Si estás pensando en incorporar un pitbull a tu familia pero sufres de alergias, probablemente te preguntes si el pitbull es hipoalergénico. Respondamos de manera directa: los pitbulls no son perros hipoalergénicos. Sin embargo, entender por qué esto es así y qué implica para los futuros dueños puede ayudarte a tomar una decisión informada antes de convivir con uno en casa.
En esta guía completa vamos a desvelar los hechos sobre el pitbull y las alergias, incluyendo qué causa la reacción alérgica, cómo reducir alergias de perros en el hogar y qué alternativas pueden funcionar mejor para quienes padecen alergia a los perros.
Entendiendo los alérgenos del pitbull
Al igual que todas las razas, el pitbull produce varios tipos de alérgenos que pueden desencadenar síntomas de alergia a mascotas en personas sensibles. Estos alérgenos principales provienen de tres fuentes:
- Caspa (dander – células muertas de la piel)
- Proteínas de la saliva
- Proteínas de la orina
A pesar de tener un pelaje corto, el pitbull muda mucho pelo de manera moderada durante todo el año, lo que libera alérgenos en el ambiente. Las proteínas alergénicas en perros, especialmente la Can f 1, son las mismas que provocan alergia a los perros síntomas en las personas sensibilizadas.
Mudanza y producción de alérgenos
El pitbull tiene un manto corto y denso que se desprende de forma regular. Aunque muchas personas relacionan el pelo corto con menor riesgo, la realidad es que la longitud del pelo no determina si una raza de perro es hipoalergénica. Todo depende de las proteínas que produce y libera el animal.
Estos perros suelen mudar pelo durante todo el año, con picos más altos en los cambios de estación. Esto se traduce en una liberación constante de caspa de perro (dander), aumentando la posibilidad de pitbull y alergias respiratorias o cutáneas en el hogar.
Manejar alergias con pitbull
Si tienes una alergia leve pero tienes claro que quieres convivir con un pitbull, existen estrategias y consejos para convivir con pitbull si tienes alergia y así limitar la exposición a los alérgenos:
Cuidado y aseo regular
- Cepilla a tu pitbull al aire libre de 2 a 3 veces por semana
- Báñalo cada 4-6 semanas usando champú especial para reducir alérgenos (bañar pitbull para alergias)
- Intenta que otra persona sin alergia realice el cepillado y el baño
Gestión del hogar
- Coloca purificadores de aire HEPA en las zonas principales donde convivas con tu perro
- Aspira la casa diariamente usando aspiradoras con filtro HEPA (cómo limpiar casa con perro alérgico)
- Mantén al perro fuera de los dormitorios
- Lava la cama y mantas del perro semanalmente con agua caliente
- Limpia muebles y superficies de forma regular
Alternativas hipoalergénicas a pitbull para personas alérgicas
Si notas que tu alergia a los perros síntomas son muy fuertes y no puedes manejar alergias con pitbull incluso tras poner en práctica los consejos anteriores, considera las siguientes razas de perros para alérgicos que suelen ser mejores perros para alérgicos:
- Poodle
- Perro de agua portugués
- Bichón Frisé
- Terrier americano sin pelo
- Maltés
Estas razas de perros que no dan alergia suelen producir menos proteínas alergénicas y, por tanto, son opciones más seguras para quienes buscan adoptar una mascota sin desencadenar síntomas de alergia por pitbull u otros perros.
Preguntas Frecuentes
¿Los pitbulls son perros hipoalergénicos?
No, los pitbulls no son considerados hipoalergénicos y pueden provocar alergias en personas sensibles.
¿Qué causa alergia a los pitbulls si tienen pelo corto?
La alergia la producen proteínas presentes en la caspa, saliva y orina, no la longitud del pelo.
¿Cuáles son los síntomas de alergia a los perros pitbull?
Incluyen picazón, estornudos, congestión nasal, ojos llorosos, sarpullido y enrojecimiento de la piel.
¿Cómo se puede reducir la exposición a alérgenos de un pitbull?
Manteniendo una higiene estricta, usando purificadores de aire HEPA y no dejando al perro entrar en dormitorios.
¿Qué razas de perros son más recomendables para personas alérgicas?
Poodle, Bichón Frisé, Perro de agua portugués y Terrier americano sin pelo, entre otros.
¿El baño frecuente ayuda a reducir los alérgenos del pitbull?
Sí, se recomienda bañarlo cada 4-6 semanas con champú especial para alérgenos.
¿Existen pruebas para saber si soy alérgico a los pitbulls?
Sí, un alergólogo puede realizar pruebas cutáneas o de sangre para determinarlo.
¿Puedo desarrollar alergia por convivir con un pitbull durante años?
Sí, la exposición prolongada puede sensibilizar e inducir alergia incluso con tiempo.
¿Qué hacer si tengo alergia y quiero adoptar un pitbull?
Es recomendable pasar tiempo con la raza antes de adoptar y consultar con un especialista.
¿Son peores las alergias de perros en niños o adultos?
Ambos pueden desarrollar alergias, pero los niños pueden ser más vulnerables a complicaciones respiratorias.