Background
  1. Home
  2. News
  3. Enferm.
  4. Tos y arcadas en perros: causas, síntomas y soluciones

Tos y arcadas en perros: causas, síntomas y soluciones

Una mujer comparte un momento tierno en casa con su perro Shih Tzu.

Una mujer comparte un momento tierno en casa con su perro Shih Tzu.

Descubre diferencias entre tos y arcadas en perros, causas frecuentes, cuándo consultar al veterinario y cómo prevenir problemas respiratorios.

Cuando tu perro empieza a toser o a tener arcadas, puede ser una experiencia preocupante para cualquier propietario. Estos síntomas respiratorios, aunque comunes en los perros, pueden indicar diferentes problemas de salud, que van desde irritaciones leves hasta afecciones médicas graves. Comprender las diferencias entre estos síntomas y saber cuándo buscar atención veterinaria es fundamental para el bienestar de tu mascota.

Como responsable de un perro, poder diferenciar entre tos, arcadas y otros síntomas asociados te ayudará a tomar decisiones informadas sobre la salud de tu compañero. En esta guía completa exploramos las causas, síntomas y tratamientos relacionados con los problemas respiratorios en perros, para que sepas cuándo es suficiente el cuidado en casa y cuándo se requiere atención veterinaria profesional.

Entendiendo las diferencias entre la tos y las arcadas en perros

Antes de profundizar en las enfermedades específicas, es esencial reconocer las características de cada síntoma. Saber identificar diferencias entre tos y arcadas en perros te ayudará a descubrir las causas subyacentes y a determinar cuál es la mejor forma de cuidar a tu mascota.

Características de la tos en perros

  • Expulsión fuerte de aire desde los pulmones
  • Suele producir un sonido áspero, como “jadeo” o “claxon”
  • Puede ser seca o húmeda
  • Frecuentemente se acompaña de movimientos evidentes del tórax
  • En ocasiones provoca la expulsión de moco (tos con moco en perros qué significa)

Normalmente, la tos en perros se percibe como un sonido agudo y repetitivo, y acostumbra a ser una reacción ante una irritación en el tracto respiratorio. Dependiendo de si la tos es seca o productiva (con moco), las causas pueden ir desde infecciones hasta cuerpos extraños. Las causas de tos seca en perros pueden incluir infecciones, colapso traqueal o irritantes ambientales.

Señales de arcadas en perros

  • Implica un movimiento de náusea o de como si quisiera vomitar
  • Suele producir un sonido específico en la garganta
  • Puede salir espuma blanca o abundante saliva
  • Sucede a menudo de forma repentina y puede alarmar mucho
  • Pueden estar provocadas por irritación o bloqueo parcial en la garganta o vías aéreas superiores (qué causa arcadas en perros, arcadas constantes en perros causas)

Las arcadas en perros a menudo empiezan como una acción de intentar aclarar la garganta, a veces seguidas de tragos de saliva o de escupir. A diferencia de la tos, las arcadas suelen no ser persistentes, pero pueden indicar que algo irrita o bloquea parcialmente la garganta o la vía respiratoria.

Causas comunes de problemas respiratorios en perros

Existen numerosas condiciones que pueden causar que un perro tosa o tenga arcadas, desde enfermedades infecciosas hasta alteraciones estructurales o factores ambientales. Comprender estas categorías permite interpretar mejor los síntomas y saber por qué mi perro tose mucho o mi perro tiene arcadas y tose.

Enfermedades infecciosas

  • Tos de las perreras: La infección respiratoria más común, sobre todo en perros que conviven en espacios reducidos o sociales. Es altamente contagiosa (síntomas de tos de las perreras) y se caracteriza por una tos seca y persistente.
  • Infecciones bacterianas y virales: Estas pueden provocar tanto tos como arcadas al tratar de expulsar el organismo los patógenos (qué infecciones provocan tos canina).
  • Infecciones de las vías respiratorias superiores: Generan inflamación y un exceso de moco, lo cual puede causar tos frecuente y molestias en la garganta.

Alteraciones estructurales

  • Colapso traqueal: Muy frecuente en razas pequeñas, la tráquea se debilita y colapsa, produciendo una tos típica similar a un claxon (síntomas de colapso traqueal en perros).
  • Parálisis laríngea: Se da cuando los nervios de la laringe fallan, causando cambios en el ladrido, arcadas, respiración ruidosa y episodios de tos.
  • Obstrucciones en la garganta: Cuerpos extraños o masas pueden bloquear parcialmente la vía aérea, resultando en tos y arcadas súbitas al intentar expulsar la obstrucción.

