“Creamos Si para encargarse del 60–70% de la comunicación rutinaria que no requiere conocimientos médicos”, dijo un gerente de producto de PetsCareCom Inc. “Eso libera a nuestro equipo para centrarse en la atención real del paciente: diagnosticar, tratar y conectar personalmente con los cuidadores de las mascotas”.
Y la demanda es muy real. Aproximadamente el 66% de los hogares estadounidenses tienen una mascota, frente al 56% en 1988, y esa cifra sigue creciendo. Pero con una escasez proyectada de 15,000 veterinarios para el año 2030, según HealthforAnimals, las clínicas están bajo una presión cada vez mayor. En muchas prácticas, las recepcionistas reciben más de 600 llamadas por semana, a menudo relacionadas con preguntas sencillas sobre medicamentos o cambios de cita.
El agotamiento veterinario también está resultando cada vez más costoso. Estimaciones recientes sugieren que el impacto económico podría superar los 3 a 4 mil millones de dólares al año solo en EE. UU., considerando la rotación de personal, el ausentismo, la escasez de personal y la pérdida de productividad.
Si se integra directamente en los sitios web o portales de las clínicas mediante suscripción, permitiendo a los clientes chatear, subir imágenes o recibir instrucciones post-consulta, todo sin aumentar la carga del equipo.
Las clínicas mantienen el control total de las decisiones médicas, mientras que Si se encarga de tareas repetitivas pero que consumen tiempo, como recordatorios, seguimientos y preguntas frecuentes básicas.
La herramienta ya está activa en clínicas de Estados Unidos, Japón y Reino Unido. Más de 28,000 documentos veterinarios y conjuntos de entrenamiento respaldan su lógica de triaje, y ha sido entrenada con millones de imágenes de mascotas y resultados de laboratorio para ayudar a detectar problemas de salud visibles y ocultos antes de que el veterinario vea al paciente. Eso hace que las visitas sean más rápidas y precisas.
El mercado global de tecnología para mascotas podría alcanzar los 20 mil millones de dólares para 2030, y la IA en salud animal crece a una tasa anual superior al 20%, según ResearchAndMarkets. Mientras tanto, el 68% de los cuidadores de mascotas prefieren agendar citas en línea, y casi el 40% afirma que desearía más herramientas digitales de su clínica.
A medida que el sector veterinario intenta mantenerse al día con la demanda, herramientas como Si podrían convertirse pronto en una práctica estándar. Para los equipos sobrecargados y los cuidadores preocupados, podría ser un cambio muy bien recibido.
Fuentes:
American Pet Products Association (APPA), 2023–24
Morgan Stanley Research, “The Pet Economy,” 2023
HealthforAnimals, Global Veterinary Shortage Report
Cornell University Center for Veterinary Business & Entrepreneurship, 2022
PawsTime Veterinary Call Volume Study
ResearchAndMarkets, “Global AI in Animal Health Market,” 2024
American Animal Hospital Association (AAHA) & Digitail AI Adoption Survey, 2024
PetsCareCom Inc., 166 Geary St, STE 1500 #1981, San Francisco, CA 94108 US, info@petscare_com, www.PetsCare.com
Aviso legal: Si de PetsCareCom Inc. no es un dispositivo médico y no proporciona diagnósticos ni tratamientos. Es un asistente de comunicación inteligente diseñado para recopilar información, apoyar el flujo de trabajo de la clínica y ofrecer recomendaciones basadas en evidencia. Todas las decisiones clínicas siguen siendo responsabilidad exclusiva de los profesionales veterinarios autorizados.
También mencionado en: Digital Journal