Background
  1. Home
  2. News
  3. Enfermedades y síntomas
  4. ¿Qué son los lipomas caninos?

¿Qué son los lipomas caninos?

Un perro Boxer sentado tranquilamente en una mesa de examen veterinario, mientras un veterinario atiende su boca o barbilla en una Clínica de Bienestar Animal.

Un perro Boxer sentado tranquilamente en una mesa de examen veterinario, mientras un veterinario atiende su boca o barbilla en una Clínica de Bienestar Animal.

Descubre qué es un lipoma en perros, sus síntomas, diagnóstico y cuándo operar. Aprende cómo se trata y cuida tu mascota tras la cirugía.

Cuando los dueños de mascotas descubren un bulto blando y móvil bajo la piel de su perro, puede resultar preocupante. Frecuentemente, estos bultos resultan ser lipomas: tumores grasos benignos que aparecen con mucha frecuencia en los perros. Comprender qué es un lipoma en perros, cómo se diagnostica y cuándo debe tratarse es fundamental para cualquier propietario.

En esta guía completa abordaremos todo lo que necesitas saber sobre los lipomas en perros, desde su identificación hasta las opciones de tratamiento, para que puedas tomar decisiones informadas sobre la salud de tu mascota.

¿Qué son los lipomas caninos?

Los lipomas son tumores grasos blandos que se desarrollan debajo de la piel de los perros. Estas masas benignas están formadas por células grasas maduras y generalmente aparecen como bultos redondeados u ovalados que se mueven libremente al tocarlos. Aunque pueden formarse en cualquier parte del cuerpo, lo más habitual es encontrarlos en el tronco, el pecho y las extremidades superiores.

La mayoría de los lipomas no representan un peligro y crecen lentamente, aunque su presencia puede generar incertidumbre en los propietarios. Son más comunes en perros de mediana edad y mayores, y existen razas de perros propensas a lipomas debido a factores genéticos, además de la relación entre obesidad y lipomas caninos.

Identificación y diagnóstico de lipomas

Los veterinarios emplean varios métodos para el diagnóstico de lipoma en perros. El examen inicial suele incluir la palpación para evaluar la textura, movilidad y tamaño del bulto. Los lipomas suelen sentirse blandos y móviles bajo la piel, a diferencia de otros tumores, que pueden ser firmes o estar fijos (diferencias entre lipoma y tumor en perros, cómo distinguir lipoma de otros tumores).

Para confirmar el diagnóstico, lo más común es que el profesional realice una punción aspirativa con aguja fina. Este procedimiento sencillo consiste en introducir una aguja pequeña en la masa para extraer células y examinarlas al microscopio (cómo se hace una punción aspirativa perro). La presencia de células de tejido graso confirma por lo general que se trata de un lipoma.

¿Cuándo debe extirparse un lipoma?

No todos los lipomas requieren intervención quirúrgica. La decisión de operar un lipoma en perros depende de varios factores:

  • Tamaño y velocidad de crecimiento de la masa
  • Ubicación y si interfiere en la movilidad (efectos del lipoma en la movilidad del perro)
  • Si el bulto causa molestias o dolor
  • Estado general de salud del animal
  • Existencia de lipomas múltiples en perros

La extirpación quirúrgica suele recomendarse si el lipoma es lo suficientemente grande como para dificultar la movilidad, ocasionar molestias o interferir en funciones corporales normales. Algunos propietarios pueden optar por eliminarlo por motivos estéticos, pero esto debe valorarse cuidadosamente frente a los riesgos de la cirugía (riesgos de no tratar un lipoma en perros, riesgos de lipomas en perros mayores, alternativas a cirugía de lipoma perro).

Cuidados tras la cirugía y seguimiento

Si tu perro se somete a la cirugía para retirar un lipoma, los cuidados tras cirugía de lipoma perro son esenciales para una buena recuperación. Estos incluyen:

  • Mantener la herida limpia y seca
  • Evitar que el perro lama o rasque la incisión
  • Limitar el ejercicio y la actividad física durante el periodo de curación
  • Vigilar cualquier signo de infección o complicaciones
  • Acudir a revisiones con el veterinario cuando sea necesario (seguimiento de lipoma en perros)

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un lipoma en perros?

Un lipoma es un tumor benigno compuesto por tejido graso que suele aparecer bajo la piel de perros, especialmente en ejemplares mayores.

¿Cómo puedo identificar un lipoma en mi perro?

Se presenta como un bulto blando, móvil y generalmente indoloro bajo la piel. Es importante que un veterinario lo evalúe para confirmar el diagnóstico.

¿Cuáles son las causas de los lipomas en perros?

No se conocen con exactitud, pero la edad avanzada, la predisposición genética, el sobrepeso y factores hormonales influyen en su aparición.

¿Son peligrosos los lipomas en perros?

La mayoría son inofensivos, pero pueden crecer y afectar la movilidad o causar molestias si están en zonas problemáticas.

¿Cómo se diagnostica un lipoma canino?

El veterinario realiza una palpación y suele hacer una punción aspirativa con aguja fina para analizar las células bajo microscopio.

¿Cuándo es necesario extirpar un lipoma?

Debe considerarse la cirugía si el lipoma crece rápido, genera molestias, afecta movimientos o hay dudas sobre su naturaleza.

¿Pueden reaparecer los lipomas después de la cirugía?

Sí, es posible que reaparezcan en la misma zona o en otras partes del cuerpo, especialmente en perros con predisposición.

¿Se pueden prevenir los lipomas en perros?

No hay métodos 100% efectivos, pero mantener a tu perro en un peso saludable y revisar su piel periódicamente ayuda a detectarlos temprano.

¿Qué cuidados requiere un perro tras la extirpación de un lipoma?

Es clave mantener la herida limpia y seca, limitar la actividad física y seguir las indicaciones del veterinario.

¿Los lipomas pueden convertirse en tumores malignos?

Los lipomas típicos son benignos, pero existen variantes más agresivas como el liposarcoma, por lo que todo bulto debe ser evaluado profesionalmente.

Share on:

qué es un lipoma en perros

sintomas de lipoma en perros

cómo identificar un lipoma canino

diferencias entre lipoma y tumor en perros

por qué aparecen bultos de grasa en perros

diagnóstico de lipoma en perros

cómo se trata el lipoma en perros

cuándo operar un lipoma en perros

riesgos de lipomas en perros mayores

razas de perros propensas a lipomas

seguimiento de lipoma en perros

cómo prevenir lipomas en perros

cuidados tras cirugía de lipoma perro

lipoma infiltrativo en perros

lipomas múltiples en perros

recurrencia de lipoma tras cirugía

cómo distinguir lipoma de otros tumores

efectos del lipoma en la movilidad del perro

relación entre obesidad y lipomas caninos

cómo afecta el lipoma a la salud del perro

alternativas a cirugía de lipoma perro

cómo se hace una punción aspirativa perro

Recommended

Un majestuoso gato Maine Coon sentado en una alfombra con una mano que se acerca a su pata

Comprendiendo la agresión inducida por caricias en gatos

Read the article

Un bull terrier a la moda con gafas de sol, de pie frente a un letrero de neón 'Dilly Dilly' de Bud Light en un bar o club

Bull Terrier Inglés: Perfil de la Raza de Spuds MacKenzie

Read the article

A majestic white and gray Maine Coon cat with striking golden eyes sitting on a soft furry rug

Why Are My Cat's Paws Swollen? Understanding and Treating Feline Paw Issues

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card