Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. Hiperparatiroidismo en perros

Hiperparatiroidismo en perros

Un perro Boxer grande siendo examinado por un veterinario sobre una mesa de examen de metal

Un perro Boxer grande siendo examinado por un veterinario sobre una mesa de examen de metal

Todo sobre el hiperparatiroidismo en perros: causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento para una vida saludable.

Cuando hablamos de trastornos endocrinos en perros, el hiperparatiroidismo en perros es una condición que requiere un seguimiento y comprensión cuidadosos. Este trastorno ocurre cuando las glándulas paratiroides en perros producen cantidades excesivas de hormona paratiroidea en perros (PTH), lo que conduce a una regulación alterada del calcio en el cuerpo del animal.

Aunque es relativamente poco común, el hiperparatiroidismo canino afecta con más frecuencia a perros mayores y puede impactar seriamente su salud si no se trata a tiempo. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología, desde las causas de hiperparatiroidismo canino hasta sus opciones de tratamiento y el manejo a largo plazo.

¿Qué es el hiperparatiroidismo y cómo afecta a los perros?

El hiperparatiroidismo ocurre cuando las glándulas paratiroides en perros, pequeños órganos ubicados en el cuello cerca de la tiroides, funcionan de forma anómala y producen demasiada PTH en perros. Esta hormona juega un papel esencial en el mantenimiento de los niveles adecuados de calcio en sangre, pero su exceso puede llevar a problemas de calcio en perros, concretamente a hipercalcemia en perros (niveles peligrosamente altos de calcio).

Esta condición se presenta en dos formas: hiperparatiroidismo primario vs secundario. Los casos primarios suelen deberse a tumores en las glándulas paratiroides (cáncer y hiperparatiroidismo en perros), mientras que los secundarios aparecen por trastornos subyacentes o desequilibrios nutricionales (hiperparatiroidismo nutricional en perros).

Signos y síntomas a los que debes prestar atención

Muchos perros con hiperparatiroidismo presentan síntomas del hiperparatiroidismo en perros sutiles que pueden pasar desapercibidos fácilmente. Los signos de hiperparatiroidismo en perros más habituales incluyen:

  • Aumento de la sed y la micción
  • Letargo y debilidad
  • Pérdida de apetito
  • Vómitos
  • Temblor o rigidez muscular
  • Cálculos urinarios

En casos graves, los perros pueden presentar complicaciones más serias como problemas renales o desmineralización ósea. La detección temprana es fundamental para un tratamiento exitoso y reducir los riesgos de hiperparatiroidismo en perros.

Diagnóstico y pruebas

El diagnóstico de hiperparatiroidismo en perros se realiza combinando análisis de sangre, examen físico y estudios de imagen. El proceso diagnóstico generalmente incluye:

  • Análisis sanguíneo completo para medir los niveles de calcio y fósforo
  • Prueba de niveles de PTH en perros
  • Ecografía de cuello o radiografías
  • En ocasiones, estudios de imagen avanzados como tomografías (TAC)

Opciones de tratamiento y manejo

El principal tratamiento del hiperparatiroidismo canino es la extirpación quirúrgica de la(s) glándula(s) paratiroidea(s) afectada(s), un procedimiento conocido como paratiroidectomía. Esta intervención ofrece la mejor posibilidad de curación completa en casos de hiperparatiroidismo primario en perros.

Otras alternativas terapéuticas pueden incluir:

  • Ablación con etanol guiada por ecografía para perros que no sean candidatos quirúrgicos
  • Manejo médico en casos de hiperparatiroidismo secundario en perros
  • Modificaciones dietéticas y suplementos cuando sea necesario (dietas para perros con hiperparatiroidismo)
  • Monitoreo regular y controles posteriores

Prevención y cuidados a largo plazo

Si bien el hiperparatiroidismo primario en perros no puede prevenirse, es posible ayudar a disminuir el riesgo de hiperparatiroidismo secundario en perros adoptando medidas como:

