuidadores y voluntarios que arriesgaron sus vidas para proteger a criaturas atrapadas en medio del conflicto, mostrando ejemplos de valentía en rescate animal y la ayuda a animales durante invasión.
La historia del rescate en Feldman Ecopark
El Feldman Ecopark, cerca de Járkov, Ucrania, funcionaba anteriormente como santuario y centro de rehabilitación para cientos de especies. Cuando estalló la guerra, la instalación enfrentó desafíos inmediatos para mantener con vida a una población animal diversa entre bombardeos y la falta de recursos. La historia del zoológico Feldman Ecopark se convirtió así en un caso emblemático de animales afectados por conflictos bélicos y el impacto de la guerra en zoológicos.
Desafíos sin precedentes en el cuidado animal
La operación de rescate documentada en Checkpoint Zoo revela las medidas extraordinarias implementadas por los cuidadores trabajando bajo condiciones extremas. Los equipos sortearon controles militares, soportaron las duras condiciones del invierno y mantuvieron los horarios de alimentación pese a las constantes amenazas a su seguridad. Estos desafíos para animales en la guerra ilustran cómo se rescatan animales en guerra y cómo se organizan rescates de animales en situaciones difíciles.
Encontrando un refugio seguro
El documental sigue el complejo proceso de evacuación mientras los rescatistas trasladaban a los animales hacia fincas rurales y recintos seguros en distintas zonas de Ucrania. Cada travesía requería una planificación meticulosa, transporte especializado y la coordinación con varias organizaciones de protección animal en Ucrania y ayudas humanitarias. La seguridad de animales en situaciones extremas y cómo evacuar animales de zoológicos se convierten aquí en lecciones claves para refugios y cuidadores.
Impacto en las prácticas de bienestar animal
El estreno de esta obra el Día Mundial de los Animales 2025 va mucho más allá del entretenimiento. Señala de forma contundente los problemas críticos de la protección animal en la guerra y ha motivado debates internacionales sobre cómo mejorar la preparación ante desastres en zoológicos y centros de vida silvestre. Así, qué es el Día Mundial de los Animales cobra otro significado al servir de escenario para impulsar la educación sobre animales en conflictos armados.
Un legado educativo
Antes de la invasión, el Feldman Ecopark era reconocido por sus programas terapéuticos y educativos. El documental preserva este legado mientras subraya la importancia de proteger las instituciones dedicadas al bienestar animal en conflictos armados y crisis humanitarias, ofreciendo educación sobre animales en conflictos para sensibilizar y formar a las futuras generaciones.
Apoyando la protección animal en zonas de conflicto
El impacto del documental sobre rescate animal va más allá de las 24 horas de su lanzamiento, animando a los espectadores a reflexionar sobre la importancia del bienestar de los animales en zonas de conflicto. Demuestra cómo la iniciativa y dedicación de los voluntarios en misiones de rescate animal puede marcar la diferencia, permitiendo cómo apoyar a rescatistas de animales en entornos adversos y resaltando la labor valiente de estos equipos en momentos críticos.
Preguntas Frecuentes
¿De qué trata el documental Checkpoint Zoo?
Checkpoint Zoo relata el rescate de más de 5.000 animales del parque Feldman Ecopark en Ucrania durante la guerra, protagonizado por cuidadores y voluntarios que arriesgaron sus vidas en medio de bombardeos para salvar a los animales.
¿Por qué fue necesario un rescate en Feldman Ecopark?
La invasión y los bombardeos ponían en peligro la vida de los animales, quienes quedaron atrapados sin recursos suficientes.
¿Cómo se llevó a cabo el rescate de los animales?
Se organizaron traslados a lugares seguros sorteando controles militares y condiciones extremas, con la ayuda de equipos veterinarios y voluntarios que ofrecieron alimentación y cuidados en circunstancias peligrosas.
¿Qué desafíos enfrentan los animales en zonas de guerra?
Los animales enfrentan falta de alimento, peligro constante de bombardeos, mucho estrés y grandes dificultades para ser evacuados en condiciones seguras.
¿Cuál fue el papel de los voluntarios en el rescate?
Los voluntarios arriesgaron sus vidas para alimentar, evacuar y proteger a cada animal, coordinando rescates a pesar de las amenazas y el peligro constante.
¿Qué enseñanza deja el documental sobre bienestar animal?
El documental resalta la importancia de proteger a los animales durante crisis humanitarias y destaca la necesidad de crear protocolos de emergencia para zoológicos y centros de rescate.
¿Qué es el Día Mundial de los Animales?
Es una fecha internacional destinada a promover la protección y el bienestar de los animales en todo el mundo.
¿Cómo se puede ayudar a animales en zonas de conflicto?
Colaborando con organizaciones dedicadas a la protección animal, donando recursos o difundiendo información que contribuya a generar conciencia y apoyo en situaciones de conflicto.
¿Qué impacto tuvo el rescate en la comunidad internacional?
Inspiró discusiones globales sobre la protección animal en conflictos y motivó una mayor atención y solidaridad mundial por el bienestar de los animales afectados por conflictos bélicos.
¿Existen otros casos de rescate animal en guerras?
Sí, ha habido casos famosos de rescate animal en distintos países donde el bienestar de los animales ha sido amenazado por conflictos armados.






