Muchos dueños de gatos se preguntan cómo ven los gatos los colores, especialmente al elegir juguetes, accesorios o la decoración del hogar. La fascinante verdad sobre la visión de los gatos en comparación humana revela un mundo bastante diferente al que experimentan los humanos, particularmente con colores como el rosa.
Mientras que los humanos disfrutan de un rico espectro de colores, los gatos viven en un mundo más apagado dominado por azules, verdes y amarillos. Su sistema visual único ha evolucionado para sobresalir en condiciones de poca luz y detectar movimiento en lugar de distinguir entre tonos vibrantes.
Cómo los gatos procesan la visión del color
Los gatos son dicromáticos, lo que significa que tienen dos tipos de células cono en sus retinas, comparado con los tres que tienen los humanos. Estos conos son principalmente sensibles a las longitudes de onda azul y verde-amarillo, lo que afecta significativamente cómo perciben los gatos el color azul y otros colores en su entorno.
Sus retinas contienen más células bastón que células cono, lo que explica su superioridad en la visión nocturna pero una percepción limitada del color. Esta adaptación evolutiva les ayuda a destacar como cazadores crepusculares, activos durante el amanecer y el atardecer.
La verdad sobre el color rosa en la visión felina
En lo que respecta al rosa, los gatos experimentan una realidad significativamente diferente a la humana. Debido a la ausencia de células cono sensibles al rojo, para los gatos el rosa aparece como un tono grisáceo y apagado. Los gatos pueden ver el color rosa, pero no de la manera cálida y vibrante que los humanos perciben.
Esta limitación se extiende a otros tonos rojizos también. Colores como el rojo, naranja y púrpura aparecen apagados o grises para los gatos, lo que los hace menos relevantes en su experiencia visual diaria.
Colores que distinguen los gatos mejor
- Los azules aparecen más vívidos y nítidos
- Algunos verdes son visibles pero menos vibrantes
- Los tonos amarillos son detectables aunque apagados
- Los patrones de alto contraste son fácilmente reconocibles
Impacto en la conducta y vida diaria de los gatos
- Usar juguetes azules o verdes para una mejor visibilidad (por qué los juguetes azules atraen a los gatos)
- Enfocarse más en el movimiento y el contraste que en el color
- Incorporar elementos de textura y sonido
- Evitar la dependencia de objetos rojos o rosados para la estimulación visual (qué colores no distinguen los gatos)
La evolución de la visión felina
- Visión nocturna en gatos superior
- Excelente detección de movimiento (por qué los gatos detectan mejor el movimiento)
- Mayor conciencia periférica
- Percepción precisa de profundidad a distancias de caza
Preguntas Frecuentes
¿Los gatos pueden ver el color rosa?
No, los gatos no distinguen el rosa; lo perciben como gris o apagado por la ausencia de células receptoras de rojo.
¿Qué colores distinguen los gatos con mayor claridad?
El azul y el amarillo son los colores más perceptibles para los gatos, mientras que el verde lo ven de manera limitada y otros tonos parecen grises.
¿Por qué los gatos ven los colores de forma distinta a los humanos?
Tienen visión dicromática con solo dos tipos de conos, lo que limita su espectro de color respecto a los tres de los humanos.
¿Cómo afecta la visión cromática de los gatos a su comportamiento?
La visión limitada en colores lleva a los gatos a enfocarse más en el movimiento y el contraste que en las tonalidades al interactuar con objetos.
¿Los gatos ven mejor en la oscuridad?
Sí, su retina tiene más bastones y una capa de tapetum lucidum que amplifican la luz, dándoles excelente visión nocturna.
¿Qué colores se deben evitar en juguetes para gatos?
Conviene evitar juguetes rojos, naranjas y rosados, que no resultan vibrantes ni fácilmente perceptibles para los gatos.
¿Es cierto que los gatos ven en blanco y negro?
No. Aunque no ven un amplio espectro como los humanos, distinguen algunos tonos fríos pero no todos los colores.
¿Cómo complementan los gatos su visión limitada?
Usan el olfato, el oído y los bigotes para identificar mejor objetos, distancias y movimientos en su entorno.
¿Pueden los gatos enfocar bien de cerca?
No. Su visión está adaptada para detectar movimiento y presas a distancia, la visión cercana es menos nítida.
¿Pueden los gatos desarrollar problemas de visión?
Sí. Comúnmente pueden sufrir de cataratas, glaucoma y problemas retinianos, especialmente al envejecer.
Conclusión
Aunque los gatos ven colores apagados y no experimentan el espectro completo de colores que los humanos perciben, su visión está perfectamente adaptada a sus necesidades. Comprender estas limitaciones puede ayudar a los dueños de mascotas a tomar mejores decisiones para el enriquecimiento y el entorno de sus gatos, apreciando la forma única en que sus compañeros felinos ven formas y objetos en el mundo.