Factores ambientales

  • Alergias: La reacción al polen, polvo o diversos agentes puede generar irritación, picor y posteriores episodios de tos o arcadas.
  • Exposición al humo: La inhalación de humo de cigarrillos, velas o chimeneas irrita las vías respiratorias y aumenta las probabilidades de síntomas (exposición al humo y tos en perros).
  • Irritación por polvo: Incluso el polvo doméstico puede disparar la tos, especialmente en perros con vías respiratorias sensibles.
  • Tos inducida por el ejercicio: El ejercicio intenso, sobre todo en perros con problemas preexistentes, puede provocar episodios de tos (mi perro tose después de hacer ejercicio).

Cuándo acudir al veterinario por tos en perros

Aunque muchos episodios de tos y arcadas se resuelven solos, ciertos signos son indicador de que puede haber un problema grave que requiere atención inmediata (cuándo llevar al veterinario por tos). Conocer estas señales de alerta puede evitar complicaciones y garantizar una atención oportuna.

  • Tos persistente en perros durante más de unos pocos días
  • Tos acompañada de fiebre (perro con tos y fiebre)
  • Dificultad para respirar, respiración rápida o forzada
  • Pérdida de apetito que se mantiene (perro con tos y falta de apetito)
  • Letargo, debilidad o cambios repentinos en el comportamiento
  • Encías azuladas, lo cual indica una carencia de oxígeno
  • Tos con sangre en perros causas, o moco teñido de rosa

Si tu perro presenta cualquiera de estos síntomas, no demores en consultar con tu veterinario. Una intervención temprana mejora significativamente las posibilidades de recuperación y evita que un problema manejable se complique.

Diagnóstico y opciones de tratamiento

Los veterinarios aplican un enfoque sistemático para diagnosticar y tratar problemas respiratorios en perros, adaptando las pruebas y terapias a cada caso específico (cómo saber si mi perro tiene tos).

Pruebas diagnósticas

  1. Examen físico: El veterinario observará la respiración, auscultará tórax y corazón y buscará otras señales de enfermedad.
  2. Radiografías de tórax: Ayudan a evaluar pulmones, tráquea y corazón, identificando colapsos, acumulación de líquidos o masas.
  3. Análisis de sangre: Sirven para detectar infecciones, inflamación u otros problemas sistémicos relacionadas con los síntomas respiratorios.
  4. Examinación de las vías respiratorias: Técnicas como la endoscopia permiten visualizar directamente la garganta y las vías para buscar obstrucciones o tejidos anómalos (cómo limpiar las vías respiratorias de mi perro).
  5. Evaluación cardíaca: Si se sospecha enfermedad cardíaca, pueden realizarse estudios adicionales.

Métodos de tratamiento

  • Antibióticos para infecciones bacterianas: Combaten la causa y reducen los síntomas.
  • Supresores de la tos (cuando lo indique el veterinario): Especialmente si la tos genera malestar pero no es productiva.
  • Medicamentos antiinflamatorios: Ayudan a disminuir la inflamación en las vías y facilitan la respiración.
  • Modificaciones ambientales: Eliminar irritantes como humo, polvo o alérgenos puede reducir notablemente los síntomas (prevención de enfermedades respiratorias en perros).
  • Cuidados de apoyo y reposo: Garantizar hidratación y descanso favorece la recuperación, sobre todo en infecciones leves.

El tratamiento adecuado dependerá siempre del diagnóstico. No administres nunca a tu perro remedios humanos sin prescripción veterinaria, ya que algunos pueden ser peligrosos (remedios caseros para tos en perros).

Estrategias de prevención

Prevenir problemas respiratorios siempre es lo ideal frente a tratarlos. Siguiendo unas pocas recomendaciones puedes reducir significativamente el riesgo de tu perro (prevención de enfermedades respiratorias en perros).

