Si eres un nuevo tutor de un cachorro, descubrir que tu pequeño amigo come caca puede ser tanto alarmante como desagradable. Este comportamiento, conocido como coprofagia, es en realidad bastante común en cachorros, especialmente en aquellos menores de nueve meses. Aunque para los humanos puede resultar repulsivo, comprender por qué los cachorros comen caca y cómo abordar esta conducta es fundamental para la salud de tu mascota y tu tranquilidad.
En esta guía completa, exploraremos las causas de este hábito inusual, los posibles riesgos de salud y, lo más importante, métodos efectivos para prevenir y detener la coprofagia.
Entendiendo por qué los cachorros comen caca
Conducta exploratoria natural
Los cachorros exploran el mundo principalmente a través de la boca, muy parecido a los bebés humanos. Durante sus primeras etapas de desarrollo, pueden probar diversos objetos, incluidas las heces, como parte de su proceso natural de aprendizaje. Esta curiosidad y coprofagia en cachorros es especialmente común antes de que cumplan los nueve meses, y suele formar parte de la conducta normal en cachorros comer caca.
Influencia materna
Las madres perrunas limpian instintivamente a sus cachorros lamiéndolos, lo que incluye consumir sus desechos. Los cachorros pueden aprender esta conducta por imitación de la madre y mantenerla a medida que crecen. Esta influencia materna en coprofagia, aunque desagradable para nosotros, tiene raíces evolutivas: ayuda a mantener limpio el entorno y protege a los cachorros de los depredadores. Hay diferencias entre coprofagia materna y normal, ya que la materna suele ser temporal y enfocada en la higiene.
Causas de salud y comportamiento
Factores nutricionales
En ocasiones, la coprofagia en perros tiene explicación en deficiencias nutricionales o en una dieta de baja calidad. Las deficiencias nutricionales y coprofagia pueden indicar que tu cachorro no está recibiendo los nutrientes adecuados o que tiene problemas de absorción. Por eso, ofrecer una alimentación equilibrada y acorde a su edad es clave para evitar este comportamiento.
Problemas médicos
En algunos casos, las causas de coprofagia en cachorros pueden estar relacionadas con problemas de salud, como:
- Parásitos intestinales
- Deficiencias enzimáticas
- Trastornos de malabsorción
- Diabetes o problemas tiroideos
Estos problemas de salud por comer heces pueden requerir intervención veterinaria.
Estrategias de prevención y entrenamiento
Limpieza inmediata
El método más efectivo para prevenir la coprofagia es limpiar rápidamente los excrementos del entorno de tu cachorro. Esto elimina la oportunidad de que pueda repetir el comportamiento y fomenta hábitos higiénicos para cachorros. Saber cómo limpiar el entorno de mi perro es clave para su bienestar.
Técnicas de entrenamiento positivo
Pon en práctica estos consejos para dueños de cachorros:
- Refuerza positivamente a tu cachorro cuando realiza sus necesidades en el lugar correcto
- Utiliza siempre el comando “déjalo” (cómo enseñar el comando déjalo) de forma constante
- Ofrece refuerzo positivo inmediato cuando ignore las heces (cómo reforzar conducta positiva en cachorros)
- No castigues a tu cachorro por comer caca; el castigo puede causar estrés y coprofagia en perros jóvenes, agravando la conducta
Manejo del entorno
Crea un entorno que desestimule la coprofagia con estos métodos efectivos para prevenir coprofagia:
- Mantén el patio limpio y bien cuidado
- Utiliza correa en los paseos para mayor control
- Supervisa al cachorro de cerca durante el tiempo al aire libre (importancia de supervisar cachorros)
- Restringe el acceso a bandejas de gatos y a heces de otros animales, ya que por qué los perros comen heces de otros animales implica riesgos extras
Preguntas frecuentes sobre la coprofagia
¿Por qué los cachorros comen caca y es una conducta normal?
