Si tienes previsto viajar en avión con tu amigo peludo, quizá te preguntes si los oídos de los perros sienten presión en avión igual que sucede en los humanos. La respuesta corta es sí: los perros pueden experimentar cambios de presión en los oídos durante los vuelos, y comprender cómo esto les afecta es fundamental para garantizar un viaje cómodo para tu compañero canino.
En esta guía completa, te explicamos cómo afectan los vuelos a oídos de perros debido a los cambios de presión, cómo reconocer signos de malestar en perros volando y te damos consejos para volar con perro sin molestias y que tu mascota viaje lo mejor posible en altura. Seas un tutor primerizo o ya hayas viajado varias veces con tu perro, esta información te ayudará a prepararte y saber qué hacer si tu perro está incómodo en avión.
Entender cómo la presión del aire afecta los oídos de los perros
Los perros tienen una estructura auricular similar a la de los humanos, contando con la trompa de Eustaquio, que ayuda a igualar la presión entre el oído medio y el ambiente. Sin embargo, la trompa de los perros suele ser más pequeña y horizontal, lo que puede dificultar que puedan igualar presión auricular rápidamente ante cambios bruscos de altitud.
Durante el despegue y aterrizaje, los rápidos cambios en la presión de la cabina pueden provocar molestias o dolor si los oídos de los perros en despegue y aterrizaje no igualan presiones lo suficientemente rápido. Este fenómeno, conocido como "oído de avión", ocurre cuando la presión dentro del oído difiere de la presión exterior.
Cómo reconocer signos de malestar en perros volando
Aunque los perros no pueden decirnos directamente que les molestan los oídos, suelen mostrar claros signos de otitis tras vuelo o del malestar. Presta atención a estos indicadores:
- Se rascan o tocan los oídos con las patas
- Llanto, quejidos o gemidos frecuentes (por qué los perros lloran en el avión)
- Salivación excesiva
- Bostezos repetidos
- Sacuden la cabeza
- Muestran ansiedad, inquietud o comportamientos de estrés (cómo reconocer ansiedad en perro viajando)
- Rechazan golosinas o comida
Cómo evitar dolor de oídos en perros viajes - Prevención y manejo
Seguir una serie de medidas antes y durante el vuelo puede reducir significativamente complicaciones auriculares perros en vuelos y ayudar a cómo viajar con perro sin estresarlo:
Antes del vuelo
- Revisar oídos de perro antes de volar con una visita al veterinario para descartar infecciones u otitis (consultar veterinario antes de volar con perro).
- Cómo limpiar oídos de perro antes viaje si el veterinario lo recomienda.
- Acostumbra a tu perro a su transportadora (cómo elegir transportadora cómoda para perro).
- Haz recorridos de prueba en coche para prepararlo y reducir la ansiedad.
Durante el vuelo
- Ofrécele juguetes para morder o golosinas durante el despegue y aterrizaje para fomentar la deglución, lo que ayuda a igualar presión auricular (pueden los perros igualar presión auricular).
- Procura que tu perro esté bien hidratado (efectos del cambio de altitud en perros).
- Mantén una actitud calmada para ayudar a cómo calmar a perros durante vuelos.
- Observa atentamente signos de malestar y, si aparecen, actúa conforme las indicaciones de tu veterinario.
Razas de perros más sensibles en avión y consideraciones especiales
Algunas razas pueden ser más propensas a sufrir complicaciones auriculares, como los perros braquicéfalos y presión del avión (Pug, Bulldog, Boston Terrier), que presentan vías respiratorias más sensibles y pueden tener dificultades adicionales con el cambio de altitud en perros. Asimismo, los canes con antecedentes de otitis, infecciones regulares o problemas crónicos de oído tienen mayor riesgo y es fundamental consultar siempre con el veterinario antes de volar con perro con otitis.
Preguntas Frecuentes
¿Los perros sienten dolor de oídos al viajar en avión?
Sí, los perros pueden experimentar dolor o presión en los oídos por los cambios de altitud y presión en el avión.
¿Cuáles son los síntomas de malestar en los oídos de los perros durante un vuelo?
Pueden presentar llanto, inquietud, sacudidas de cabeza, bostezos frecuentes y rechazar comida o golosinas.
¿Cómo puedo ayudar a mi perro a evitar molestias en los oídos al volar?
Ofreciendo juguetes para morder, manteniendo la calma y asegurando hidratación; algunos veterinarios recomiendan ejercicios de tragar.
¿Es recomendable sedar a un perro antes de un vuelo?
Generalmente no, la sedación puede ser peligrosa y solo debe hacerse bajo estricta indicación veterinaria.
¿Qué razas de perros son más propensas a sufrir problemas de oídos en vuelos?
Las razas braquicéfalas y los perros con antecedentes de otitis son más vulnerables a problemas por cambios de presión.
¿Cuándo debería consultar al veterinario antes de volar con mi perro?
Siempre es aconsejable consultar, especialmente si el perro tiene historial de infecciones de oído o ansiedad.
¿Cómo reconozco la ansiedad por presión en un perro durante un vuelo?
Se manifiesta con inquietud, movimientos repetitivos, llanto o excesiva salivación.
¿Limpiar los oídos del perro ayuda antes de volar?
Sí, una limpieza adecuada previa puede prevenir molestias, pero debe realizarse según recomendación veterinaria.
¿Qué debo hacer si mi perro muestra dolor de oídos después del vuelo?
Acudir al veterinario para revisión y evitar automedicación; puede requerir tratamiento si hay infección o inflamación.
¿Es peligroso volar con un perro que tiene otitis previamente?
Puede ser riesgoso; en casos así siempre consultar con el veterinario antes del viaje.
¿Qué medidas adicionales puedo tomar para el confort auditivo de mi perro en vuelos?
Programar vuelos directos, evitar horarios extremos, preparar a la mascota con anticipación y elegir una transportadora cómoda.