Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. ¿Qué son las ETS en perros?

¿Qué son las ETS en perros?

Un Teckel siendo examinado por un veterinario en una clínica veterinaria

Un Teckel siendo examinado por un veterinario en una clínica veterinaria

Descubre los síntomas de ETS en perros, cómo prevenirlas y tratamientos para brucelosis, herpes canino y TVT. Información clave para la salud canina.

¿Qué son las ETS en perros?

Las enfermedades de transmisión sexual en perros (ETS caninas) son infecciones específicas de esta especie que afectan principalmente el sistema reproductivo. Las tres más importantes son la brucelosis canina (causada por Brucella canis), el herpesvirus canino CHV1 en perros y el tumor venéreo transmisible perro (TVT). A diferencia de las ETS humanas, estas patologías en ocasiones pueden transmitirse también por contacto no sexual.

Tipos comunes de ETS caninas y sus síntomas

Brucelosis

La brucelosis canina es quizás la más preocupante de las ETS en perros debido a su alta capacidad de contagio y a que puede convertirse en una zoonosis brucelosis perros a humanos, aunque esto es poco frecuente. Los síntomas más característicos abarcan:

  • Señales de infertilidad en perros, tanto machos como hembras
  • Aborto en perras por brucelosis, sobre todo en las últimas fases de gestación
  • Testículos agrandados o inflamados en machos (ganglios inflamados en perros causas)
  • Descarga vaginal en perras causas persistente
  • Ganglios linfáticos agrandados

Herpesvirus Canino (CHV-1)

El herpes canino CHV1 en perros es especialmente peligroso para los cachorros, aunque los adultos también pueden verse afectados. Entre sus manifestaciones se incluyen:

  • Problemas respiratorios
  • Infecciones oculares y secreción en los ojos
  • Letargo y pérdida de apetito
  • Infecciones graves y fatales en cachorros recién nacidos (cuidados cachorros herpes canino)
  • Ocasionalmente, síntomas neurológicos

Tumor Venéreo Transmisible (TVT)

Este cáncer único se transmite mediante contacto físico estrecho y afecta principalmente a los genitales. Los signos clínicos más frecuentes comprenden:

  • Tumores genitales en perros, visibles en las zonas genitales
  • Sangrado o secreciones anormales
  • Lamer en exceso las áreas afectadas (lamidos y contagio ETS caninas)
  • Posible diseminación del tumor venéreo transmisible perro a otras partes del cuerpo

Transmisión y prevención

Aunque la vía sexual es la principal forma de transmisión de las ETS en perros, estas enfermedades pueden propagarse de varias maneras (transmisión no sexual ETS perros):

  • Contacto directo con fluidos corporales infectados
  • Compartir bebederos perros riesgo o juguetes contaminados
  • Transmisión de la madre a los cachorros durante el parto
  • Contacto con entornos contaminados

Las estrategias de ETS caninas prevención más efectivas incluyen:

  • Pruebas veterinarias brucelosis periódicas en animales reproductores
  • Aislamiento perros enfermos protocolo
  • Higiene en perreras prevención y en criaderos
  • Selección de reproductores sanos y sin antecedentes

Opciones de tratamiento y manejo

El abordaje terapéutico varía según la enfermedad:

  • La brucelosis suele requerir antibióticos para brucelosis canina durante un periodo prolongado
  • El tratamiento TVT en perros responde bien a la quimioterapia TVT eficacia comprobada
  • El manejo del herpes canino CHV1 en perros se centra en cuidados de soporte y medidas preventivas
  • Algunos casos pueden precisar manejo ETS en criaderos durante largo tiempo, más que una curación definitiva

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las ETS más comunes en perros?

Las principales son la brucelosis canina, el herpesvirus canino CHV-1 y el tumor venéreo transmisible (TVT).

¿Qué síntomas de ETS debo vigilar en mi perro?

Infertilidad, abortos en perras, secreción vaginal, testículos inflamados, tumores genitales, sangrado, problemas respiratorios y oculares, letargo y falta de apetito.

¿Cómo se contagian las ETS caninas además del contacto sexual?

Por fluidos corporales infectados, lamidos de genitales, compartir bebederos o juguetes, transmisión madre‑cachorros y contacto con ambientes contaminados.

¿La brucelosis canina puede transmitirse a humanos?

Sí, es zoonótica aunque poco frecuente; use guantes, higiene estricta y consulte al veterinario si hubo exposición.

¿Qué riesgo supone el herpesvirus canino para los cachorros?

Puede causar infecciones graves y alta mortalidad en neonatos; se recomiendan medidas de bioseguridad y soporte intensivo.

¿Cómo se diagnostican estas enfermedades en perros?

Con examen clínico y pruebas como análisis de sangre, cultivos/serología para brucelosis, PCR en CHV‑1 y citología/biopsia para TVT.

¿Cuál es el tratamiento del TVT en perros?

Suele responder bien a la quimioterapia veterinaria; la cirugía o radioterapia se valoran según el caso.

¿Cómo se trata la brucelosis canina?

Con terapia antibiótica prolongada y control estricto; el manejo puede ser crónico y requiere seguimiento.

¿Existe cura para el herpes canino CHV‑1?

No hay cura específica; el manejo es de soporte y prevención, especialmente en hembras gestantes y cachorros.

¿Qué medidas de prevención recomiendan en hogares y criaderos?

Cribado veterinario regular, aislamiento de positivos, higiene rigurosa, control de apareamientos y desinfección de instalaciones.

¿Cuándo debo acudir al veterinario si sospecho una ETS?

De inmediato ante signos reproductivos anormales, tumores o secreciones; el diagnóstico temprano mejora el pronóstico y reduce el contagio.

Conclusión

Si bien las ETS en perros son condiciones graves, pueden manejarse eficazmente mediante cuidados veterinarios apropiados, estrategias de ETS caninas prevención y concienciación. El cribado regular, especialmente en perros reproductores, junto a una higiene en perreras prevención estricta, resultan esenciales para evitar estas enfermedades. Si sospecha que su perro podría tener una ETS, consulte al veterinario cuanto antes para recibir diagnóstico y tratamiento adecuados.

Share on:

ETS en perros síntomas

brucelosis canina contagio

herpes canino CHV1 en perros

tumor venéreo transmisible perro

ETS caninas prevención

zoonosis brucelosis perros a humanos

cómo detectar ETS en perros

señales de infertilidad en perros

descarga vaginal en perras causas

aborto en perras por brucelosis

ganglios inflamados en perros causas

tumores genitales en perros

cuidados cachorros herpes canino

transmisión no sexual ETS perros

lamidos y contagio ETS caninas

compartir bebederos perros riesgo

manejo ETS en criaderos

aislamiento perros enfermos protocolo

pruebas veterinarias brucelosis

tratamiento TVT en perros

quimioterapia TVT eficacia

antibióticos para brucelosis canina

higiene en perreras prevención

selección de reproductores sanos

ETS caninas y humanos precauciones

Recommended

Fluffy white Ragdoll cat meowing on a windowsill with reflection

Understanding Cat Caterwauling: Causes, Concerns, and Solutions

Read the article

Un gato Bengalí estirándose y trepando en un árbol para gatos verde junto a una ventana grande

Crear un árbol para gatos personalizado con tubos de PVC

Read the article

Un Whippet elegante corre a toda velocidad a través de un campo de hierba durante la luz dorada de la hora mágica.

¿Qué tan rápido corre un whippet?

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card