  • Ofrecer una dieta equilibrada y adecuada para la edad (prevención del hiperparatiroidismo)
  • Realizar chequeos veterinarios periódicos
  • Vigilar el consumo de agua y los patrones de micción
  • Responder rápidamente ante cualquier síntoma preocupante

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es el hiperparatiroidismo en perros?
    El hiperparatiroidismo en perros es una condición en la que las glándulas paratiroides producen demasiada hormona paratiroidea, alterando el equilibrio de calcio.
  • ¿Cuáles son las causas del hiperparatiroidismo en perros?
    Las causas pueden ser primarias (tumores) o secundarias (problemas nutricionales o de salud subyacentes).
  • ¿Cuáles son los síntomas del hiperparatiroidismo en perros?
    Los síntomas incluyen aumento de sed y micción, letargia, debilidad muscular, pérdida de apetito y vómitos.
  • ¿Cómo se diagnostica el hiperparatiroidismo en perros?
    Se diagnostica mediante análisis de sangre para medir calcio y PTH, y estudios de imagen como ultrasonido o rayos X.
  • ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el hiperparatiroidismo en perros?
    El tratamiento incluye cirugía para el caso primario y ajustes dietéticos y medicamentosos para el secundario.
  • ¿Qué complicaciones puede tener el hiperparatiroidismo sin tratamiento?
    Puede causar daño renal, cálculos urinarios, problemas óseos y en casos graves, daño orgánico.
  • ¿Pueden cambiar las dietas la situación del hiperparatiroidismo?
    Sí, una dieta equilibrada ayuda a prevenir casos secundarios.
  • ¿Qué es el hiperparatiroidismo nutricional en perros?
    Es una forma secundaria que surge por deficiencias nutricionales de calcio.
  • ¿Cuál es el papel de la hormona paratiroidea en los perros?
    Ayuda a regular los niveles de calcio en la sangre.
  • ¿Qué tipo de hiperparatiroidismo es más común en perros?
    El primario es más común, pero el secundario también es importante.
  • ¿Cómo prevenir el hiperparatiroidismo secundario en perros?
    Alimentando con una dieta bien equilibrada y realizando chequeos veterinarios regulares.

Comprender el hiperparatiroidismo en perros es esencial para su detección temprana y tratamiento eficaz. Si notas signos como aumento en la sed o cambios en la micción de tu perro, consulta rápidamente al veterinario. Con un diagnóstico y atención adecuados, la mayoría de los perros afectados pueden tener una vida sana y normal.

Share on:

hiperparatiroidismo en perros

causas de hiperparatiroidismo canino

síntomas del hiperparatiroidismo en perros

diagnóstico de hiperparatiroidismo en perros

tratamiento del hiperparatiroidismo canino

hiperparatiroidismo primario vs secundario

PTH en perros

hormona paratiroidea en perros

hiperparatiroidismo nutricional en perros

hipercalcemia en perros

dietas para perros con hiperparatiroidismo

hormona paratiroidea elevada en perros

problemas de calcio en perros

glándulas paratiroides en perros

cáncer y hiperparatiroidismo en perros

signos de hiperparatiroidismo en perros

complicaciones del hiperparatiroidismo canino

prevención del hiperparatiroidismo

hiperparatiroidismo primario en perros

hiperparatiroidismo secundario en perros

riesgos de hiperparatiroidismo en perros

síntomas de hiperparatiroidismo secundario

Recommended

Search and rescue Australian Shepherd with an orange vest interacting with a handler in a grassy field with mountains

10 Heartwarming Dog Movies Based on True Stories That Will Inspire You

Read the article

Un gato siberiano esponjoso con ojos azules de pie sobre un suelo de cocina de baldosas cerca de un líquido derramado

La ciencia detrás de por qué los gatos comen su vómito

Read the article

Un labradoodle blanco y esponjoso corriendo con entusiasmo por un campo de hierba al atardecer con expresión juguetona

Velocidad máxima de un labradoodle corriendo

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card