Background
  1. Home
  2. News
  3. Enferm.
  4. ¿Qué es un perro criptórquido?

¿Qué es un perro criptórquido?

Un Schnauzer recibiendo un examen médico en una clínica veterinaria

Un Schnauzer recibiendo un examen médico en una clínica veterinaria

Descubre cómo detectar la criptorquidia en perros, sus riesgos, síntomas y el tratamiento mediante orquiectomía. Información para prevenir complicaciones.

Tipos y localización de los testículos retenidos

En el perro con testículo no descendido, estos pueden encontrarse en diferentes ubicaciones:

  • Cavidad abdominal (la más frecuente)
  • Canal inguinal (zona de la ingle)
  • Tejido subcutáneo cerca del escroto
  • En raras ocasiones, en otros lugares inusuales

El testículo derecho suele retenerse más que el izquierdo, y más del 75% de los casos son unilaterales (criptorquidia unilateral en perros), es decir, solo un testículo no desciende.

Riesgos y complicaciones de la criptorquidia en perros

Un perro macho con testículos retenidos enfrenta diferentes riesgos que hacen imprescindible la detección precoz y el tratamiento adecuado:

  • Riesgo 13 veces mayor de desarrollar criptoquidia en perros y cáncer testicular en el testículo retenido
  • Incremento de posibilidades de torsión testicular
  • Mayor propensión a tumores de células de Sertoli
  • Trastornos de fertilidad, sobre todo en criptorquidia bilateral consecuencias
  • Problemas derivados de alteraciones hormonales y cambios en el comportamiento de perros criptórquidos

Diagnóstico y detección

El diagnóstico de criptorquidia canina suele realizarlo el veterinario durante el examen veterinario para criptorquidia de rutina en cachorros. Si se sospecha criptorquidia, pueden emplearse otras técnicas como:

  • Ecografía abdominal
  • Radiografías para localizar los testículos retenidos
  • Pruebas hormonales en sangre
  • Palpación física cuidadosa del área inguinal

La edad para detectar criptorquidia en perros suele situarse entre las 6 y 16 semanas, confirmándose antes de que se cierre el canal inguinal.

Opciones de tratamiento y cirugía

El tratamiento para criptorquidia canina estándar es la orquiectomía en perros criptórquidos, es decir, la extirpación quirúrgica de ambos testículos. Se recomienda esta operación incluso en casos unilaterales para:

  • Prevenir el desarrollo de cáncer
  • Evitar la transmisión genética de la es hereditario la criptorquidia canina
  • Disminuir el riesgo de torsión testicular y complicaciones de criptorquidia en perros
  • Manejar alteraciones de comportamiento derivadas del problema

La cirugía es más compleja que una castración normal, sobre todo cuando los testículos están en el abdomen, pero suele ser un procedimiento seguro y eficaz realizado por un veterinario experimentado.

Convivencia con un perro criptórquido

Tras la cirugía, el pronóstico tras criptorquidia en perros suele ser excelente y los animales pueden llevar una vida totalmente normal y saludable. Las claves son:

  • Detección y actuación precoz
  • Revisiones veterinarias regulares
  • Vigilancia de cualquier síntoma inusual o complicaciones de criptorquidia en perros
  • Seguir cuidadosamente las cuidados tras cirugía de criptorquidia y las indicaciones postoperatorias (posoperatorio de orquiectomía en perros)

Consideraciones reproductivas

Dado que es hereditario la criptorquidia canina, un perro criptórquido no debe destinarse a la reproducción. Adoptar esta medida contribuye a la prevención de criptorquidia en perros, evitando que la alteración pase a futuras generaciones y preservando la salud de las razas.

Conclusión

Comprender la criptorquidia en perros es fundamental para garantizar el correcto manejo de este problema común. Gracias a una detección temprana y a una intervención quirúrgica apropiada, los perros afectados pueden disfrutar de una vida sana y normal. Trabajar de cerca con tu veterinario y mantenerte atento a posibles complicaciones antes de la cirugía es clave para el éxito en el tratamiento.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la criptorquidia en perros?

Es una alteración en la que uno o ambos testículos de un perro macho no descienden al escroto, lo que puede causar problemas de salud y fertilidad.

¿Cuáles son los síntomas de la criptorquidia en perros?

El síntoma principal es la ausencia de uno o ambos testículos en el escroto; a veces se detecta mediante palpación o estudios de imagen.

¿Por qué ocurre la criptorquidia en perros?

Se relaciona con factores genéticos, hormonales o malformaciones durante el desarrollo fetal.

¿Qué razas tienen mayor riesgo de criptorquidia?

Razas pequeñas como Yorkshire Terrier, Chihuahua y Caniche, además de algunas grandes como Pastor Alemán, son más propensas.

¿Cómo se diagnostica la criptorquidia en perros?

El diagnóstico se realiza mediante examen físico, ecografía abdominal o radiografías para localizar los testículos retenidos.

¿Cuáles son los riesgos de salud de la criptorquidia?

Incluye mayor riesgo de cáncer testicular, torsión testicular, infertilidad y alteraciones hormonales.

¿Qué tratamiento se recomienda para la criptorquidia?

El tratamiento principal es la cirugía (orquiectomía) para extraer los testículos no descendidos y prevenir complicaciones.

¿Puede un perro criptórquido llevar una vida normal después de la cirugía?

Sí, la mayoría de los perros se recuperan bien y pueden tener una vida sana tras la intervención.

¿Es recomendable reproducir un perro con criptorquidia?

No, ya que la condición es hereditaria y puede transmitirse a la descendencia.

¿A qué edad se puede detectar la criptorquidia en un perro?

Generalmente desde las 8 semanas de vida, pero se confirma alrededor de los 6 meses cuando el canal inguinal se cierra.

Share on:

criptorquidia en perros síntomas

perro con testículo no descendido

causas de criptorquidia en perros

razas propensas a criptorquidia canina

cómo detectar criptorquidia en perros

qué hacer si mi perro es criptórquido

consecuencias de criptorquidia en perros

tratamiento para criptorquidia canina

orquiectomía en perros criptórquidos

diagnóstico de criptorquidia canina

perro macho con testículos retenidos

complicaciones de criptorquidia en perros

edad para detectar criptorquidia en perros

prevención de criptorquidia en perros

criptoquidia en perros y cáncer

posoperatorio de orquiectomía en perros

puede un perro criptórquido reproducirse

criptorquidia unilateral en perros

criptorquidia bilateral consecuencias

examen veterinario para criptorquidia

cuidados tras cirugía de criptorquidia

es hereditario la criptorquidia canina

testículos retenidos perro riesgos

prognóstico tras criptorquidia en perros

comportamiento de perros criptórquidos

Recommended

Un gato Ragdoll esponjoso con ojos azules llamativos sentado junto a un cuenco de agua beige en un baño moderno

Signos clave de que la salud de tu gato necesita atención inmediata

Read the article

Un gato Maine Coon esponjoso con marcas de plata atigrada sentado junto a un plato de croquetas secas en una terraza de madera

Guía práctica de alimentación para gatos callejeros y exteriores

Read the article

Un Malinois belga acostado en postura de reverencia juguetona sobre suelo de bosque cubierto de musgo y hojas caídas

Deporte Canino de Protección: Entrenando Resiliencia, Rastro y Obediencia

Read the article

Hoy es el momento perfecto para conseguir tu

Informe sobre la salud de las mascotas

Sube una foto de tu mascota y recibe al instante información sobre su salud y cuidados. Personalizado, inteligente y totalmente gratuito.

report_card