Background
  1. Home
  2. News
  3. Comportamiento y adiestramiento
  4. ¿Por qué los perros comen heces?

¿Por qué los perros comen heces?

Un perro Boxer acostado en un patio, descansando su cabeza sobre un pavimento húmedo y reflectante.

Un perro Boxer acostado en un patio, descansando su cabeza sobre un pavimento húmedo y reflectante.

Descubre causas de la coprofagia en perros, peligros de comer heces y estrategias para evitar este comportamiento canino.

Si alguna vez has sorprendido a tu perro comiendo heces, no eres el único. Este comportamiento, conocido científicamente como coprofagia, es más común de lo que muchos tutores de mascotas imaginan. Aunque resulta asqueroso para los humanos, puede tener diversas causas naturales, conductuales y médicas. Comprender por qué los perros comen heces es el primer paso para abordar eficazmente este inquietante hábito.

En esta guía completa analizaremos las causas de la coprofagia en perros, sus posibles implicaciones para la salud y estrategias comprobadas para prevenir este comportamiento. Tanto si convives con un cachorro curioso como con un perro adulto que ha desarrollado recientemente esta costumbre, aquí encontrarás soluciones para perros que comen heces adaptadas a cada situación.

El instinto natural: razones evolutivas de la coprofagia

Los ancestros de los perros, los lobos, solían limpiar sus madrigueras ingiriendo excrementos para proteger a la manada de parásitos. Este comportamiento instintivo persiste hoy en los perros domésticos, especialmente en las perras lactantes, que limpian los desechos de sus cachorros para mantener la higiene y protegerlos de depredadores. Esta coprofagia en perras lactantes tiene, por tanto, una función de supervivencia y limpieza natural.

Los estudios demuestran que los perros prefieren consumir heces frescas (menos de 48 horas), lo que sugiere un mecanismo evolutivo para prevenir la transmisión de parásitos dentro del grupo social. Así, la importancia de la higiene en la coprofagia es clave tanto desde la perspectiva natural como preventiva. La coprofagia en cachorros explicación: como parte de la exploración del entorno, los cachorros pueden comer heces hasta aprender hábitos adecuados.

Causas médicas y nutricionales del consumo de heces

En ocasiones, la coprofagia en perros adultos causas está relacionada con problemas de salud que requieren la intervención de un veterinario. Entre las enfermedades asociadas a la coprofagia canina más frecuentes se incluyen:

  • Deficiencias enzimáticas
  • Trastornos de malabsorción de nutrientes
  • Infecciones parasitarias — relación de parásitos y coprofagia
  • Patologías que alteran el hambre, como problemas tiroideos o diabetes
  • Deficiencias de vitaminas o minerales — deficiencias nutricionales y coprofagia

Los perros que consumen una alimentación de baja calidad pueden recurrir a comer heces para compensar estas carencias nutricionales. Por ello, la alimentación adecuada para evitar la coprofagia resulta fundamental: elige alimentos completos y equilibrados formulados para cubrir todas sus necesidades nutricionales.

Factores conductuales detrás de la coprofagia

En muchos casos, el comportamiento de perros que comen excremento tiene su origen en motivaciones conductuales o emocionales. Algunas de las motivaciones conductuales en coprofagia más habituales son:

  • Búsqueda de atención
  • Ansiedad o estrés — relación entre ansiedad y coprofagia
  • Aburrimiento y falta de estimulación mental
  • Imitación, aprendizaje observacional de otros perros
  • Respuesta a castigos previos ante incidentes de eliminación

Los cachorros, en particular, son proclives a la coprofagia durante la etapa de exploración, aunque con entrenamiento y manejo adecuado suelen superar este comportamiento. Sin embargo, cómo afecta el estrés a la coprofagia es un factor relevante, ya que situaciones estresantes o cambios pueden incrementar estas conductas.

Estrategias de prevención y entrenamiento

Para la prevención del consumo de heces en perros, pon en práctica estas estrategias:

  • Limpia tu jardín o patio inmediatamente después de que tu perro defeque, reforzando así la importancia de la higiene en la coprofagia
  • Pasea a tu perro siempre bajo control con correa para evitar que ingiera heces ajenas
  • Emplea refuerzo positivo: recompensa a tu perro con premios o elogios cuando ignore las heces — cómo entrenar a un perro para no comer excremento
  • Proporciona ejercicio frecuente y suficiente estimulación mental
  • Considera el uso de productos aversivos en heces, específicos para hacerlas poco apetecibles

La constancia en estas soluciones para perros que comen heces es fundamental. Ten paciencia: eliminar el hábito suele requerir tiempo y persistencia. Para casos concretos como perros que comen caca de gato razones, suele tratarse de oportunidad y acceso, por lo que también es imprescindible mantener bandejas y heces de otros animales fuera del alcance.

