El gato somalí, a menudo apodado como el "gato zorro" por su distintiva apariencia, es célebre por su impresionante abanico de colores y variedades de pelaje. Estos elegantes felinos presentan un extraordinario patrón ticking en gatos, que confiere a su pelaje semilargo un brillo y un aire salvaje, evocando a sus lejanos ancestros africanos.
En esta completa guía, te invitamos a descubrir el fascinante mundo de los colores del gato somalí, desde el tradicional ruddy hasta las variaciones más raras, entendiendo qué hace de estos felinos una joya única dentro del mundo gatuno.
Colores estándar del gato somalí
Los colores reconocidos gato somalí más habituales sientan la base del estándar racial y definen en gran parte cómo es el gato somalí:
Ruddy (Original)
El pelaje ruddy es el color original y más tradicional del somalí. Exhibe una base marrón cálida y rica, con ticking negro que aporta un aire salvaje y sofisticado. El vientre y las zonas inferiores suelen mostrar una tonalidad más clara y cálida, mientras que la línea dorsal, la punta de la cola y las marcas faciales exhiben mayor intensidad oscura. Esta combinación define bien las características físicas del gato somalí.
Rojo (Sorrel/Canela)
Esta variante destaca por una cálida base cobriza o rojiza, acompañada de ticking marrón chocolate. El resultado es un brillo vibrante que realza su pelaje largo, captando la luz de forma increíble. Los somalís rojos suelen tener ojos de color cobre o dorado, en perfecta armonía con su pelaje encendido. Es uno de los tipos de somalí según color más cautivadores.
Azul
Los somalís azules muestran una base azul grisácea fría y plateada, con ticking en tonos azul-gris más oscuros. Bajo este manto, puede apreciarse una segunda capa de tono avena o melocotón pálido, que otorga al animal una apariencia sofisticada y brumosa, muy apreciada entre los amantes de los gato somalí colores y genética.
Fawn
El color fawn se presenta como un beige claro y delicado, con matices cálidos y ticking marrón paloma. Esta variación, sutil y elegante, ofrece una presencia suave y dulce, sin perder el aire salvaje característico de la raza. Saber cómo reconocer color fawn en gatos puede ser todo un arte entre los aficionados.
Variaciones plateadas y colores raros
Más allá de los colores habituales, el somalí puede sorprender con sorprendentes variantes de pelaje gato somalí e incluso colores poco comunes:
Serie plateada
Cada uno de los colores principales puede presentarse en versión plateada, qué es el gato somalí plateado. Se trata de una variación genética que "apaga" el pigmento en la base del pelo, generando un marcado contraste entre la capa interna plateada-blanca y la capa exterior ticked.
Variaciones raras
- Chocolate: Ticking marrón oscuro sobre una base albaricoque clara.
- Lila: Ticking gris rosado con matices cremosos sutiles.
- Crema: Base crema con ticking dorado o albaricoque muy ligero.
- Tortuga: Mezclas de varios colores y manchas características, consideradas variaciones raras color somalí.
Estos colores raros de gato somalí son poco frecuentes y buscados por quienes desean ver gato somalí diferencias de color en toda su amplitud.
Desarrollo y mantenimiento del pelaje
Los gatitos somalí nacen con tonos apagados que se intensifican a medida que crecen. El desarrollo del color en somalí culmina, generalmente, hacia los 18 meses, cuando surge la plenitud y brillo real de su pelaje adulto. Así es cómo cambia color gato somalí y cuándo aparece color adulto somalí.
Aunque su apariencia es lujosa, el mantenimiento del pelaje del gato somalí es moderado. Un cepillado semanal ayuda a prevenir enredos y distribuir los aceites naturales, clave para un pelaje brillante y saludable. Durante las mudas, conviene aumentar la frecuencia del cepillado, lo que resulta fundamental tanto para cómo cuidar gato somalí como para cómo cepillar gato somalí y mantener activos sus vivos colores.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los colores principales del gato somalí?
Los colores principales son ruddy (original), sorrel (canela/rojizo), azul y fawn; existen variantes plateadas y colores raros como chocolate, lila y crema.
¿Qué significa el patrón ticked en el pelaje del somalí?
El ticking es un patrón de bandas alternas claras y oscuras en cada pelo, que da un efecto jaspeado y brillante típico de la raza.
¿Cómo cambia el color del somalí al crecer?
Los gatos somalí nacen con colores apagados que se intensifican; su color adulto definitivo suele aparecer a los 18 meses.
¿En qué se diferencia el somalí del abisinio?
Ambos comparten origen y patrón ticking, pero el somalí tiene pelaje semilargo y apariencia más 'salvaje', tipo zorro.
¿Cómo se mantienen los colores vivos del pelaje del somalí?
El cepillado regular distribuye aceites naturales y mantiene el color y brillo del pelaje semilargo del somalí.
¿Cuáles son las variantes plateadas del somalí?
Todas las variedades principales pueden aparecer en versión plateada, con base blanca y bandas oscuras.
¿Qué colores del somalí son considerados raros?
Colores como chocolate, lila, crema y tortuga son raros y menos comunes que los básicos reconocidos.
¿Qué cuidados requiere el pelaje del gato somalí?
Es recomendable cepillarlo una o dos veces por semana para evitar nudos y mantener su brillo natural.
¿Qué personalidad tiene el gato somalí además de su belleza?
El somalí es activo, curioso, sociable e inteligente, disfruta del juego y la compañía.
¿A partir de qué edad aparece la gorguera característica en el somalí?
La gorguera suele desarrollarse en la madurez, junto con la plenitud del pelaje adulto y sus colores finales.