Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. Mundo fascinante de los gatos con pulgares: comprendiendo a los gatos polidáctilos

Mundo fascinante de los gatos con pulgares: comprendiendo a los gatos polidáctilos

Un gato Maine Coon polidáctilo, con dedos extra como manoplas, descansa en un alféizar soleado mirando un pájaro, con ojos ámbar grandes.

Un gato Maine Coon polidáctilo, con dedos extra como manoplas, descansa en un alféizar soleado mirando un pájaro, con ojos ámbar grandes.

Descubre qué es un gato polidáctilo, razones de la polidactilia, diferencias, cuidados y curiosidades sobre gatos con pulgares extra.

Mundo fascinante de los gatos con pulgares: comprendiendo a los gatos polidáctilos

Imagina un gato con dedos extra que parecen pequeños pulgares: ¿suena intrigante, verdad? Bienvenido al sorprendente mundo de los gatos polidáctilos, esas maravillas de la naturaleza que nos muestran la increíble diversidad y las curiosidades sobre gatos con pulgares. Estos gatos tan especiales, a menudo conocidos como “gatitos manopla” o “gatos con pulgares”, poseen una mutación genética única que los diferencia claramente de los gatos normales.

Un gato polidáctilo es mucho más que una simple curiosidad; representa un asombroso ejemplo de diversidad genética en la familia felina. Pueden llegar a tener hasta 28 dedos en total, a diferencia de los 18 habituales, cautivando tanto a amantes de los animales como a entusiastas de la ciencia.

¿Qué es un gato polidáctilo?

La polidactilia es una condición congénita donde los gatos nacen con más dedos de lo normal. Mientras un gato común tiene cinco dedos en cada pata delantera y cuatro en cada trasera, los gatos polidáctilos pueden llegar a lucir hasta nueve dedos en una sola pata. Esta mutación genética en gatos polidáctilos suele afectar con mayor frecuencia a las patas delanteras, creando esas simpáticas “manoplas” que parecen tener un dedo extra y que resultan tan distintivas al identificar un gato polidáctilo.

Ciencia genética detrás de los dedos extra

La razón genética de la polidactilia en gatos reside en una fascinante mutación. La polidactilia ocurre por una alteración en la secuencia reguladora ZRS, la cual afecta la vía del gen sonic hedgehog (SHH), clave para la formación de las extremidades. Este rasgo es aún más interesante por su modo de herencia: es un rasgo autosómico dominante, así que basta que uno de los progenitores porte el gen para que los gatitos hereden la característica de los gatos polidáctilos y puedan lucir esos dedos extra.

Diferencias entre tipos de polidactilia felina

No todas las patas polidáctilas son iguales. Se han identificado tres tipos de polidactilia felina según la ubicación de los dedos adicionales:

  • Postaxial: Dedos extra hacia el exterior de la pata
  • Preaxial: Dedos extra hacia el interior de la pata
  • Mesoaxial: Dedos adicionales distribuidos por toda la pata

El mito de los “pulgares”

Aunque estos dedos extra pueden parecer pulgares, en realidad no son verdaderamente oponibles como los humanos. El nombre “gato con pulgares” es más bien un apodo cariñoso que resalta la apariencia única de estos felinos. Estos dedos adicionales funcionan exactamente como los demás, añadiendo un encanto especial y marcando la diferencia entre gatos normales y polidáctilos.

Gatos polidáctilos y geografía

Curiosamente, los gatos polidáctilos no están distribuidos de manera homogénea en el mundo. Se observan con mayor frecuencia en la Costa Este de Norteamérica y en ciertas regiones del suroeste de Inglaterra y Gales. Esta concentración geográfica sugiere un fuerte componente hereditario y convierte a estos gatos en un fenómeno único de ciertas zonas, alentando la curiosidad por los gatos polidáctilos en la naturaleza y su presencia vinculada a la historia de los gatos polidáctilos en diferentes regiones.

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa que un gato sea polidáctilo?