Aunque resulte desagradable, se considera una conducta normal en cachorros menores de nueve meses. Suele ser parte de su etapa de exploración y generalmente disminuye con la edad y el entrenamiento adecuado. Sin embargo, si la coprofagia persiste, conviene consultar al veterinario (cuándo consultar veterinario por coprofagia).
¿Qué riesgos de salud existen si mi cachorro come heces?
Comer heces puede exponer a tu cachorro a parásitos, bacterias y virus. Estos riesgos de que los perros coman excremento pueden causar infecciones intestinales, infestaciones parasitarias y otros problemas digestivos. El peligro es mayor si consume las heces de otros animales (parásitos por comer heces animales).
¿Cómo evitar que mi cachorro coma heces en los paseos o en casa?
Mantén una supervisión constante, limpia los desechos enseguida, utiliza técnicas de refuerzo positivo y lleva a tu cachorro con correa durante los paseos. Enseñarle el comando “déjalo” y ofrecerle juguetes u otras actividades también ayuda a redirigir su atención (cómo evitar que mi cachorro coma heces).
¿Las deficiencias nutricionales pueden causar coprofagia y cómo solucionarlas?
Sí, las deficiencias nutricionales pueden motivar la coprofagia. Procura una alimentación completa y balanceada, adecuada para la edad y tamaño de tu cachorro. Consulta siempre a tu veterinario para elegir la mejor dieta (deficiencias nutricionales y coprofagia).
¿Cuándo consultar al veterinario si mi cachorro come caca?
Acude al veterinario si la coprofagia no desaparece al crecer el cachorro (coprofagia desaparece con la edad), aparece repentinamente o viene acompañada de otros síntomas como baja de peso, letargo o problemas digestivos. El veterinario podrá descartar enfermedades subyacentes y recomendar soluciones específicas.
Conclusión
Si bien puede ser preocupante ver a tu cachorro comer caca, comprender las causas y adoptar estrategias adecuadas de prevención te ayudará a manejar esta conducta habitual. Recuerda ser paciente, consistente con el entrenamiento y consultar a tu veterinario si el problema persiste o te genera inquietud. Con el tiempo, la mayoría de los cachorros superan esta etapa y desarrollan comportamientos más saludables.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué mi cachorro come caca?
La coprofagia es común en cachorros y suele ser parte de su exploración del entorno, aunque también puede indicar deficiencias nutricionales o problemas de comportamiento. - ¿Es normal que los cachorros coman heces?
Sí, es bastante frecuente que los cachorros coman heces, sobre todo antes de los nueve meses, y normalmente con el tiempo abandonan este hábito. - ¿Qué riesgos para la salud existen si mi perro come excremento?
Comer heces puede causar infecciones por parásitos, bacterias o virus, así como problemas digestivos y mal aliento. - ¿Cuáles son las causas más comunes de la coprofagia en cachorros?
Las causas incluyen curiosidad, deficiencias nutricionales, aburrimiento, estrés, imitación de la madre y falta de limpieza en el entorno. - ¿Cómo puedo evitar que mi cachorro coma heces?
Limpia rápidamente los excrementos, utiliza refuerzo positivo, enseña el comando 'déjalo' y supervisa al cachorro en casa y en la calle. - ¿La alimentación influye en que un cachorro coma caca?
Sí, una dieta pobre o con carencias nutricionales puede incrementar la probabilidad de coprofagia, así que procura una alimentación equilibrada. - ¿Cuándo debo consultar al veterinario si mi cachorro come caca?
Si la conducta es persistente, aparece de forma repentina o se acompaña de síntomas como pérdida de peso o diarrea, consulta al veterinario. - ¿Puede el castigo empeorar el problema?
Sí, el castigo puede aumentar el estrés y la ansiedad del cachorro y agravar la coprofagia. Prefiere siempre el refuerzo positivo. - ¿La coprofagia desaparece sola al crecer el perro?
En la mayoría de los casos, la coprofagia disminuye o desaparece con la edad y el adiestramiento adecuado.