Comprender cuándo entra en celo una goldendoodle es fundamental para la tenencia responsable de mascotas. Tanto si eres dueño primerizo de una goldendoodle como si planeas criar, conocer el momento, los síntomas de celo en goldendoodle y los cuidados durante el ciclo de celo en goldendoodle garantiza la salud y el bienestar de tu perra.
En esta guía completa encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el ciclo de celo en goldendoodle, desde la edad del primer celo goldendoodle hasta los mejores consejos para su manejo y cuidados continuos.
Comprendiendo el primer ciclo de celo
Las hembras goldendoodle suelen tener su primer celo entre los seis meses y el año de edad. Sin embargo, la edad primer celo goldendoodle puede variar según varios factores como el tamaño, la genética y la salud general. Las goldendoodle más pequeñas pueden entrar en celo antes, mientras que las de mayor tamaño pueden tardar un poco más en alcanzar la madurez sexual.
Es importante tener en cuenta que algunas goldendoodle pueden no presentar su primer celo hasta los 18-24 meses, aunque esto es menos frecuente. Estar preparado desde temprano es clave para gestionar este importante hito de desarrollo.
Frecuencia y duración del ciclo de celo
La frecuencia celo goldendoodle suele ser de cada seis a siete meses, es decir, aproximadamente dos veces al año (goldendoodle celo frecuencia anual). La duración de cada fase del celo en una goldendoodle es normalmente de entre 2 y 4 semanas, aunque puede variar según el individuo.
El ciclo de celo en goldendoodle completo está compuesto por cuatro etapas del ciclo sexual canino:
Fase de Proestro (7-10 días)
- Hinchazón de la vulva (cambios físicos durante el celo de la perra)
- Secreción sanguinolenta
- Comienza la atracción de machos
- La hembra aún no acepta machos (diferencias entre proestro y estro)
Fase de Estro (9-14 días)
- La secreción se vuelve más clara
- La hembra se vuelve receptiva a los machos
- Es la etapa de máxima fertilidad (cuándo es fértil una goldendoodle)
- El momento más probable para la concepción (riesgos de embarazo no deseado en perras)
Fase de Diestro (60-90 días)
- Vuelve el comportamiento habitual de la perra
- Finaliza la secreción
- Pueden surgir pseudogestaciones
Fase de Anestro (2-6 meses)
- Periodo de inactividad entre ciclos
- Comportamiento normal y reposo reproductivo
- El cuerpo se prepara para el siguiente ciclo
Signos y síntomas del celo
Reconocer cómo identificar el celo en perros te permite ofrecer los cuidados goldendoodle durante el celo adecuados y prevenir embarazos no deseados. Observa los siguientes primeros signos de celo en perras y comportamientos comunes en perras en celo:
- Hinchazón de la vulva
- Secreción sanguinolenta
- Micciones más frecuentes
- Cambios de comportamiento (signos comportamiento celo perra), como inquietud o mayor apego
- Lamerse en exceso
- “Flagging” (levantar la cola hacia un lado)
- Mayor interés de los machos
Cómo manejar una goldendoodle durante el celo
El cómo manejar un perro en celo es esencial para su comodidad y seguridad. Aquí tienes consejos para dueños de goldendoodle en celo y recomendaciones sobre cuidados higiénicos durante el celo canino:
- Utiliza pañales caninos especiales
- Mantén el hogar limpio cambiando la cama y mantas con frecuencia
- Supervisa siempre las salidas al exterior
- Evita el contacto con machos durante los paseos (cómo evitar machos durante el celo)
- Brinda atención y afecto extra
- Vigila signos de complicaciones (signos de complicaciones en el celo)
Consideraciones sobre la esterilización
Si no planeas criar a tu goldendoodle, considera la edad recomendada para esterilizar goldendoodle antes del primer celo. Esto ayuda a prevenir embarazos no deseados y reduce el riesgo de enfermedades como tumores mamarios e infecciones uterinas (beneficios de esterilizar antes del primer celo).
Consulta con tu veterinario sobre el mejor momento para realizar la esterilización, considerando la salud y desarrollo individual de tu perra.
Preguntas Frecuentes
¿A qué edad entra en celo una goldendoodle por primera vez?
Usualmente entre los 6 y 12 meses, aunque puede variar según tamaño y genética.
¿Cuáles son los signos físicos y de comportamiento del celo en goldendoodle?
Hinchazón de la vulva, secreción sanguinolenta, cambios de ánimo y mayor interés de machos.
¿Cuánto dura el ciclo de celo en una goldendoodle?
Suele durar de 2 a 4 semanas y comprende varias fases.
¿Cada cuánto tiempo se repite el celo?
Por lo general cada 6 a 7 meses, aunque puede variar según la perra.
¿Cuáles son las etapas del ciclo sexual de una perra?
Proestro, estro (ovulación y fertilidad), diestro y anestro (reposo reproductivo).
¿Qué cuidados debo tener con mi goldendoodle durante el celo?
Mantén la higiene, evita machos, ofrece protección extra y vigila cambios en su salud.
¿En qué fase la goldendoodle puede quedar preñada?
Durante el estro, cuando la perra está receptiva y ocurre la ovulación.
¿Es recomendable esterilizar antes del primer celo?
Muchos veterinarios lo aconsejan para prevenir enfermedades y embarazos no deseados.
¿Cómo diferenciar proestro de estro?
En proestro hay sangrado y no acepta machos; en estro el sangrado disminuye y es receptiva.
¿Qué hacer si mi goldendoodle muestra conductas extrañas tras el celo?
Consulta al veterinario por posibles embarazos psicológicos o problemas hormonales.