Background
  1. Home
  2. News
  3. Comportamiento y adiestramiento
  4. Las características únicas de la visión de los perros

Las características únicas de la visión de los perros

Un Border Collie negro y blanco de pie y alerta en un parque con césped, observando una pelota roja suspendida en el aire cerca de él.

Un Border Collie negro y blanco de pie y alerta en un parque con césped, observando una pelota roja suspendida en el aire cerca de él.

Descubre la visión de los perros, cómo perciben colores, movimiento y el mundo, y diferencias clave con la vista humana.

¿Alguna vez te has preguntado cómo ven los perros el mundo a través de sus ojos? Comprender cómo perciben el entorno nuestros amigos peludos no solo satisface nuestra curiosidad, sino que también nos permite adaptar mejor su ambiente visual y fortalecer el vínculo con ellos.

La visión de los perros ha evolucionado con un sistema visual único que se diferencia considerablemente de la visión humana. Mientras que nosotros sobresalimos al distinguir detalles finos y una amplia gama de colores, nuestros compañeros caninos han desarrollado habilidades visuales especializadas que responden a sus necesidades ancestrales como cazadores y protectores.

Las características únicas de la visión de los perros

Los ojos de los perros cuentan con adaptaciones especiales que les brindan ventajas distintivas en ciertas tareas visuales. Sus retinas, dominadas por bastones, les ofrecen una excelente detección de movimiento y una notable visión nocturna en perros, aunque esto implica menor percepción de colores y menos agudeza visual comparado con los humanos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la visión de los perros, explicada desde la biología, es el tapetum lucidum: una capa reflectante situada detrás de la retina que devuelve la luz a través de los fotorreceptores por segunda vez. Esto es lo que provoca ese brillo característico en los ojos de los perros al incidir la luz por la noche y les ayuda a ver hasta cinco veces mejor que nosotros en condiciones de poca iluminación. Por eso, los ojos de los perros brillan en la oscuridad.

Percepción del color y agudeza visual en perros

A diferencia de los humanos, que vemos el mundo en una paleta rica de colores, los perros son dicromáticos, lo que significa que distinguen principalmente tonos azules y amarillos. Los rojos, naranjas y verdes les parecen diferentes escalas de grises o marrones. Por este motivo, se habla de la diferencia entre visión dicromática y tricromática, ya que los humanos percibimos más colores.

En cuanto a la agudeza visual en perros, suelen ver a 20/75. Esto implica que necesitan acercarse aproximadamente tres veces más a un objeto para verlo tan claro como lo ve una persona con visión 20/20. Sin embargo, compensan esta menor claridad con su capacidad superior para detectar hasta los movimientos más leves, lo que se traduce en una sensibilidad al movimiento entre 10 y 20 veces mayor que la nuestra. Así se explica la forma en que los perros detectan movimientos rápidamente y responden tan bien a juegos como lanzar la pelota.

Campo visual de los perros y percepción de profundidad

Los ojos de los perros están posicionados más lateralmente en la cabeza comparados con los humanos, lo que les proporciona un campo visual de los perros mucho más amplio, de aproximadamente 250 grados, mientras que el nuestro es de unos 180 grados. Esta visión periférica en perros les permite vigilar su entorno y detectar presas o amenazas desde los lados.

No obstante, este posicionamiento lateral implica que el área de visión binocular —donde ambos ojos ven la misma imagen y así aumenta la percepción de profundidad en perros— sea más reducida. Por tanto, su capacidad de percepción de profundidad es menor comparada con la humana, aunque los perros compensan esto valiéndose de otros sentidos más desarrollados, como el olfato, y señales visuales como cambios de luz y movimiento.

Cómo perciben el movimiento y la luz los perros

El sistema visual de los perros está optimizado para captar movimientos, lo que explica por qué detectan de inmediato a una ardilla corriendo o una pelota lanzada. Sus pupilas más grandes y retinas dominadas por bastones les permiten tener una gran visión nocturna en perros, aunque no puedan ver en oscuridad total.

Esta sensibilidad mejorada al movimiento se traduce en actividades diarias: desde jugar a buscar objetos hasta alertar a sus dueños de la presencia de extraños. Por eso, la comunicación visual de los perros suele ser más efectiva cuando empleamos señales de mano o gestos en movimiento, más que señales estáticas. Así, la visión de los perros y su entorno está condicionada por su especialización como detectores de estímulos dinámicos.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo ven los perros el mundo?

Los perros ven principalmente en tonos azules y amarillos; su percepción es diferente a la humana y detectan mejor el movimiento que los detalles.

¿Qué colores pueden distinguir los perros?

Distinguen azules y amarillos, pero no perciben rojos, naranjas ni verdes, que aparecen como grises o marrones.

¿Por qué los perros ven bien de noche?

Poseen una capa llamada tapetum lucidum que refleja la luz y mejora la visión en condiciones de poca iluminación.

¿Tienen los perros una visión más amplia que los humanos?

Sí, su campo visual es de aproximadamente 250 grados, lo que les permite percibir más del entorno.

¿Cómo afecta la agudeza visual a los perros?

La agudeza visual de un perro suele ser de 20/75, lo que significa que ven con menos definición que los humanos.

¿Por qué los perros detectan mejor el movimiento?

Su retina está dominada por bastones, lo que facilita la detección de movimientos rápidos o leves.

¿Cómo perciben la profundidad los perros?

Tienen menor visión binocular, por lo que dependen más de otros sentidos y señales como el olfato o el sonido.

¿Cómo adaptar el hogar para un perro con problemas de visión?

Mantener los muebles en su lugar, eliminar obstáculos y utilizar olores o texturas para facilitar la orientación.

¿Brillan los ojos de los perros en la oscuridad?

Sí, gracias al tapetum lucidum, sus ojos reflejan la luz y pueden verse brillantes en la oscuridad.

¿Qué sentidos compensan la visión limitada de los perros?

Principalmente el olfato y la audición, que son mucho más desarrollados que en los humanos.

Share on:

cómo ven los perros

visión de los perros explicada

colores que distinguen los perros

diferencias entre visión humana y canina

qué ven los perros de noche

visión nocturna en perros

campo visual de los perros

percepción de profundidad en perros

cómo perciben el movimiento los perros

visión de los perros y su entorno

agudeza visual en perros

consejos para perros con poca visión

percepción del mundo por los perros

sentidos más desarrollados en perros

por qué los perros ven menos colores

cómo ayudan los sentidos a los perros

visión periférica en perros

diferencia entre visión dicromática y tricromática

cómo afecta el tapetum lucidum a los perros

cómo adaptarse a un perro ciego

cómo los perros detectan movimientos

qué colores ven los cachorros

por qué brillan los ojos de los perros

cómo mejorar el entorno de un perro ciego

cómo se comunican visualmente los perros

Recommended

A slender Whippet standing elegantly among blooming pink roses in a sunlit garden pathway

Complete Guide to Whippet Colours: From Common to Rare Coat Variations

Read the article

Un Bulldog Inglés recibiendo atención médica o aseo en una clínica veterinaria.

Comprendiendo la Parafimosis en Perros

Read the article

A Bengal cat investigating a litter box attractant near its litter box in a modern, minimalist living room

Cat Litter Attractant Guide: What It Is and How It Works

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card