Un gato polidáctilo es aquel que nace con más dedos de lo habitual debido a una condición genética llamada polidactilia, lo que le otorga unas patas con apariencia diferente y característicamente más ancha.

¿La polidactilia afecta la salud o movilidad del gato?

Por lo general, la polidactilia es una variación genética que no causa problemas de salud ni afecta el comportamiento felino o la movilidad. De todos modos, siempre es recomendable consultar al veterinario si surge alguna duda.

¿La polidactilia se transmite genéticamente?

Sí, la polidactilia es hereditaria en gatos. Se transmite como un rasgo autosómico dominante, lo que significa que solo uno de los padres necesita portar el gen para que las crías puedan heredar dedos extra.

¿Cómo cuidar las patas de un gato polidáctilo?

Los cuidados para gatos con dedos extra incluyen cortar regularmente las uñas y vigilar la posible aparición de crecimiento anormal o irritaciones. Los dedos polidáctilos requieren la misma atención que los dedos comunes.

¿Qué razas de gatos son más propensas a la polidactilia?

La polidactilia en Maine Coon es especialmente frecuente, aunque puede aparecer en varias razas y poblaciones felinas. Algunos linajes la presentan más a menudo por historia y genética.

¿Cuántos dedos puede llegar a tener un gato polidáctilo?

Un gato polidáctilo puede llegar a tener hasta 28 dedos en total, repartidos entre ambas patas delanteras y traseras.

¿Por qué algunos gatos parecen tener pulgares?

Porque los dedos extra suelen crecer en el lado interior de las patas delanteras, simulando la forma de un pulgar y dando lugar al apelativo “gato con pulgar", aunque estos no son oponibles como en los humanos.

¿Hay alguna ventaja para los gatos con dedos extra?

El artículo no menciona ventajas específicas para los gatos con polidactilia, pero estos dedos adicionales no representan tampoco una desventaja significativa.

¿La polidactilia es frecuente en ciertas regiones?

Sí, la polidactilia es común en gatos de algunas regiones, sobre todo en la Costa Este de Norteamérica y zonas del suroeste de Inglaterra y Gales, lo que sugiere patrones hereditarios regionales.

¿Cómo distinguir entre un gato con pulgar y uno normal?

Para identificar un gato polidáctilo, basta observar patas notablemente más anchas y con más dedos de lo habitual, sobre todo en las patas delanteras.

¿La polidactilia solo afecta las patas delanteras?

No necesariamente. Aunque es más común en las patas delanteras, la polidactilia puede aparecer en cualquier pata, e incluso afectar a todas las extremidades del gato.

Share on:

qué es un gato polidáctilo

características de los gatos polidáctilos

por qué los gatos tienen más dedos

mutación genética en gatos polidáctilos

razones de la polidactilia en gatos

tipos de polidactilia felina

cómo identificar un gato polidáctilo

diferencia entre gatos normales y polidáctilos

cuidados para gatos con dedos extra

la polidactilia afecta la salud del gato

existen razas predispuestas a la polidactilia

historia de los gatos polidáctilos

gatos polidáctilos en la naturaleza

polidactilia y comportamiento felino

polidactilia en Maine Coon

es hereditaria la polidactilia en gatos

curiosidades sobre gatos con pulgares

gatos polidáctilos famosos

cuántos dedos extra puede tener un gato

gatos polidáctilos y geografía

la polidactilia es común en gatos

cómo cortar uñas a gatos polidáctilos

gatos polidáctilos y Ernest Hemingway

polidactilia en gatos domésticos

diferencias entre tipos de polidactilia

Recommended

A Bengal cat being groomed with a brush on a burgundy armchair

Indoor Cat Flea Detection: A Complete Guide to Spotting and Preventing Infestations

Read the article

Un gato Bengalí plateado y blanco sentado en un sillón beige cerca de una planta atrapamoscas de Venus

Entendiendo la dionea atrapamoscas y su seguridad para los gatos

Read the article

Un gato Bengalí plateado y blanco examina carne cruda y comida para gatos sobre un mostrador de cocina

Comprendiendo el papel del magnesio en la salud felina

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card