Muchos cuidadores de mascotas se preguntan sobre la capacidad de sus perros para saborear y disfrutar la comida de la misma manera que los humanos. Aunque los perros muestran mucho entusiasmo por sus comidas, su experiencia del sabor es bastante diferente a la nuestra. Descubramos el fascinante mundo de las papilas gustativas en lengua de perro y cómo perciben los sabores los perros.
Comprender cómo perciben el sabor los perros puede ayudar a tomar mejores decisiones sobre la dieta de nuestros amigos peludos y a explicar por qué los perros prefieren la carne u a veces muestran una inclinación sorprendente por ciertos alimentos sobre otros.
La estructura básica de las papilas gustativas en perros
Los perros sí tienen papilas gustativas, aunque en menor cantidad que los humanos. Mientras las personas tienen aproximadamente 9.000 papilas gustativas, los perros poseen cerca de 1.700. Estas papilas gustativas en lengua de perro están distribuidas a lo largo de la lengua y la garganta, y cada una contiene unas 50 células especializadas que pueden detectar distintos compuestos del sabor.
Interesantemente, los perros tienen una característica que los humanos no poseen: papilas gustativas para el agua ubicadas en la punta de la lengua. Esta adaptación permitió a sus ancestros silvestres identificar fuentes de agua seguras y mantener una hidratación adecuada. Así, el sentido del gusto en perros tiene funciones especialmente adaptadas a su naturaleza.
¿Cómo perciben los perros los diferentes sabores?
A pesar de tener menos papilas gustativas, los perros pueden identificar cuatro categorías principales de sabor: dulce, ácido, salado y amargo. No obstante, los sabores que distinguen los perros y sus preferencias están muy influidas por su pasado evolutivo como carnívoros.
Entre los sabores preferidos por los perros se encuentran:
- Sabores cárnicos (altos en proteínas)
- Alimentos grasos
- Sabores dulces
- Agua fresca
En cambio, perros sienten el sabor salado mucho menos que los humanos y tienden a rechazar algunos alimentos con sabores fuertes y amargos por instinto de supervivencia. Por otro lado, qué sabores no detectan los perros también depende de la menor presencia de papilas especializadas en comparación con los humanos.
Diferencia entre olfato y gusto en perros: el papel fundamental del olfato
Lo que los perros carecen en número de papilas gustativas, lo compensan ampliamente con su extraordinario sentido del olfato. Cuentan con entre 30 y 50 millones de receptores olfativos —por encima de los 6 millones que tenemos los humanos—, lo que hace que cómo influye el olfato en la alimentación canina sea crítico. En realidad, los perros “saborean” principalmente a través del olfato.
La importancia del olfato en perros es tal que, si sufren un resfriado o congestión nasal, su interés por la comida disminuye notablemente. La combinación entre olfato y gusto crea la experiencia completa de sabor en el perro, y su sistema olfativo es el que hace la mayor parte del trabajo. Por eso, perros pueden distinguir sabores pero el olfato es la clave de cómo eligen los perros su comida.
Cambios en la percepción del gusto debido a la edad
El desarrollo del gusto en cachorros y cómo afecta la edad al gusto del perro son aspectos importantes que cambian a lo largo de su vida. Los cachorros desarrollan sus preferencias de sabor en las primeras semanas. Sin embargo, en los perros mayores, el sentido del gusto y del olfato puede disminuir, lo que puede causar modificación en los hábitos alimenticios y en la elección de alimentos.
Esta pérdida de sensibilidad explica por qué los perros rechazan algunos alimentos en la vejez y por qué la pérdida de gusto en perros mayores puede influir directamente en su apetito.
Consejos prácticos para dueños de mascotas
Entender cómo funcionan las papilas en perros y humanos, y cómo mejorar el sabor de la comida de mi perro, permite a los cuidadores optimizar la nutrición de sus mascotas:
- Calentar ligeramente la comida para potenciar el aroma
- Elegir alimentos con olores intensos para los más exigentes
- Evitar confiar en variaciones sutiles de sabor
- Mantener una temperatura constante en la alimentación
Así, estimular el apetito de un perro mayor puede lograrse potenciando el aroma y la temperatura de la comida.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas papilas gustativas tienen los perros?
Los perros tienen alrededor de 1.700 papilas gustativas, mientras que los humanos poseen aproximadamente 9.000.
¿Qué sabores pueden distinguir los perros?
Los perros pueden distinguir sabores dulce, ácido, amargo y umami, pero apenas perciben el salado.
¿Por qué el sentido del olfato es tan importante para los perros al comer?
El olfato es fundamental porque les permite 'probar' la comida antes de ingerirla y compensa su sentido del gusto menos desarrollado.
¿Los perros tienen papilas gustativas especiales para el agua?
Sí, los perros poseen receptores específicos para el sabor del agua en la punta de la lengua.
¿Prefieren los perros ciertos sabores sobre otros?
Sí, tienden a preferir sabores cárnicos, dulces y umami debido a su naturaleza carnívora.
¿Cómo afecta la edad al gusto y olfato de los perros?
Con la edad, los perros pueden perder sensibilidad en el gusto y olfato, lo que puede alterar su apetito y preferencias.
¿Los cachorros tienen el mismo sentido del gusto que los adultos?
Los cachorros desarrollan sus preferencias de sabor en las primeras semanas y su sensibilidad aumenta con el crecimiento.
¿Pueden los perros diferenciar entre tipos de carne como el pollo y la ternera?
Distinguen diferencias generales, pero no con la precisión de los humanos; dependen más del olor que del sabor.
¿Por qué los perros rechazan algunos alimentos?
Si el olor de la comida no les resulta atractivo, suelen rechazarla aunque el sabor sea adecuado.
¿Cómo puedo estimular el apetito de un perro mayor que ha perdido interés por la comida?
Ofrecer alimentos con aromas intensos y calentar ligeramente la comida puede aumentar su apetito.