  • Mantén vacunas al día, incluyendo la protección frente a la tos de las perreras (cómo tratar tos de las perreras), para evitar enfermedades infecciosas comunes.
  • Practica una buena higiene limpiando comederos, camas y zonas de juego para reducir la exposición a patógenos.
  • Evita el contacto con perros enfermos, especialmente en residencias o parques para minimizar el riesgo de contagio.
  • Realiza revisiones veterinarias periódicas para detectar precozmente posibles afecciones.
  • Utiliza arneses en vez de collares para disminuir la presión en cuello y vías respiratorias, especialmente en perros propensos a colapso traqueal.
  • Mantén tu hogar libre de humo, productos de limpieza y polvo excesivo para proteger la salud respiratoria de tu mascota.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Por qué mi perro tose frecuentemente?
    La tos frecuente en perros puede deberse a infecciones, alergias, irritantes ambientales o enfermedades cardíacas.
  • ¿Qué diferencia hay entre tos y arcadas en perros?
    La tos se origina en el pecho y es repetitiva, mientras que las arcadas son movimientos de náuseas y suelen ser únicas, con un sonido desde la garganta.
  • ¿Cuándo debo acudir al veterinario si mi perro tose?
    Debes acudir si la tos persiste varios días, aparece fiebre, falta de apetito, letargo o dificultad respiratoria.
  • ¿Qué es la tos de las perreras y cómo reconocerla?
    Es una infección respiratoria contagiosa, reconocible por tos seca, arcadas y a veces secreción nasal u ocular.
  • ¿Cuáles son las principales causas de tos seca en perros?
    Pueden ser infecciones, colapso traqueal, irritantes ambientales como polvo o humo, y alergias.
  • ¿Los remedios caseros son seguros para tratar la tos en perros?
    No siempre, algunos casos requieren atención veterinaria; nunca administres medicamentos humanos sin consulta profesional.
  • ¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias en perros?
    Mantén las vacunas al día, evita exposición a perros enfermos y reduce irritantes en casa.
  • ¿Por qué mi perro tiene arcadas sin vomitar?
    Puede deberse a irritación en la garganta, objetos extraños, alergias o infecciones respiratorias.
  • ¿Cómo se diagnostica la causa de la tos en perros?
    El veterinario realizará examen físico, radiografías, análisis de sangre y, si es necesario, estudios avanzados.
  • ¿La tos de las perreras puede contagiarse a otros perros?
    Sí, es altamente contagiosa y se transmite fácilmente entre perros, sobre todo en lugares concurridos.

Comprender y responder de forma adecuada a los síntomas respiratorios de tu perro es esencial para mantener su salud. Mientras que algunos casos pueden resolverse con cuidados básicos, otros requerirán atención veterinaria inmediata. Ante la duda, consulta siempre a tu veterinario para asegurar el bienestar de tu mascota.

Share on:

por qué mi perro tose mucho

mi perro tiene arcadas y tose

diferencias entre tos y arcadas en perros

síntomas de tos de las perreras

cómo saber si mi perro tiene tos

causas de tos seca en perros

qué hacer si mi perro tose

cuándo llevar al veterinario por tos

prevención de enfermedades respiratorias en perros

remedios caseros para tos en perros

cómo tratar tos de las perreras

tos con moco en perros qué significa

perro con tos y falta de apetito

mi perro tiene toses nocturnas

perro con tos y fiebre

tos persistente en perros

arcadas constantes en perros causas

qué causa arcadas en perros

cómo diferenciar tos de atragantamiento en perro

exposición al humo y tos en perros

mi perro tose después de hacer ejercicio

síntomas de colapso traqueal en perros

cómo limpiar las vías respiratorias de mi perro

qué infecciones provocan tos canina

tos con sangre en perros causas

Recommended

Emaciated dog found during Nash County animal cruelty investigation

Nash County Animal Cruelty Case Highlights Link Between Animal and Child Abuse

Read the article

Un pequeño Shih Tzu con pelaje largo, esponjoso de color crema y gris sentado tranquilamente sobre la hierba cerca de una cerca de madera.

Reconociendo la demencia en mascotas: signos, diagnóstico y pasos para el cuidado

Read the article

Animal control officer handling a dog with a police badge visible

Animal Control Supervisor in Virginia Charged With Animal Cruelty

Read the article

Hoy es el momento perfecto para conseguir tu

Informe sobre la salud de las mascotas

Sube una foto de tu mascota y recibe al instante información sobre su salud y cuidados. Personalizado, inteligente y totalmente gratuito.

report_card