Comprender el ciclo reproductivo de las gatas es fundamental para una tenencia responsable y el bienestar de nuestras mascotas. Las gatas presentan patrones de celo únicos que pueden afectar notablemente su comportamiento y salud. Si te preguntas cada cuánto entra en celo una gata, esta guía completa te explicará todo lo que necesitas saber sobre el ciclo reproductivo felino y la frecuencia del celo en gatas domésticas.
Las hembras, también conocidas como reinas, atraviesan múltiples ciclos de celo a lo largo de su temporada reproductiva. Estos episodios pueden ser frecuentes e intensos, por lo que es esencial que las personas responsables conozcan el patrón y sepan a qué atenerse.
Comprendiendo la frecuencia del ciclo de celo en gatas
Las gatas que no han sido esterilizadas suelen entrar en celo cada 2-3 semanas durante su temporada reproductiva. Esta frecuencia del celo en gatas domésticas implica que una gata podría entrar en celo hasta 15-20 veces al año. Durante el punto álgido de la temporada, los celos pueden sucederse casi como si fueran un reloj, con escasos periodos de inactividad reproductiva en gatas entre un celo y otro.
Las gatas que viven en interiores y están expuestas a iluminación artificial pueden experimentar ciclos incluso más frecuentes, ya que la influencia de la luz en el ciclo de celo afecta directamente a sus hormonas reproductivas. Esto quiere decir que las gatas en celo todo el año suelen ser aquellas que permanecen bajo luz artificial, ya que la simulación de ciclo reproductivo por luz artificial puede anular los descansos naturales que las gatas de exterior experimentan debido a los cambios estacionales de luz.
Duración e intensidad de los ciclos de celo
Cada ciclo de celo puede durar desde 1 hasta 21 días, aunque por lo general la duración del ciclo estral en gatos ronda los 7 días. La fase más intensa, conocida como estro, suele durar entre 5 y 7 días. Durante este periodo, el comportamiento de gatas en celo cambia drásticamente y es muy evidente para los tutores.
Si una gata no se aparea durante el celo, normalmente tendrá un breve descanso antes de comenzar de nuevo el proceso. Así, este patrón se repite durante la temporada reproductiva, salvo que la gata quede gestante o sea esterilizada.
Patrones estacionales y factores ambientales
En el hemisferio norte, las gatas suelen iniciar su temporada reproductiva en enero y continuar hasta finales de otoño. Sin embargo, diversos factores pueden afectar este patrón:
- La iluminación artificial puede provocar celos durante todo el año (diferencias entre celo en gatos de interior y exterior).
- Las temperaturas más cálidas pueden alargar la temporada de reproducción, mostrando cómo afecta el clima al celo de las gatas.
- En regiones tropicales, el ciclo reproductivo de las gatas puede ser continuo.
- La exposición a la luz artificial puede alterar los patrones estacionales naturales.
Señales de celo en gatos
Saber cómo identificar el celo en gatos es clave para gestionar el comportamiento de las gatas en celo y procurarles bienestar. Las señales de celo en gatos más comunes incluyen:
- Vocalización excesiva y maullidos fuertes (por qué maúllan las gatas en celo).
- Aumento de la afectividad y tendencia a frotarse.
- Rodar por el suelo repetidamente.
- Levantar la parte trasera del cuerpo al ser acariciada.
- Cambios en el apetito.
- Intentos de escaparse al exterior.
- Marcaje de territorio con orina.
Edad y primer celo en gatas
En cuanto a a qué edad entra en celo una gata o cuándo es la primera vez que una gata entra en celo, la mayoría de las hembras atraviesan su primer ciclo entre los 5 y 9 meses de vida, aunque esto puede variar bastante según la raza y el entorno. Hay gatas que pueden comenzar tan pronto como a los 4 meses, mientras que otras no lo hacen hasta después del año.
La aparición del primer celo indica madurez sexual, por lo que es un momento clave para conversar con el veterinario sobre cómo evitar embarazos no deseados en gatas a través de la esterilización, si no se desea la reproducción.
Preguntas Frecuentes
¿Con qué frecuencia entra en celo una gata?
Las gatas suelen entrar en celo cada 2-3 semanas durante la temporada reproductiva, lo que puede traducirse en múltiples ciclos a lo largo del año.
¿Cuánto dura cada ciclo de celo en las gatas?
Cada ciclo de celo normalmente dura unos 7 días, aunque puede variar entre 1 y 21 días según la gata y las condiciones ambientales.
¿A qué edad es normal que una gata tenga su primer celo?
Generalmente, las gatas tienen su primer celo entre los 5 y 9 meses de edad, aunque en algunos casos puede ser a partir de los 4 meses o hasta los 18 meses.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una gata en celo?
Los signos más comunes son vocalizaciones fuertes, mayor afectividad, rodar en el suelo, levantar la parte trasera al ser acariciada, intentos de escapar y marcaje con orina.
¿Por qué las gatas domésticas pueden entrar en celo todo el año?
Las gatas domésticas pueden entrar en celo durante todo el año debido a la exposición a la luz artificial, que simula los días largos y estimula sus hormonas reproductivas, a diferencia de las gatas de exterior que siguen los ciclos naturales de luz y oscuridad.
¿Cuánto tiempo pasa entre un celo y otro en las gatas?
El intervalo entre un celo y otro suele ser muy corto, generalmente de unos pocos días a semanas, especialmente si la gata no se aparea durante el celo.
¿Cómo influye la luz artificial en el ciclo reproductivo de las gatas?
La luz artificial puede hacer que las gatas entren en celo de forma continua durante todo el año al alterar el ritmo hormonal que regula sus ciclos reproductivos.
¿Qué comportamientos extraños muestran las gatas durante el celo?
Durante el celo, las gatas pueden mostrar comportamientos como vocalización excesiva, marcaje con orina, búsqueda constante de afecto, rodar por el suelo e intentar escapar.
¿Es normal que una gata maúlle mucho cuando está en celo?
Sí, es totalmente normal. El maullido excesivo es una de las formas en las que la gata intenta atraer a posibles parejas durante el celo.
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi gata durante el celo?
Durante el celo es importante proporcionarle comodidad, estar atento a su comportamiento y valorar la consulta veterinaria sobre la posibilidad de esterilización, especialmente si no se desea una camada.
¿Qué pasa si una gata no se aparea durante el celo?
Si una gata no se aparea durante su periodo de celo, tendrá un breve descanso antes de volver a entrar en un nuevo ciclo, y este patrón continuará durante toda la temporada reproductiva.