Background
  1. Home
  2. News
  3. Comportamiento y adiestramiento
  4. Colores de bullmastiff: guía completa del manto y estándares

Colores de bullmastiff: guía completa del manto y estándares

Un majestuoso Bullmastiff sentado atentamente en un jardín con el texto 'Lealtad' superpuesto.

Un majestuoso Bullmastiff sentado atentamente en un jardín con el texto 'Lealtad' superpuesto.

Descubre los colores de bullmastiff, estándares oficiales, patrones atigrados, genética y errores de color más frecuentes en esta raza.

El majestuoso bullmastiff es ampliamente reconocido por su imponente porte y la singularidad de los colores de su manto. Tanto si eres amante de la raza, futuro propietario, como si participas en exposiciones, comprender los colores de bullmastiff es esencial para apreciar verdaderamente a estos extraordinarios perros. Esta guía integral explora los colores reconocidos oficialmente, los patrones aceptados en bullmastiff y los factores genéticos que hacen único a cada ejemplar.

Colores estándar del bullmastiff y sus variaciones

El estándar de la raza reconoce tres colores principales: fawn, rojo y atigrado. El bullmastiff fawn puede variar desde un beige claro hasta un dorado profundo, mientras que el rojo abarca desde un cobre intenso hasta tonos cereza oscuros. El atigrado, más que un color, es un patrón de rayas oscuras que se superponen sobre una base clara, lo que aporta gran distinción entre los tipos de bullmastiff según color.

Todos los bullmastiff estándar deben mostrar la característica máscara negra, que se extiende por el hocico y a menudo llega hasta los ojos. Esta máscara no solo es un rasgo estético, sino que representa la importancia de la máscara negra en bullmastiff como elemento definitorio del estándar.

La importancia de los colores base

Los bullmastiff fawn suelen mostrar de manera más clara la genética del color en bullmastiff. Su tonalidad puede ir del dorado claro hasta una más cálida y profunda, pero siempre acompañada de la icónica máscara negra. Los ejemplares rojos exhiben un color más intenso, que puede profundizarse con la edad, facilitando así las diferencias entre bullmastiff rojo y fawn.

Entendiendo los patrones atigrados

Los bullmastiff atigrados presentan bandas oscuras que varían mucho en intensidad – algunos muestran rayado tenue y otros pueden parecer casi completamente oscuros debido al atigrado denso. La densidad del manto atigrado puede oscilar desde rayas dispersas hasta una cobertura tan intensa que casi oculta el color base. Por eso, características del bullmastiff atigrado son especialmente apreciadas en la selección de bullmastiff por color.

Combinaciones de colores aceptadas

  • Rojo atigrado
  • Rojo fawn
  • Rojo fawn atigrado

Estas combinaciones de colores bullmastiff estándares añaden variedad y belleza a la raza.

Estándares de color y requisitos en exposiciones

En exposiciones, los estándares de color bullmastiff exigen un manto definido y rico en color, sin mezclas ni pérdida de pureza. La máscara negra es imprescindible y, aunque se permite una pequeña marca blanca en el pecho, cualquier exceso de blanco se considera fallo. Elegir mascotas bullmastiff y sus colores respetando estos criterios ayuda a preservar la calidad de la raza.

Errores de color más frecuentes

  • Ausencia de máscara negra
  • Marcados blancos excesivos
  • Manto negro
  • Colores azulados o liver
  • Colores diluidos

Estos errores comunes de color en bullmastiff pueden descalificar a un ejemplar en concursos y afectan cómo el color influye en el pedigree bullmastiff. Además, fallos de color en concursos bullmastiff como la presencia de negro, azul o liver no son aceptados.

Genética de los colores en bullmastiff

La genética del color en bullmastiff está determinada por marcadores genéticos específicos. El gen sable origina los clásicos colores fawn y rojo, mientras que el patrón atigrado lo causa otro gen diferente. La máscara negra proviene de un gen melanístico fundamental para el cumplimiento del estándar. Entender los genes responsables de color bullmastiff permite criar ejemplares fieles al tipo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los colores oficiales del bullmastiff?

Los colores oficiales son fawn, rojo y atigrado, junto con algunas combinaciones aceptadas. Todos deben presentar máscara negra.

¿Cómo distinguir un bullmastiff fawn de uno rojo?

El fawn tiene tonos beige o dorados claros, mientras que el rojo es más intenso y cobrizo. La diferencia se aprecia mejor con luz natural.

¿Qué es el patrón atigrado en los bullmastiff?

El atigrado consiste en rayas oscuras sobre una base más clara, y puede variar en intensidad y densidad.

¿Por qué es importante la máscara negra en la raza?

La máscara negra es obligatoria según el estándar oficial; identifica al bullmastiff auténtico y es un rasgo imprescindible exigido por todos los clubes principales.

¿Qué marcas blancas son permitidas en los bullmastiff?

Solo una pequeña marca blanca en el pecho es tolerada; el exceso de blanco se considera fallo.

¿Existen colores raros en el bullmastiff?

Los colores negros, azulados o liver no se consideran estándar y son raros o no permitidos según el estándar oficial.

¿Cómo influye la genética en el color del bullmastiff?

Los genes sable definen los tonos básicos; otros genes determinan el patrón atigrado y la máscara negra.

¿Es posible que el color del cachorro cambie al crecer?

Sí, durante el primer año su color puede evolucionar hasta alcanzar el tono adulto definitivo. Generalmente el pelaje adulto se establece alrededor de los 12 meses de edad.

¿Qué colores o marcas son considerados errores según el estándar?

La ausencia de máscara negra, el exceso de blanco, el color negro, azul o liver son considerados errores en exposiciones según el estándar.

¿Cuándo aparece el color definitivo en el bullmastiff?

Generalmente el pelaje adulto se establece alrededor de los 12 meses de edad.

Comprender la evolución del color en el bullmastiff ayuda a criadores y tutores a mantener la distinción de la raza y a conservar su legado histórico. Ya sea para seleccionar un compañero ideal o para quienes buscan competir profesionalmente, conocer los colores aceptados en bullmastiff garantiza el respeto a la correcta crianza y presentación de estos magníficos perros.

Share on:

colores de bullmastiff

tipos de bullmastiff según color

cómo identificar bullmastiff fawn

genética del color en bullmastiff

características del bullmastiff atigrado

diferencias entre bullmastiff rojo y fawn

estándares de color bullmastiff

patrones aceptados en bullmastiff

mascotas bullmastiff y sus colores

selección de bullmastiff por color

errores comunes de color en bullmastiff

qué implica el manto atigrado

importancia de la máscara negra en bullmastiff

marcas blancas permitidas en bullmastiff

colores raros de bullmastiff

bullmastiff y su desarrollo del color

variaciones de fawn en bullmastiff

cómo evoluciona el color del cachorro bullmastiff

fallos de color en concursos bullmastiff

genes responsables de color bullmastiff

cuándo aparece el color definitivo en bullmastiff

qué colores están prohibidos en bullmastiff

combinaciones de colores bullmastiff estándares

bullmastiff azul o liver es estándar

cómo afecta el color al pedigree bullmastiff

Recommended

Un gato gris Británico de Pelo Largo sentado elegantemente en un alféizar con flores coloridas de fondo

Nombres de gatos que empiezan con Z

Read the article

Un Border Collie concentrado saltando durante un curso de entrenamiento de agilidad

Principales razas de perros más hiperactivos y sus características

Read the article

Un Rottweiler sentado alerta en una mesa de examen veterinario con una botella de peróxido de hidrógeno cerca.

Comprendiendo el uso de agua oxigenada en perros

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card