El mastín inglés, conocido por su carácter apacible y su imponente porte, enfrenta varios desafíos de salud ligados tanto a su gran tamaño como a su genética. Comprender estas enfermedades comunes en el mastín inglés es fundamental para propietarios actuales y futuros, ya que solo así podrán garantizar una vida larga y saludable a estos majestuosos compañeros. A continuación, analizamos los problemas de salud más frecuentes que afectan a la raza y ofrecemos consejos para prevenirlos, identificarlos y gestionarlos de la mejor manera.
Problemas comunes en huesos y articulaciones
Debido a su considerable tamaño y al rápido crecimiento que experimentan durante la etapa de cachorro, los mastines ingleses son especialmente propensos a trastornos articulares y óseos. La displasia de cadera en mastín y la displasia de codo en mastín inglés afectan a más del 20% de la raza, según la Fundación Ortopédica para Animales. Estos problemas surgen cuando las articulaciones no se desarrollan adecuadamente, desencadenando dolor, dificultades de movilidad y una artrosis temprana.
Algunas medidas preventivas y de cuidados de las articulaciones en perros grandes incluyen:
- Ejercicio adecuado para un mastín cachorro, controlando la intensidad y evitando saltos
- Control de peso en mastines para evitar sobrecargas articulares
- Uso de suplementos articulares en perros grandes como glucosamina y condroitina
- Chequeos veterinarios recomendados y radiografías periódicas
- Dieta para mastín inglés formulada para razas grandes y en crecimiento
Dilatación-torsión gástrica (Bloat)
La torsión gástrica, también conocida como bloat, es una de las urgencias más graves en el mastín inglés. Esta afección pone en peligro la vida y aparece cuando el estómago se llena de gas y se retuerce, necesitando atención veterinaria inmediata. La estructura torácica profunda de la raza la predispone especialmente. Reconocer las señales de torsión estomacal en el perro es clave para actuar con rapidez.
Para reducir el riesgo de torsión gástrica mastín – síntomas, se recomienda:
- Alimentación por raciones pequeñas para el perro, repartidas a lo largo del día
- Evitar tanto el ejercicio antes como después de comer
- Utilizar comederos elevados
- Valorar la gastropexia preventiva en perros grandes predispuestos
- Estar atentos a signos como inquietud y arcadas improductivas
Problemas cardíacos y endocrinos
El mastín inglés es susceptible a diversas enfermedades cardiovasculares graves, en particular la cardiomiopatía dilatada en mastín. En esta patología el músculo cardíaco se debilita, lo que puede desembocar en insuficiencia cardíaca. Los chequeos veterinarios recomendados, con controles cardíacos periódicos y la detección temprana, son fundamentales para el pronóstico y tratamiento.
El hipotiroidismo en mastines es otra patología hormonal frecuente, cuyos síntomas incluyen:
- Aumento de peso
- Letargia
- Problemas de piel
- Pelo opaco y en mal estado
- Poca tolerancia al frío
Reconocer los síntomas del hipotiroidismo canino contribuye a instaurar el tratamiento lo antes posible y mejorar la calidad de vida del animal.
Problemas de piel y alergias
Las alergias cutáneas en el mastín y las enfermedades dérmicas son frecuentes en la raza. Estas pueden manifestarse mediante alergia ambiental, intolerancia a determinados alimentos o dermatitis por contacto. Un correcto cuidado de la piel en el mastín inglés implica grooming habitual, una dieta adecuada y un tratamiento veterinario rápido en caso de infecciones cutáneas.
Cáncer y problemas asociados a la edad
Por desgracia, los mastines ingleses presentan un riesgo superior a la media de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente osteosarcoma en perros grandes (cáncer de huesos). Los chequeos frecuentes y la detección temprana son esenciales para la prevención del cáncer en perros grandes. La esperanza de vida del mastín inglés es de 6 a 10 años, por lo que los cuidados senior en el mastín inglés y la medicina preventiva resultan aún más importantes con el paso del tiempo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los problemas de salud más comunes en el mastín inglés?
Hip y codo, displasia de cadera y codo, torsión gástrica, cardiomiopatía dilatada, hipotiroidismo, alergias cutáneas y riesgo de osteosarcoma son las enfermedades comunes en el mastín inglés. Muchos de estos problemas se deben a su tamaño y genética, impactando especialmente en las articulaciones y algunos órganos.
¿Cómo prevenir la displasia en un mastín cachorro?
Se recomienda controlar el crecimiento con una dieta para razas grandes, realizar ejercicio moderado evitando esfuerzos intensos y saltos, mantener el peso ideal y realizar radiografías de control durante el desarrollo del cachorro. Los suplementos articulares para perros grandes y los chequeos veterinarios son clave para una intervención temprana.
¿Qué signos indican torsión gástrica (bloat) en el mastín?
Los signos de torsión gástrica en el mastín inglés incluyen abdomen distendido, arcadas sin poder vomitar, inquietud, hipersalivación y un rápido deterioro general. Ante estos síntomas, es imprescindible acudir al veterinario sin demora.
¿Cómo reducir el riesgo de torsión gástrica?
Se puede disminuir el riesgo dando comidas pequeñas y frecuentes, evitando el ejercicio antes y después de alimentar al perro, controlando la ingesta rápida de agua y consultando al veterinario sobre la opción de gastropexia preventiva en perros propensos.
¿Qué es la cardiomiopatía dilatada en mastines y cómo detectarla?
La cardiomiopatía dilatada en el mastín Inglés es un debilitamiento del músculo cardíaco que puede llevar a insuficiencia. Se detecta mediante auscultación veterinaria, ecocardiografía y monitorización de síntomas como fatiga o tos.
¿Cuáles son los síntomas de hipotiroidismo en el mastín inglés?
Entre los principales síntomas de hipotiroidismo canino se encuentran aumento de peso, letargia, intolerancia al frío, problemas en la piel y un pelaje apagado y poco saludable. El diagnóstico se confirma con análisis de sangre veterinarios.
¿Cómo manejar alergias y problemas de piel en el mastín?
Una correcta gestión implica baños y grooming periódicos, una dieta adecuada, el control de parásitos, pruebas de alergia si son necesarias y acudir al veterinario ante cualquier infección cutánea. Esto es esencial en el control de la piel en el mastín inglés.
¿Qué rutina de ejercicio es recomendable para un mastín inglés?
Los paseos diarios de intensidad moderada son lo óptimo, evitando saltos y esfuerzos intensos que puedan dañar sus articulaciones. La actividad debe adaptarse tanto a la edad como a la condición articular del animal.
¿Qué chequeos veterinarios son aconsejables para esta raza?
Se recomiendan revisiones veterinarias periódicas, radiografías de caderas y codos, evaluaciones cardíacas, análisis tiroideos y control regular del peso.
¿Cómo apoyar la salud articular de un mastín adulto o senior?
Para cuidar las articulaciones en perros grandes y en especial en mascotas adultas o de edad avanzada, es fundamental mantener un peso adecuado, proporcionar superficies antideslizantes, administrar suplementos como glucosamina y condroitina si el veterinario lo considera necesario y aplicar fisioterapia suave acorde a sus necesidades.
Conclusión
A pesar de los numerosos desafíos de la salud del mastín inglés, los tutores informados pueden tomar medidas proactivas para prevenir y gestionar eficazmente estos problemas. Los chequeos veterinarios recomendados, una dieta para mastín inglés equilibrada y la vigilancia constante de los riesgos asociados a la raza son la clave para mantener la salud y la calidad de vida de tu mastín inglés.