La historia detrás del perro Winn-Dixie
Cuando la entrañable película "Porque Winn-Dixie lo quiso" llegó a los cines en 2005, el público se enamoró del perro desaliñado y carismático que interpretaba al personaje principal. Muchos se sorprendieron al descubrir que el perro Winn-Dixie no era un mestizo cualquiera, sino un auténtico berger picard de pura raza, una de las razas de perros franceses famosas y de origen pastoril antiguo proveniente de Francia.
La elección de este raro y especial perro para el cine no solo fue fundamental para el éxito de la película, sino que también cambió la percepción y reconocimiento internacional del berger picard, especialmente en América del Norte. A continuación, te contamos la historia del perro Winn-Dixie y las curiosidades sobre berger picard, la raza única que dio vida a uno de los perros más entrañables de la gran pantalla.
La historia del perro Winn-Dixie en el cine
Al adaptar la querida novela de Kate DiCamillo, los realizadores enfrentaron el reto de encontrar un perro que se pareciera a “una alfombra empapada por la lluvia con vida propia”, tal como lo describía el libro. El berger picard, con el característico pelaje del pastor de picardía despeinado y su expresión profunda, resultó perfecto para el papel protagonista.
Dada la escasez y por qué es raro el berger picard, se importaron varios ejemplares exclusivamente para la filmación. En la película aparecen tres perros diferentes, siendo Scott y Lyco los principales actores y auténticos embajadores que ayudaron a dar a conocer la raza en los Estados Unidos. Así, la historia del perro Winn-Dixie marcó una nueva etapa para el berger picard en cine y su adaptación a nuevos territorios.
Origen y antigüedad del berger picard
El origen del berger picard se remonta al siglo IX, nacido en la región de Picardía, Francia. Esta raza, rica en historia e importancia del berger picard historia, estuvo cerca de extinguirse en las dos guerras mundiales y pasó desapercibida fuera de su país hasta hace pocas décadas.
No fue reconocida oficialmente en Francia hasta 1925, y su reconocimiento internacional en Estados Unidos no llegó hasta 2015, cuando el American Kennel Club incluyó la raza en su registro. Este logro se vio favorecido por el impacto de la película Winn-Dixie y su influencia en el interés sobre la raza y su historia.
Características físicas y apariencia
Si te preguntas cómo es el berger picard, debes saber que son perros de tamaño mediano a grande: los machos miden entre 60 y 65 cm a la cruz y las hembras entre 55 y 60 cm. Destacan por su robustez atlética, su pelaje áspero y doble, casi siempre en tonos leonado o atigrado, lo que diferencia al berger picard de otras razas similares.
Entre las características del berger picard más reconocibles se encuentran sus orejas erguidas, cejas muy expresivas y una leve barba, que les otorgan ese aspecto entrañable e inolvidable. El pelaje del pastor de picardía es particularmente adecuado para soportar las inclemencias del tiempo, aportando funcionalidad además de belleza.
Temperamento y personalidad
El temperamento del pastor de picardía combina su herencia de trabajo con una personalidad afable y afectuosa. Son perros inteligentes, leales y pacientes con los niños, características que los hacen destacar en la adaptación familiar y como compañeros de hogar. Su personalidad juguetona y el comportamiento del pastor de picardía tienen un encanto natural que brilló especialmente en la película.
Pese a ser excelentes mascotas, requieren una socialización y educación constantes. Saber cómo educar a un berger picard es clave para canalizar su energía e inteligencia de forma positiva, ya que suelen tener instintos de pastoreo muy marcados.
Impacto de la película en la popularidad de la raza
El estreno de "Porque Winn-Dixie lo quiso" supuso un antes y un después para el berger picard en América del Norte. Gracias al impacto de la película Winn-Dixie en la raza de perro, aumentó el interés entre los amantes caninos, se formaron clubes de aficionados y la raza empezó a gozar de mayor visibilidad. A pesar de ello, su rareza ha evitado problemas de sobrecrianza que a veces sufren otras razas tras un boom mediático.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué raza de perro es Winn-Dixie en la película?
Winn-Dixie es un berger picard, una raza pastoral francesa poco común. Durante la filmación participaron varios ejemplares, siendo Scott y Lyco los más destacados.
- El perro que interpretó a Winn-Dixie es un berger picard, una raza pastoral francesa poco común.
Efectivamente, el berger picard, originario de la región de Picardía en Francia, fue la raza elegida por sus características físicas y personalidad únicas.
- ¿Cuáles son las características físicas más destacadas del berger picard?
El berger picard es de tamaño mediano a grande, con pelaje áspero y desaliñado, orejas erguidas y mirada muy expresiva. Posee una constitución atlética y su pelaje suele ser leonado o atigrado.
- El berger picard es de tamaño mediano, con pelaje áspero y desaliñado, orejas erguidas y mirada muy expresiva.
Su aspecto desaliñado y sus expresivas cejas lo hacen inconfundible. Además, su robustez y energía lo distinguen de otras razas.
- ¿Cuál es el origen y la historia del berger picard?
Originario de la región de Picardía en Francia, su historia se remonta al siglo IX como perro pastor. La raza estuvo cerca de la extinción, pero recobró notoriedad tras la película y el reconocimiento internacional.
- ¿Qué temperamento tiene el pastor de picardía?
El pastor de picardía es leal, inteligente, algo terco pero muy cariñoso con su familia y paciente con niños. Su comportamiento adaptable lo hace idóneo para la vida familiar.
- ¿Qué nivel de ejercicio necesita el berger picard?
El ejercicio necesario berger picard es moderadamente alto: requieren actividad física y estimulación mental diaria, como juegos de agilidad, pastoreo o entrenamiento de obediencia, para canalizar bien su energía e inteligencia.
- ¿Cómo afecta la película 'Because of Winn-Dixie' a la popularidad de la raza?
La película popularizó mundialmente la raza y ayudó a su reconocimiento en países como Estados Unidos, impulsando el interés y la formación de clubes específicos.
- ¿El berger picard es una buena opción para familias?
Sí, el berger picard apto para niños y familias, ya que suele ser protector, amable y juguetón, y se adapta muy bien a entornos familiares si recibe la socialización adecuada.
- ¿Qué cuidados de pelaje requiere el berger picard?
Entre los cuidados básicos del berger picard destaca el cepillado frecuente, ya que el manto áspero puede enredarse y acumular suciedad fácilmente. Es importante mantener su pelaje limpio y bien cuidado.






