Los perros Pekinés, con su distintiva melena similar a la de un león y su porte majestuoso, son símbolos vivientes del antiguo legado imperial chino. Estos pequeños pero dignos acompañantes han cautivado a los amantes de los perros durante siglos, desde sus orígenes en los palacios de Pekín hasta los hogares modernos alrededor del mundo.
En esta guía completa, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre estos fascinantes perros, desde su rica historia hasta sus singulares necesidades de cuidado y sus características de personalidad.
La historia real de los perros Pekinés
Originalmente criados como compañeros de los emperadores chinos, los perros Pekinés ocupan un lugar prestigioso en la historia canina. Estas mascotas sagradas eran tan valoradas que robar una del palacio imperial se castigaba con la muerte. Su introducción al mundo occidental ocurrió en 1860, cuando las tropas británicas llevaron varios de estos perros imperiales desde el Palacio de Verano durante la Segunda Guerra del Opio.
Características físicas y apariencia
A pesar de su pequeña estatura, los perros Pekinés poseen una estructura robusta y bien construida. Suelen pesar entre 3 y 6,5 kg y medir entre 15 y 23 cm de altura a la cruz. Lo más llamativo es su lujoso pelaje doble, que forma la característica "melena de león" alrededor del cuello y los hombros.
El rostro plano de la raza (braquicéfalo), sus ojos grandes y su particular hocico arrugado crean una expresión entrañable. El manto puede presentarse en diversos colores, incluyendo dorado, rojo, negro y crema, a menudo con máscara y puntas de las orejas negras.
Temperamento y rasgos de personalidad
Los perros Pekinés demuestran una combinación única de dignidad e independencia, reflejando su herencia real. Si bien son profundamente leales con los miembros elegidos de la familia, mantienen un carácter algo distante y aristocrático. Estos perros inteligentes pueden mostrarse tercos, pero responden bien a métodos de adiestramiento pacientes y constantes.
A pesar de su reducido tamaño, son excelentes perros guardianes, alertando a sus dueños ante cualquier actividad inusual con un ladrido sorprendentemente grave. Tienden a crear lazos fuertes con un miembro en particular de la familia, aunque se mantienen cordiales con los demás.
Cuidados y mantenimiento
Necesidades de cepillado
El lujoso pelaje de los Pekinés requiere atención dedicada al cepillado. Un cepillado diario ayuda a evitar enredos y controla la muda, además de que la limpieza regular de los pliegues faciales previene infecciones cutáneas. El arreglo profesional cada 6-8 semanas favorece el buen estado del manto.
Ejercicio y niveles de actividad
Aunque no son perros muy enérgicos, los Pekinés se benefician de ejercicio regular y moderado. Paseos cortos diarios y sesiones de juego en interiores son suficientes, haciendo de ellos excelentes compañeros de apartamento. Sin embargo, su condición braquicéfala exige evitar actividades extenuantes, especialmente con calor o humedad.
Cuestiones de salud
Como raza braquicéfala, el Pekinés requiere especial atención a su salud respiratoria. Igualmente, son susceptibles a afecciones oculares, problemas de columna y enfermedades del corazón. Es fundamental realizar controles veterinarios regulares y mantener un peso saludable para su bienestar.
Adiestramiento y socialización
La socialización temprana es esencial para desarrollar un Pekinés equilibrado. Su naturaleza independiente exige métodos de entrenamiento basados en refuerzos positivos y paciencia. La constancia y la guía suave ayudan a evitar el llamado síndrome del perro pequeño, siempre respetando su carácter digno.
Preguntas Frecuentes
¿Con qué frecuencia debo cepillar a mi perro Pekinés para evitar nudos y enredos en su pelaje?
Debes cepillar a tu Pekinés al menos de 3 a 4 veces por semana, aunque lo ideal es hacerlo a diario. Es importante enfocarse en la zona del cuello, el pecho y detrás de las orejas, donde suelen formarse nudos. Utiliza un cepillo de púas seguido de un peine metálico para un cepillado completo.
¿Qué tipo de ejercicio es mejor para los perros Pekinés y con qué frecuencia deben ejercitarse?
Los paseos cortos de 15 a 20 minutos dos veces al día son ideales para los perros Pekinés. También son beneficiosas las sesiones de juego suave dentro de casa. Deben evitar ejercitarse en momentos de calor o mucha humedad debido a sus limitaciones respiratorias.
¿Por qué los perros Pekinés son propensos a problemas respiratorios y cómo puedo manejarlos?
Su cara achatada y las vías respiratorias acortadas (síndrome braquicefálico) los hacen propensos a dificultades para respirar. Para controlar esto, debes evitar que se sobreesfuercen, mantener un peso saludable y procurar que estén frescos. Observa si jadean en exceso o presentan dificultad para respirar y consulta al veterinario si tienes dudas.
¿Cómo puedo prevenir problemas oculares en mi perro Pekinés, dado que tienen ojos grandes y prominentes?
Limpia la zona de los ojos todos los días con un paño húmedo para evitar manchas de lágrimas. Mantén el pelo facial recortado para que no les irrite los ojos. Las revisiones veterinarias frecuentes ayudan a detectar problemas a tiempo. Además, es recomendable evitar juegos bruscos y alejar los irritantes para proteger sus ojos.
¿Cuál es la mejor forma de socializar a un cachorro Pekinés para que esté cómodo con personas y mascotas nuevas?
Comienza la socialización pronto, entre las 3 y las 16 semanas de vida. Preséntale gradualmente nuevas personas, entornos y otros animales de manera controlada y positiva. Utiliza premios y elogios para fomentar asociaciones agradables. Nunca lo fuerces a interactuar; deja que se acerque a nuevas experiencias a su propio ritmo.
Conclusión
Los perros Pekinés ofrecen una combinación única de dignidad real y compañía leal. Aunque requieren cuidados específicos en el cepillado y la salud, su personalidad leal y distintiva los convierte en mascotas maravillosas para los dueños adecuados. Entender y apreciar sus necesidades y particularidades es la clave para proporcionar a estos nobles compañeros el cuidado que merecen.