Cuándo consultar al veterinario

Aunque la coprofagia puede considerarse normal en ciertas circunstancias, es importante saber cuándo consultar al veterinario por coprofagia, especialmente si:

  • El comportamiento se inicia de manera repentina en perros adultos
  • Observas cambios en el apetito o en el comportamiento general
  • Presenta pérdida de peso o problemas digestivos evidentes — señales de coprofagia por enfermedad
  • La coprofagia persiste a pesar de implementar soluciones y cambios en el entorno

Preguntas Frecuentes

¿Por qué los perros comen sus heces?

Los perros pueden comer sus heces por causas instintivas relacionadas con la supervivencia y la limpieza, por deficiencias nutricionales, por problemas de salud o debido a factores conductuales como aburrimiento, ansiedad o la búsqueda de atención.

¿La coprofagia es peligrosa para la salud de mi perro?

Sí, puede suponer peligros de que un perro coma heces, ya que el consumo de excrementos expone a los perros a parásitos, bacterias y otros agentes infecciosos, lo que puede derivar en problemas de salud por comer heces.

¿Qué enfermedades pueden provocar que un perro coma caca?

Algunas enfermedades asociadas a la coprofagia canina incluyen trastornos digestivos como insuficiencia pancreática, problemas de malabsorción, parasitosis y deficiencia de enzimas digestivas.

¿Cómo puedo evitar que mi perro coma heces?

Para evitar que tu perro coma heces, limpia los excrementos rápidamente, refuerza el buen comportamiento con premios, controla y mejora su dieta, y garantiza estimulación física y mental adecuada.

¿La coprofagia es común en cachorros?

Sí, la coprofagia en cachorros explicación indica que es bastante frecuente durante la fase de exploración, aunque con educación y manejo tiende a desaparecer de forma natural.

¿El estrés o la soledad influyen en la coprofagia?

Sí, la relación entre ansiedad y coprofagia es clara: la soledad, el aburrimiento o situaciones de estrés pueden desencadenar o agravar este comportamiento en perros.

¿Puede la mala alimentación causar coprofagia?

Una dieta deficiente en nutrientes puede provocar deficiencias nutricionales y coprofagia, empujando al perro a buscar en las heces los elementos que su comida no le proporciona.

¿Cuándo debo acudir al veterinario si mi perro come heces?

Debes acudir al veterinario si la coprofagia aparece de forma repentina, es persistente o se acompaña de otros síntomas como vómitos, diarrea, pérdida de apetito o de peso.

¿La coprofagia se puede corregir con entrenamiento?

En la mayoría de los casos, la coprofagia puede corregirse con constancia, refuerzo positivo, abordando correctamente la causa subyacente y siguiendo estrategias de prevención y entrenamiento.

Comprender por qué los perros comen heces y actuar con paciencia, manejo constante y atención veterinaria cuando corresponda es clave para resolver o controlar la coprofagia en perros con éxito.

Share on:

por qué los perros comen heces

causas de la coprofagia en perros

cómo evitar que mi perro coma caca

peligros de que un perro coma heces

coprofagia en cachorros explicación

comportamiento de perros que comen excremento

soluciones para perros que comen heces

enfermedades asociadas a la coprofagia canina

deficiencias nutricionales y coprofagia

relación entre ansiedad y coprofagia

prevención del consumo de heces en perros

perros que comen caca de gato razones

qué hacer si mi perro come sus heces

problemas de salud por comer heces

motivaciones conductuales en coprofagia

cómo entrenar a un perro para no comer excremento

importancia de la higiene en la coprofagia

señales de coprofagia por enfermedad

cuándo consultar al veterinario por coprofagia

coprofagia en perros adultos causas

coprofagia en perras lactantes

cómo afecta el estrés a la coprofagia

consecuencias de la coprofagia en perros

alimentación adecuada para evitar coprofagia

Recommended

Un gato atigrado plateado sentado elegantemente en el alféizar de una ventana, bañado en suave luz natural.

Colores del american shorthair: variedad y significado

Read the article

Un gato Ragdoll y un Pug sentados cerca de una pelota roja en una alfombra estampada, con un sillón amarillo en el fondo.

La verdad detrás de la relación entre gatos y perros

Read the article

A Boxer dog sniffing a brown hiking boot in a backyard

A Complete Guide: How to Get Dog Poop Out of Shoes Effectively

Read the article

Today is the perfect time to get your

Pet Health Report

Upload a photo of your pet to receive instant health and care insights. Personalized, smart, and completely free.

report_card