La aparición del sonido: semanas 2-3
Entre los 14 y 18 días de vida, sucede un cambio emocionante: los cachorros abren su canal auditivo y comienza su viaje hacia el mundo del sonido. Este momento marca cuando empiezan a oír los cachorros, aunque la audición no es perfecta e inicialmente sólo pueden reaccionar ante ruidos muy fuertes o súbitos. Por eso, quienes se preguntan cachorros cuánto tardan en oír o a qué edad los perros escuchan, deben saber que es en torno a la segunda o tercera semana.
Hacia la tercera semana, los cachorros empiezan a mostrar respuestas más claras a los sonidos de su entorno; quizás notes que giran la cabeza hacia una fuente de ruido o se sobresaltan ante sonidos inesperados. Estas señales de audición en cachorros indican que el sentido auditivo se está desarrollando como es debido y forman parte de las etapas del desarrollo auditivo del perro.
Desarrollo de una audición aguda: semanas 3-8
A partir de la tercera semana, la audición mejora rápidamente. Hacia las ocho semanas, el sistema auditivo del cachorro ya está plenamente funcional y supera al humano: los factores que afectan oído del perro le permiten captar frecuencias de hasta 45.000 Hz, más del doble que una persona adulta. Ayudar a los cachorros en esta transición mediante una adecuada exposición a sonidos en cachorros resulta fundamental para evitar problemas auditivos en perros jóvenes y asegurar un óptimo desarrollo de sentidos en perros recién nacidos.
Señales de que tu cachorro empieza a oír
Observa estos signos para saber cómo verificar audición en cachorro y asegurarte de que su audición evoluciona correctamente:
- Sobresaltarse ante ruidos súbitos
- Girar la cabeza hacia la fuente de un sonido
- Responder al escuchar su nombre
- Reaccionar ante silbidos o sonidos agudos
- Mostrar interés por juguetes ruidosos
Todas estas respuestas son clave para entender cómo saber si cachorro oye bien y cómo reacciona un cachorro a sonidos.
Apoyando un desarrollo auditivo saludable
Durante este periodo crucial, puedes apoyar el desarrollo auditivo del cachorro mediante:
- Ofrecer exposiciones suaves a distintos sonidos cotidianos
- Hablarle con voz suave y constante
- Evitar ruidos peligrosos para cachorros o extremadamente fuertes que les generen estrés
- Proporcionar un entorno tranquilo y seguro
- Observar sus respuestas para comprobar un desarrollo normal
Estos cuidados para oído de cachorros resultan esenciales para fomentar una buena audición y ayudar a cómo estimular sentidos en cachorros de forma positiva.
Vigilancia y posibles problemas
Si bien la mayoría de los cachorros desarrollan una audición normal, conviene estar atento ante posibles inconvenientes. Contacta con tu veterinario si tu cachorro:
- No responde a sonidos pasadas tres semanas de vida (qué hacer si un cachorro no oye)
- Muestra respuestas inusuales o muy tardías al ruido
- Parece no oírte cuando lo llamas desde atrás
- Es capaz de dormir aunque haya ruidos fuertes
Estos pueden ser signos de sordera en cachorros o indicar sordera congénita en cachorros. Siempre es mejor consultar ante la duda para evitar problemas auditivos en perros jóvenes y garantizar su bienestar auditivo.
Conclusión
Comprender la importancia del oído en el cachorro y saber cuándo abren canal auditivo los perros, además de detectar las etapas del desarrollo auditivo del perro, resulta esencial para brindarles los mejores cuidados durante sus primeras semanas. Seguir su progreso y propiciar una adecuada exposición a sonidos en cachorros, contribuye a un desarrollo auditivo sano que les permitirá relacionarse con confianza con su entorno.
Recuerda que aunque la mayoría de los cachorros siguen este patrón general, el desarrollo individual puede variar ligeramente. Si tienes dudas sobre por qué algunos cachorros no oyen o te preocupa cualquier aspecto relacionado con su audición, no dudes en consultar con tu veterinario de confianza.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo comienzan los cachorros a oír sonidos?
Los cachorros empiezan a oír sonidos alrededor de los 14-18 días de vida, cuando sus canales auditivos comienzan a abrirse. Su audición mejora progresivamente en las semanas siguientes.
¿Por qué los cachorros nacen sordos?
Al nacer, los canales auditivos de los cachorros están cerrados para proteger el desarrollo de su oído durante las primeras semanas de vida.
¿Cuáles son las señales de que un cachorro empieza a escuchar?
Las señales incluyen sobresaltarse ante ruidos, girar la cabeza hacia fuentes de sonido, reaccionar al oír su nombre y mostrar interés por juguetes que hacen ruido.
¿Cómo se puede estimular el desarrollo auditivo del cachorro?
Exponiéndolo gradualmente a diferentes sonidos suaves y manteniendo un ambiente tranquilo y seguro durante sus primeras semanas.
¿Qué cuidados debe tener el oído del cachorro durante su desarrollo?
Se debe evitar la exposición a ruidos muy fuertes, observar cómo responde a los sonidos, y consultar al veterinario ante cualquier duda sobre su audición.
¿Cuándo se considera preocupante que un cachorro no escuche?
Si después de cumplir tres semanas de vida el cachorro no responde ante los sonidos, es recomendable consultar con un veterinario.
¿Qué razas presentan mayor riesgo de sordera congénita?
El artículo no menciona razas específicas, pero destaca la importancia de estar atentos a signos de sordera en cualquier cachorro y consultar al veterinario si es necesario.
¿Cómo puedo saber si mi cachorro es sordo?
Observando si responde ante ruidos fuertes, juguetes sonoros o al llamarlo desde fuera de su campo visual. La falta de reacción puede indicar un problema de audición.
¿La sordera en cachorros puede prevenirse?
Algunas formas adquiridas pueden prevenirse evitando infecciones, golpes o la exposición a ruidos dañinos, pero la sordera congénita no se puede prevenir.
¿Qué hacer si sospecho que mi cachorro tiene problemas de audición?
Consultar lo antes posible con un veterinario para una evaluación profesional y recibir recomendaciones sobre los siguientes pasos a seguir.