Entendiendo la hierba gatera y su compuesto activo
La hierba gatera (Nepeta cataria) es una planta perenne que pertenece a la familia de la menta. Aunque parece una planta común, contiene un potente compuesto llamado nepetalactona, responsable de provocar intensas reacciones en la mayoría de los gatos. Este aceite esencial se encuentra principalmente en las hojas y tallos de la planta y actúa como un atrayente natural para los felinos.
Cuando los gatos se exponen a la nepetalactona, se inicia una compleja cascada de respuestas en su sistema nervioso, dando lugar a los característicos comportamientos eufóricos o “locos” que solemos observar. La estructura molecular de este compuesto se asemeja a ciertas feromonas felinas, lo que explica por qué el catnip afecta a los gatos de manera tan intensa y cómo se relaciona el catnip con las feromonas de los felinos.
La ciencia detrás del “subidón” del catnip
Cuando un gato huele la hierba gatera, las moléculas de nepetalactona se unen a receptores específicos en el tejido nasal. Esta interacción desencadena neuronas sensoriales que envían señales a distintas zonas del cerebro, especialmente aquellas asociadas con respuestas emocionales y conductuales. El proceso activa el sistema opioide del gato, generando efectos similares a una euforia natural. Estas causas de euforia en gatos con catnip explican muchas reacciones observadas.
Curiosamente, los efectos de la hierba gatera en gatos varían según cómo interactúan con ella. Oler normalmente produce la reacción energética y “alocada”, mientras que ingerir pequeñas cantidades suele tener un efecto más calmante. Esta diferencia entre oler y comer catnip convierte al catnip en una sustancia fascinante en cuanto a su impacto en el comportamiento felino.
Reacciones comunes y duración del efecto
Las reacciones comunes de los gatos al catnip incluyen:
- Rodar y frotarse contra superficies
- Aumento de la vocalización (ronroneos, maullidos)
- Correr o saltar de forma hiperactiva
- Sacudir la cabeza y babear
- Comportamiento juguetón o a veces agresivo
La duración del efecto del catnip en gatos normalmente oscila entre 5 y 15 minutos. Tras este periodo, los gatos permanecen inmunes temporalmente al estímulo de la hierba gatera durante aproximadamente 1 a 2 horas. Esta limitación natural evita el consumo excesivo y permite a los felinos autorregular su exposición.
El factor genético: por qué algunos gatos no reaccionan
Por qué algunos gatos no reaccionan al catnip tiene una explicación genética. La capacidad de responder a la hierba gatera se transmite mediante un gen autosómico dominante. Alrededor del 60-80% de los gatos son sensibles a sus efectos. Los gatitos menores de tres meses rara vez presentan reacción, y hay gatos que nunca desarrollan sensibilidad a lo largo de su vida. Esta genética y respuesta al catnip es fundamental para entender por qué no todos los gatos experimentan los mismos efectos.
Seguridad y beneficios del catnip para gatos
El catnip es seguro para los gatos y proporciona varios beneficios del catnip para gatos, entre los que destacan:
- Catnip como fuente de enriquecimiento ambiental para gatos de interior
- Catnip para reducir estrés en gatos y ayudar a bajar la ansiedad
- Fomento del ejercicio y el juego felino
- Estimulación natural de comportamientos instintivos
Aunque la hierba gatera no es tóxica, es importante la moderación y tomar precauciones al usar catnip. La mayoría de los gatos se autorregulan de manera natural, pero se recomienda supervisar las primeras exposiciones para observar reacciones individuales. Así, el catnip contribuye al bienestar emocional felino y puede ser utilizado como estimulante para gatos de manera responsable.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el catnip vuelve locos a los gatos?
El catnip contiene nepetalactona, que al olerla activa zonas cerebrales asociadas al placer y genera comportamientos eufóricos en la mayoría de los gatos.
¿Qué comportamientos son comunes en los gatos tras oler catnip?
Los gatos suelen frotarse, rodar, maullar intensamente, saltar, mostrar mayor actividad y en ocasiones perseguir objetos imaginarios.
¿Cuánto tiempo dura el efecto del catnip en los gatos?
El efecto del catnip suele durar entre 5 y 15 minutos, seguido de un periodo de inmunidad temporal de unos 30 minutos a 2 horas.
¿Por qué algunos gatos no reaccionan al catnip?
La respuesta está determinada por la genética; aproximadamente un 60-80% de los gatos son sensibles al catnip y los gatitos menores de tres meses no suelen responder.
¿Es seguro el catnip para gatos?
Sí, el catnip es seguro y no tóxico, aunque se recomienda ofrecerlo en moderación y bajo supervisión en las primeras exposiciones.
¿El catnip tiene beneficios para el bienestar de los gatos?
Sí, puede reducir el estrés, estimular el juego, promover el ejercicio y enriquecer el entorno de gatos domésticos.
¿Cómo se debe introducir el catnip a un gato?
Es recomendable comenzar con pequeñas cantidades y observar la reacción, evitando el uso excesivo.
¿Por qué comer catnip puede relajar al gato?
Mientras oler provoca euforia, ingerir pequeñas cantidades puede tener un efecto relajante y calmante en algunos gatos.
¿Puede el catnip ayudar a reducir el estrés en gatos?
El catnip puede ser útil para calmar a gatos en situaciones estresantes, como viajes o cambios en el entorno.
¿El catnip funciona igual en todos los gatos?
No, la intensidad y tipo de reacción pueden variar según la genética, la edad y la personalidad de cada gato.