Viajar con perros fuera de la Unión Europea puede parecer complicado, pero con la información adecuada y respetando la normativa viajar con perros Europa, el proceso puede ser sencillo y sin contratiempos. En esta guía completa, te explicamos los requisitos para viajar con perros, documentos necesarios para perros viajeros, y cómo preparar a tu mascota para un viaje internacional exitoso.
¿Qué es el pasaporte para mascotas y por qué es importante?
El pasaporte europeo para perros es un documento oficial que reúne información clave sobre la identificación, vacunaciones y estado de salud de tu perro. Este documento certifica que tu mascota cumple con la vacunación antirrábica obligatoria perros y otros requisitos sanitarios para viajar. El pasaporte para mascotas facilita la movilidad entre países de la Unión Europea y en muchos casos es indispensable para la documentación internacional para perros.
Documentos necesarios para perros viajeros
- Pasaporte para mascotas o certificado equivalente.
- Microchip para viajar con perro: Es un requisito indispensable para la emisión del pasaporte y la entrada en la mayoría de países.
- Certificado de salud para perros viajeros: Emitido por un veterinario autorizado, que garantice el buen estado de la mascota.
- Vacunación antirrábica vigente: Obligatoria en casi todas las normativas internacionales.
- En algunos casos, otros tratamientos y certificados, como tratamiento antiparasitario para viajar con perros, para cumplir con normativas específicas del país de destino.
¿Cómo obtener pasaporte para perros?
Para obtener el pasaporte para perros, debes acudir a un veterinario autorizado. Este profesional verificará que tu perro cuente con un microchip adecuado y todas las vacunas exigidas, especialmente la vacuna antirrábica. Tras la revisión, expedirá el documento oficial. El proceso también incluye la actualización periódica del pasaporte conforme a nuevos requisitos sanitarios.
Preparando a tu perro para un viaje internacional
Viajar en avión con perros internacionalmente requiere planificación y cumplimiento estricto de los trámites para viajar con perro al extranjero. Debes considerar:
- Iniciar los movimientos administrativos con suficiente antelación (al menos 2-3 meses), para cumplir con plazos para tramitar viaje con perro, incluyendo vacunaciones y tratamientos.
- Aplicar el tratamiento antiparasitario para viajar con perros según las indicaciones del país de destino.
- Revisar la normativa viajar con perros Europa o del país al que viajas y cumplir las reglas para entrar perros en países extranjeros.
- Si el viaje es al Reino Unido, ten en cuenta que, desde 2021, viajar con perro a Reino Unido requisitos incluyen un Certificado de Salud Animal (AHC) y tratamientos específicos contra tenias.
Normativa y requisitos sanitarios para viajar con mascotas
La seguridad y bienestar de tu perro durante el viaje se garantizan cumpliendo la normativa viajar con perros Europa o la de cualquier otro país. Además del pasaporte y microchip, la vacunación antirrábica obligatoria perros y el certificado de salud para perros viajeros son imprescindibles. Algunos países también exigen un periodo de cuarentena perros viaje o tratamientos adicionales inmediatamente antes de la entrada.
¿Qué costos implica el pasaporte para perros?
El cuánto cuesta pasaporte para perros varía según el veterinario y país, pero generalmente incluye el coste de la implantación del microchip, la vacunación antirrábica, el examen veterinario y la expedición del documento oficial. Para evitar contratiempos, es recomendable solicitar el pasaporte con suficiente anticipación, evitando así retrasos o gastos adicionales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el pasaporte para perros?
Es un documento oficial que reúne información de identificación, vacunaciones y salud, obligatorio para viajar con perros entre países de la Unión Europea y otros destinos.
¿Qué documentos necesito para que mi perro viaje internacionalmente?
Normalmente se requiere el pasaporte para mascotas, microchip, vacunación antirrábica vigente y, en algunos casos, certificados adicionales de salud o tratamientos.
¿Cómo puedo obtener el pasaporte europeo para mi perro?
Debes acudir a un veterinario autorizado, quien, tras verificar microchip y vacunas, puede expedir el documento.
¿Es obligatorio el microchip para viajar con perros?
Sí, el microchip es un requisito indispensable tanto para la expedición del pasaporte como para la entrada en la mayoría de países.
¿La vacuna contra la rabia es siempre obligatoria?
Sí, la vacunación antirrábica es obligatoria en la mayoría de las normativas internacionales y debe figurar en el pasaporte.
¿Cuánto tiempo antes del viaje debo iniciar los trámites?
Se recomienda comenzar los trámites al menos 2-3 meses antes del viaje para cumplir plazos de vacunas y obtener los documentos necesarios.
¿Qué otros tratamientos pueden exigir para entrar a determinados países?
Algunos destinos requieren desparasitación interna como tratamiento contra tenias o certificaciones veterinarias adicionales.
¿Puedo viajar con mi perro a Reino Unido con pasaporte europeo?
No, desde 2021 se requiere un Certificado de Salud Animal (AHC) y cumplir requisitos extra como tratamiento contra la tenia.
¿Puede un cachorro viajar internacionalmente?
Depende de la edad, pero generalmente los cachorros deben tener más de tres meses y contar con vacuna antirrábica válida.
¿Qué riesgos hay si mi perro no cumple los requisitos de entrada?
Pueden denegarle el acceso, imponer cuarentena o incluso devolver el animal al país de origen.






