Aprender cómo tomar la temperatura a un perro es una habilidad fundamental para cualquier tutor responsable, ya que te ayuda a monitorear la salud de tu compañero peludo y a detectar posibles problemas a tiempo. Aunque al principio pueda parecer complicado, conocer los métodos para medir fiebre en perros y usar las herramientas adecuadas facilita mucho esta tarea, permitiendo que sea segura y sin estrés tanto para ti como para tu mascota.
En esta guía para medir temperatura canina, te explicaremos los diferentes métodos para medir la fiebre, cuál es la temperatura normal en perros adultos, y cuándo es necesario acudir al veterinario. También te daremos recomendaciones para medir temperatura de perros de forma segura y te ayudaremos a evitar errores comunes al tomar temperatura canina, poniendo siempre el bienestar de tu perro en primer lugar.
Entendiendo la Temperatura Normal en Perros
Antes de profundizar en los tipos de termómetro para perros y los pasos para medir la temperatura de un perro, es clave saber cuál es el rango normal. La temperatura normal en perros adultos ronda los 38,6 °C (101,5 °F), algo superior a la de los humanos. El rango saludable está entre los 37,5 °C y 39,2 °C (99,5 °F a 102,5 °F), aunque esto puede variar por el tamaño de la raza, el nivel de actividad y el ambiente.
Es habitual que los perros de razas pequeñas tengan la temperatura un poco más alta, debido a su metabolismo acelerado. Además, factores que alteran la temperatura canina pueden ser la emoción, el ejercicio físico o el clima cálido, sin que esto implique necesariamente fiebre o enfermedad. Reconocer estas diferencias entre fiebre e hipertermia canina es básico para interpretar las lecturas.
Eligiendo el Método Adecuado para Medir la Temperatura
Método Rectal (El Más Preciso)
Sin duda, el método rectal es el más fiable y responde a la pregunta cómo usar termómetro rectal en perros. Para ello necesitas:
- Un termómetro digital rectal
- Lubricante seguro para mascotas
- Toallitas de papel
- Una persona que ayude (altamente recomendado)
Pasos para medir temperatura de perro por vía rectal:
- Aplica lubricante generosamente en la punta del termómetro
- Coloca a tu perro cómodamente, de pie o sentado
- Introduce con delicadeza el termómetro unos 2-3 cm en perros grandes, o 1 cm en perros pequeños
- Mantén el termómetro en su lugar hasta que emita el sonido de lectura
Método Auricular (Menos Invasivo)
Si te preguntas qué termómetro usar en perros con mayor comodidad, un termómetro de oído puede ser la respuesta. Aunque es menos exacto que el rectal, reduce molestias para algunos perros:
- Utiliza un termómetro especial para oídos de mascotas
- Colócalo en un ángulo de 90° respecto a la cabeza
- Inserta suavemente en el canal auditivo horizontal
- Espera la lectura
Método Axilar (El Menos Preciso)
El método de la axila debe reservarse para cuando las otras opciones no sean posibles, ya que aquí la medición es menos exacta y se considera un último recurso:
- Pon el termómetro en la axila del perro
- Sujeta la pata firmemente pero sin causar malestar
- Suma un grado a la lectura para aproximarte a la temperatura real
Cuándo Acudir al Veterinario por Fiebre
Conocer los valores de temperatura peligrosa en perros es fundamental para saber cuándo es urgente la fiebre en perros:
- Si supera los 39,7 °C (103,5 °F): obsérvalo atentamente y refréscalo
- Por encima de 40 °C (104 °F): acude de inmediato al veterinario (cuándo acudir al veterinario por fiebre)
- Por debajo de 37,2 °C (99 °F): requiere atención veterinaria urgente (temperatura baja en perros causas)
Recomendaciones de Seguridad Esenciales
Tomar la temperatura en casa requiere seguir ciertos consejos para evitar errores y riesgos:
- Usa siempre termómetros digitales; nunca de mercurio o cristal (errores comunes al tomar temperatura canina)
- Pide ayuda siempre que sea posible; es más seguro y tranquilo para el perro (cómo calmar a un perro para medir temperatura)
- Trabaja con rapidez pero sin brusquedad
- Recompensa a tu perro después para que asocie el proceso a algo positivo
- Detén el procedimiento si el animal está muy estresado para evitar lesiones
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se toma correctamente la temperatura a un perro en casa?
Se recomienda usar un termómetro digital rectal, lubricarlo, y con ayuda de otra persona, introducirlo suavemente en el recto del perro durante unos segundos hasta obtener la lectura.
¿Cuál es la temperatura corporal normal de un perro?
La temperatura normal de un perro sano suele estar entre 37,5 °C y 39,2 °C.
¿Qué tipo de termómetro es el más adecuado para perros?
El termómetro digital rectal es el más preciso y recomendado para medir la temperatura en perros.
¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre sin termómetro?
Las señales pueden incluir orejas y patas calientes, letargo, falta de apetito o temblores, pero solo un termómetro confirma la fiebre.
¿Qué debo hacer si mi perro tiene fiebre alta?
Si la temperatura supera los 39,7 °C o baja de 37,2 °C, es importante contactar de inmediato con un veterinario.
¿Qué factores pueden alterar la temperatura de un perro?
El ejercicio, el estrés, el calor, el tamaño y la raza pueden modificar la temperatura del perro temporalmente.
¿Es fiable medir la temperatura en la axila o el oído del perro?
No son métodos tan precisos como el rectal; el método rectal es el más confiable.
¿Cuándo debería medir la temperatura a mi perro?
Cuando notes cambios de comportamiento, decaimiento, temblores, o ante sospecha de enfermedad.
¿Qué precauciones de seguridad debo seguir al tomar la temperatura a mi perro?
Siempre usar lubricante, sujetar suavemente al perro y evitar forzarlo; si resulta difícil, acudir al veterinario.
¿La fiebre en perros siempre indica una enfermedad grave?
No siempre, puede ser respuesta a infecciones leves, pero si se acompaña de otros síntomas o es persistente, requiere atención veterinaria.