1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. ¿Cuáles son las causas de las convulsiones en perros? Conociendo los detonantes

¿Cuáles son las causas de las convulsiones en perros? Conociendo los detonantes

causes-seizures-dogs-guide-post-image
Descubre causas, síntomas y tratamiento para convulsiones en perros. Aprende primeros auxilios para actuar rápido y proteger a tu mascota.

Ser testigo de una convulsión en tu perro puede ser una de las experiencias más aterradoras para cualquier tutor. Saber cómo actuar con rapidez y eficacia es fundamental para la seguridad y el bienestar de tu mascota. En esta guía completa descubrirás todo lo que necesitas saber sobre cómo detener convulsiones en perros, desde primeros auxilios convulsiones caninas hasta las opciones de tratamiento a largo plazo y la prevención de estos episodios.

Se estima que entre el 2% y el 5% de los perros experimentan convulsiones, siendo algunas razas de perros propensas a convulsiones más que otras. Si bien no siempre se pueden prevenir las convulsiones, conocer las causas de convulsiones en perros y cómo actuar durante convulsión de perro te ayudará a brindarle los mejores cuidados a tu compañero peludo.

¿Cuáles son las causas de las convulsiones en perros? Conociendo los detonantes

Las causas de convulsiones en perros son diversas, y van desde predisposiciones genéticas hasta factores del entorno. Algunas de las más frecuentes son:

  • Epilepsia idiopática canina (la más común, especialmente entre 1 y 4 años)
  • Tumores cerebrales o traumatismos
  • Trastornos metabólicos
  • Convulsiones por intoxicación en perros
  • Infecciones o inflamaciones
  • Bajos niveles de azúcar o calcio en sangre
  • Condiciones congénitas

Reconociendo los signos de advertencia

Antes de que ocurra una convulsión, suelen presentarse síntomas previos a convulsiones en perros conocidos como la "fase preictal". Entre los signos de advertencia convulsiones perros más comunes podemos encontrar:

  • Inquietud o deambular sin rumbo
  • Babeo excesivo
  • Búsqueda inusual de atención
  • Confusión o desorientación
  • Gemidos o comportamiento ansioso

Cómo detener convulsiones en perros de inmediato: Protocolo de primeros auxilios

Si bien no es posible detener una convulsión en curso, existen pasos fundamentales que forman parte de los primeros auxilios convulsiones caninas y que garantizan la seguridad del animal durante el episodio:

Acciones inmediatas durante la convulsión

  1. Retira muebles y objetos peligrosos del área
  2. Aísla a otros animales del entorno
  3. Cronometra la duración del episodio (cuánto dura una convulsión en perros)
  4. Mantén un ambiente tranquilo y en silencio
  5. No pongas nada en la boca del perro ni intentes sujetarlo bruscamente
  6. Documenta el episodio para informar al veterinario

Cuidado post convulsión en perros

Después de la convulsión, tu perro entrará en la fase postictal, que puede extenderse durante varias horas. Durante este periodo es importante:

  • Ofrecer acceso a agua fresca
  • Mantenerlo en un espacio cómodo y silencioso
  • Observar si ocurren nuevas convulsiones
  • Contactar con el veterinario si la convulsión duró más de 5 minutos o si se presentan convulsiones recurrentes en perros

Manejo a largo plazo y opciones de tratamiento para convulsiones en perros

En perros con convulsiones recurrentes, existen varias alternativas de tratamiento para convulsiones en perros:

  • Medicación anticonvulsiva para perros (fenobarbital, bromuro de potasio, entre otras)
  • Controles veterinarios periódicos y análisis de sangre
  • Modificar hábitos de vida para reducir factores desencadenantes (cómo prevenir convulsiones en perros)
  • Monitorización cuidadosa de los patrones convulsivos
  • Terapias alternativas bajo supervisión veterinaria

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las causas más comunes de convulsiones en perros?

Las causas más comunes de convulsiones en perros son la epilepsia idiopática, tumores cerebrales, intoxicaciones, traumas y trastornos metabólicos. Algunas condiciones congénitas y alteraciones en los niveles de azúcar o calcio también pueden desencadenar episodios convulsivos.

¿Qué debo hacer inmediatamente si mi perro tiene una convulsión?

Debes quitar objetos peligrosos cercanos, mantener la calma, no poner nada en la boca del perro y cronometrar la duración del episodio. No intentes sujetarlo fuertemente ni introducir objetos en su hocico.

¿Qué señales advierten una convulsión en perros?

Los signos de advertencia incluyen inquietud, babeo excesivo, confusión, conducta inusual o una búsqueda atípica de atención minutos antes del episodio.

¿Qué razas de perros son más propensas a las convulsiones?

Algunas razas como el pastor alemán, beagle, border collie y belgian tervuren tienen mayor predisposición genética a sufrir epilepsia canina.

¿Se puede detener una convulsión en perros de inmediato?

No se puede detener una convulsión en progreso, pero es vital velar por la seguridad del animal hasta que termine, realizando los primeros auxilios adecuados.

¿Cómo cuido a mi perro después de una convulsión?

Proporciónale agua fresca, mantenlo en un ambiente tranquilo y observa su comportamiento durante las horas siguientes, especialmente ante signos como confusión o alteraciones temporales en la conducta.

¿Cuándo es urgente consultar al veterinario tras una convulsión?

Se debe contactar al veterinario si la convulsión dura más de 5 minutos, se repite varias veces o si el perro no se recupera normalmente tras el episodio.

¿Qué tratamientos existen para perros con convulsiones recurrentes?

Los principales son medicamentos anticonvulsivos recetados por el veterinario, un control veterinario regular y cambios en el estilo de vida bajo supervisión profesional.

¿Las convulsiones pueden prevenirse en perros?

No siempre es posible prevenirlas, pero evitar la exposición a tóxicos, mantener el control de enfermedades y seguir las indicaciones veterinarias contribuye a reducir el riesgo.

¿Cuánto tiempo puede durar una convulsión en perros?

La mayoría de las convulsiones duran entre 30 segundos y 2 minutos, pero si el episodio supera los 5 minutos se requiere atención veterinaria urgente.

Share on:

cómo detener convulsiones en perros

primeros auxilios convulsiones caninas

qué hacer si mi perro convulsiona

causas de convulsiones en perros

síntomas previos a convulsiones en perros

razas de perros propensas a convulsiones

tratamiento para convulsiones en perros

cómo actuar durante convulsión de perro

cuidado post convulsión en perros

convulsiones en perros epilepsia

remedios caseros para convulsiones caninas

cómo prevenir convulsiones en perros

signos de advertencia convulsiones perros

convulsiones por intoxicación en perros

diferencia entre epilepsia y convulsión perro

cómo identificar convulsión en perros

por qué convulsiona mi perro

consejos para dueños perros con convulsiones

cuándo llamar al veterinario por convulsión de perro

medicación anticonvulsiva para perros

alimentación adecuada para perros con epilepsia

convulsiones y estrés en perros

convulsiones recurrentes en perros

primeros signos de epilepsia canina

Recommended

cat-electrocution-signs-treatment-prevention-post-image

What Happens When a Cat Gets Electrocuted? Signs, Treatment & Prevention

Read the article

complete-cat-feeding-chart-guide-post-image

Complete Cat Feeding Chart Guide: How Much Should Your Cat Eat?

Read the article

cat-fleas-signs-detection-tips-post-image

How Do You Know If a Cat Has Fleas? Complete Guide to Spotting and Identifying Infestations

Read the article

Got a question about your pet? Upload their photo to get personalized answers and smart tips in seconds.

Upload a File – Tap, Click or Drag it Here